ProChile » En 4 meses Oficinas Comerciales generan 330 contactos comerciales para 290 empresas en plan “ProChile te conecta en tiempos de COVID”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En 4 meses Oficinas Comerciales generan 330 contactos comerciales para 290 empresas en plan “ProChile te conecta en tiempos de COVID”

Noticias

Multisectorial

En 4 meses Oficinas Comerciales generan 330 contactos comerciales para 290 empresas en plan “ProChile te conecta en tiempos de COVID”

14 de Septiembre de 2020

Durante últimos cuatro meses se desarrolló un programa de conexión de Pymes exportadoras con la red de Oficinas Comerciales para resolver sus dificultades debido a la pandemia.

Santiago, 14 de septiembre de 2020. Durante mayo, las 16 oficinas regionales de ProChile hicieron una consulta a más de 609 pequeñas y medianas empresas exportadoras clientes de la institución, para conocer su realidad frente a la pandemia, sondeo en el que el 68% (415) de ellas declaró estar siendo afectada en distintos niveles por el COVID-19.

El sondeo arrojó que, si bien el 76% de las empresas encuestadas estaban al día en sus pagos, 9,4% cayó en cesación de ellos, sólo el 0,24% declaró estar en quiebra, y un 14% indicó que sus problemas eran de otra índole, principalmente relacionados con la necesidad hacer nuevos contactos comerciales en el exterior.

De acuerdo a esta encuesta, los sectores más perjudicados han sido alcoholes, bebidas y aguas (89%), vinos (85%), frutos secos (73%), industria de la madera (73%), agroindustria (70%), textil y confección (65%), productos del mar (64%) y frutas y hortalizas frescas (63%).

Esta consulta se realizó con el propósito de ir en ayuda de las Pymes exportadoras con apoyos concretos, elaborándose un plan para dar respuesta a sus requerimientos. “El objetivo central perseguido por ProChile con este llamado fue ejecutar en corto tiempo -45 días- una acción directa y ejecutiva, generando un puente entre sus 16 Direcciones Regionales, 56 Oficinas Comerciales en el mundo y las 609 empresas contactadas”, explica el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan. Agrega que “estos resultados nos llevaron a desarrollar en forma urgente un trabajo de apoyo para mitigar, en la medida de lo posible, los fuertes impactos de esta crisis en las Pymex, enfocándonos en acciones concretas y conexiones empresariales a través de nuestra red de oficinas internacionales”.

Los apoyos fueron evaluados caso a caso y a petición de las propias empresas. De las 415 empresas que manifestaron tener problemas, 290 solicitaron apoyo concreto de la institución, levantándose en promedio 2,2 requerimientos por cada una de las empresas y un total de 632 demandas, desglosándose éstas en: búsqueda de nuevos importadores (80%), inteligencia de mercado (8%), problemas logísticos (3%), entre otros; obteniéndose luego del arbitrio de ProChile más de un 85% de soluciones.

“Es importante destacar que las 290 empresas que solicitaron requerimientos a nuestra red externa representan casi 30 mil puestos de trabajo y más de US$ 1.200 millones en exportaciones anuales, lo que da cuenta de la relevancia de las Pymex para el país y cómo éstas, al mejorar su situación, aportarán a la recuperación económica del país”, puntualizó Jorge O’Ryan.

En solo cuatro meses, el 85% de estas solicitudes ya fue resuelta por las Oficinas Comerciales de ProChile. A la fecha, estas gestionaron más de 330 contactos entre las empresas exportadoras que lo requirieron e importadores; 91 Pymex señalaron que los contactos entregados les permitirían proyectar negocios a corto plazo por un monto total superior a los US$ 17 millones.

Una de las empresas que logró contactar nuevos importadores fue Forestal Foresol, en la Región del Biobío. Su gerente Rodrigo Olguín explicó que son una empresa dedicada a la producción de madera aserrada, que exporta principalmente a China. “Los contactos que nos gestionó ProChile nos permitió encontrar nuevos clientes en Shanghái, pero también hemos encontrado interesantes opciones en otros países como Japón y Centroamérica, en especial con Costa Rica, con quienes estamos en avanzadas conversaciones”.

Una experiencia similar tuvo la empresa Cultivos Yadrán, de la Región de Los Lagos, que exporta salmón fresco y congelado. Su gerente comercial Juan Ignacio Reyes relató que gracias a la gestión de la oficinas regionales y en el exterior de ProChile, “tuvimos reuniones virtuales con importadores de Taiwán, Tailandia y Vietnam que fueron muy interesantes, porque nos permitieron conocer nuevos clientes, con quienes esperamos generar nuevos negocios”.

COMUNICACIONES PROCHILE

TAGS:
Asiaconexion empresarialcovidExportacionesexportarimportadoresNegociosoficinas comercialesoficinas regionales
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo