ProChile » En Estados Unidos se lanza la nueva marca “Ch1I3, a digital country_”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En Estados Unidos se lanza la nueva marca “Ch1I3, a digital country_”

Noticias

En Estados Unidos se lanza la nueva marca “Ch1I3, a digital country_”

19 de Octubre de 2017

La iniciativa impulsada por Chiletec, con apoyo del programa de Marcas Sectoriales de ProChile, será presentada en tres ciudades norteamericanas y luego buscará conquistar a los países de la Alianza del Pacífico.

Santiago, 19 de octubre de 2017.- Con un evento de networking celebrado la noche del miércoles en la ciudad de Nueva York, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva marca “Ch1I3, a digital country_”, impulsada por la Sociedad Chilena de Software y Servicios A.G. (Chiletec), con apoyo del programa de Marcas Sectoriales de ProChile.

Esta fue la primera urbe estadounidense donde se presentó esta nueva iniciativa, que busca posicionar a Chile como un país latinoamericano líder en temas digitales y, por lo tanto, como una excelente alternativa de partner tecnológico para las empresas norteamericanas.

“Chile es hoy un país cuyos servicios públicos y privados funcionan digitalmente, que pone la tecnología a disposición de la eficiencia de todas sus industrias productivas. Dada su infraestructura tecnológica, talento y profesionalismo, Chile es líder en Latinoamérica en cuanto a índices globales de digitalización y conectividad. Todo esto, sumado al dinamismo económico chileno y solidez institucional, hacen de nuestro país un lugar atractivo para talentos de la industria tecnológica digital, inversionistas y potenciales clientes, y queremos visibilizar este expertise en el mundo a través de esta marca sectorial”, explica Roberto Mérida, jefe del proyecto y encargado internacional de Chiletec, entidad que alberga a empresas que representan más del 50% de las ventas de la industria de software del país, equivalentes a cerca de US$ 250 millones al año.

Él fue uno de los integrantes de esta asociación que estuvo presente en Nueva York y que también asistirá a los eventos de lanzamiento que se realizarán el próximo lunes 23 en Filadelfia y el jueves 26 en San Francisco, y que contarán con el apoyo en terreno de las oficinas comerciales de ProChile en el país norteamericano, demostrando así que se trata de una iniciativa público-privada para promover a esta industria nacional.

“Las Tecnologías de la Información representan el 3,5% del PIB del país y el 29% de las exportaciones totales de nuestros servicios no tradicionales. Son las prestaciones que más han crecido en los últimos años, multiplicándose por cinco en la última década. Además, es un servicio multisectorial, por lo que vemos un gran potencial para aumentar aún más los porcentajes actuales. Para hacerlo, la clave es el trabajo asociativo, porque es una forma de articular los esfuerzos y ser una contraparte válida frente a sus pares. Y además, a medida que van trabajando en forma conjunta, todos van aprendiendo y fortaleciendo sus capacidades”, afirma Alejandro Buvinic, director de ProChile.

El próximo año, “Ch1I3, a digital country_” será lanzada en Colombia, Perú y México -los tres países que, junto a Chile, integran la Alianza del Pacífico- y se espera también que participe en una feria destacada del sector de tecnologías digitales en Estados Unidos, junto con llevar a cabo un evento de networking de reforzamiento en las tres ciudades definidas como foco en ese mercado.

Estrategia de marca 

El proyecto fue presentado en 2016 por la Sociedad Chilena de Software y servicios A.G., Chiletec (ex GECHS) al Consejo Asesor de Marcas Sectoriales, encabezado por ProChile, con el objetivo de reactivar una marca que representara a este sector, luego que a fines de 2011 terminara un proyecto desarrollado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información A.G. (ACTI), que bajo la marca Chile IT buscaba posicionar en la costa este de Estados Unidos a la oferta de empresas tecnológicas chilenas.

Es así como en marzo de este año comenzó la etapa de diseño de esta nueva marca sectorial, lo que duró cuatro meses. En ese tiempo el equipo del proyecto trabajó coordinadamente junto a la agencia Watson y ProChile, en distintas actividades de investigación y análisis que incluyeron a los cuatro mercados objetivo y una revisión de los aprendizajes de la experiencia de la marca sectorial previa. De esta manera, fueron entrevistados los actores claves de otras asociaciones y fundaciones vinculadas al sector de los servicios tecnológicos digitales, y luego se les invitó a participar en las etapas de definición de la estrategia de marca.

Esta última tarea se realizó sobre la base de los hallazgos de la investigación realizada y consistió en la elección del nombre de la marca sectorial y las características o atributos que deben destacarse del país y la industria de servicios tecnológicos nacional.

La propuesta fue aprobada a fines de septiembre pasado por el Consejo Asesor de Marcas Sectoriales, por lo que a partir de ahora empezará el trabajo de implementación de “Ch1I3, a digital country_” para resaltar la expertise y liderazgo de Chile en este ámbito, y mostrarse como un partner estratégico ante quienes participan del proceso de compra de estos servicios dentro de organizaciones y empresas de rubros como retail, telecomunicaciones, logística, servicios financieros no bancarios y servicios tecnológicos dentro de los cuatro mercados definidos como prioritarios.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Marcas SectorialesTecnologías de la información
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo