ProChile » En IV Macrorrueda de Negocios de AP: Taller Liderazgo de las mujeres empresarias, “Tenemos que pensar en grande y dejar de esperar”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En IV Macrorrueda de Negocios de AP: Taller Liderazgo de las mujeres empresarias, “Tenemos que pensar en grande y dejar de esperar”

Noticias

Multisectorial

En IV Macrorrueda de Negocios de AP: Taller Liderazgo de las mujeres empresarias, “Tenemos que pensar en grande y dejar de esperar”

23 de Junio de 2016

En la jornada, se debatió sobre cómo superar las brechas existentes para el emprendimiento femenino y el acceso al financiamiento de las mujeres empresarias.

Taller liderazgo femeninoEn el marco de la IV Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, se realizó el Taller “Liderazgo de las Mujeres Empresarias”, el que contó con la participación de Paulina Nazal, directora de Asuntos Multilaterales de la Direcon; Fernanda Vicente, socia y presidente de Mujeres del Pacífico; Carolina Abbott, gerente general de Mujeres Empresarias; Laura Albornoz, directora de Codelco, y Eric Parrado, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, y fue moderado por Nicole Verdugo, jefa del departamento de Género de Direcon.

En la jornada, se debatió sobre cómo superar las brechas existentes para el emprendimiento femenino y el acceso al financiamiento de las mujeres empresarias.

Fernanda Vicente, indicó que las mujeres empresarias se enfrentan continuamente a brechas culturales, como por ejemplo “siempre nos dijeron que no éramos buenas para las matemáticas, y terminamos creyéndolo. Pero es tiempo que creamos en nosotras mismas, y si hay algo que no sepamos, preparémonos y enfrentemos nuestros desafíos con convicción de que podemos superarlos”, aconsejó la empresaria.

Paulina Nazal, agregó que de acuerdo a los estudios que se han hecho en la Direcon sobre la participación de la mujer en instrumentos de ProChile, ésta aún es baja, y en cierta forma esto se debe a que las mujeres siempre están preguntándose si son capaces o no de hacer negocios, viajar, exportar. “Teniendo en cuenta esta realidad creamos el programa Mujer Exporta que busca empoderar a las mujeres empresarias a través de información para desarrollar capacidad exportadora”. Además, comentó, dado que a las mujeres se les adjudica el costo social del cuidado, en Direcon están trabajando para compatibilizar de mejor forma la vida profesional con la familiar.

Por su parte, la ex ministra del Sernam, Laura Albornoz, comentó que Direcon y ProChile tienen los mejores indicadores entre las instituciones públicas respecto a mujeres en cargos de jefatura e igualdad salarial respecto a los hombres.

Sin embargo, hizo un llamado a no seguir esperando “concesiones graciosas” de quienes hoy están en el poder. “No podemos seguir pidiendo permisos y que ellos sientan que nos están cediendo algo que no nos corresponde. No es así, las mujeres somos más del 50% de la población mundial y en Chile somos más que los hombres, tenemos que ir más allá y estar donde se tomen las decisiones”.

Carolina Abbot, aconsejó a las mujeres empresarias presentes a utilizar las distintas herramientas disponibles en diferentes instituciones. “Tienen que pensar en grande, nacer mirando los mercados internacionales, y tener buena disposición a los cambios, no tener miedo a caerse, a crear redes”.

Acceso al financiamiento

Eric Parrado, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, contó ante las presentes las diferentes iniciativas que se han estado implementando en la institución en temas de género, en favor a facilitar el acceso al financiamiento de las mujeres.

Comentó que se está generando información desagregada y por género de datos bancarios y participación en el sector. “Sabemos por ejemplo que la participación de la mujer en el sector financiero va mejorando, por ejemplo de 127 directores de bancos, 9 son mujeres, 2 de ellas en BancoEstado, y hay un 7% de participación en instituciones financieras. Sabemos también que las mujeres siempre son mejoras pagadoras y que cuando se endeudan prefieren hacerlo en un crédito hipotecario y que ahorran más que los hombres proporcionalmente”.

Agregó que se está trabajando con los bancos para crear productos específicos para las mujeres teniendo en cuentas esta información.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Alianza del PacíficoMujer ExportamujeresPymes
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo