ProChile » Empresas proveedoras del Estado se capacitan para vender sus productos y servicios a nivel internacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas proveedoras del Estado se capacitan para vender sus productos y servicios a nivel internacional

Noticias

Industrias / Manufacturas / Servicios

Empresas proveedoras del Estado se capacitan para vender sus productos y servicios a nivel internacional

09 de Junio de 2016

Con el objetivo de fomentar su capacidad exportadora, por primera vez treinta empresas que hacen negocios a través de ChileCompra participan en un programa de internacionalización de ProChile.

IMG_9643_pequeñoGracias a un convenio conjunto entre ChileCompra y ProChile, treinta pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado fueron preseleccionadas y se capacitarán para aprender a vender sus productos y servicios en el extranjero.

Esta actividad se desarrolla en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre ambas instituciones en agosto del año pasado, cuyo objetivo es fomentar la capacidad exportadora de las empresas nacionales que hacen negocios con el Estado.

“Esta es la primera actividad que realizamos en el marco de este acuerdo, beneficiando concretamente a empresas Pyme no exportadoras. Son empresas proveedoras del Estado de Chile, competitivas, responsables y con experiencia comercial, características que ayudarán al momento de su internacionalización”, dijo Roberto Paiva, director de ProChile.

Por su parte la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, destacó que “ser proveedor del Estado abre las puertas para comercializar sus productos y servicios a nivel internacional. Porque conocer el mercado público es una oportunidad que brinda una amplia experiencia y capacidad competitiva. Son más de 124.000 las empresas que hacen negocios en www.mercadopublico.cl  por más de 12 mil millones de dólares al año y más del 90% de éstas son micro y pequeñas. Esperamos ahora que este primer grupo concrete negocios en el extranjero”.

El programa consiste en cuatro talleres, uno por semana, donde se capacitará a los empresarios en distintos temas relacionados al proceso exportador. Los cursos de capacitación se realizarán durante junio y julio, para en agosto o septiembre, culminar el programa con una misión de pre internacionalización por tres días, visitando un mercado de América Latina aún por definir. En esta misión, los empresarios podrán conocer más sobre el mercado, participar en una rueda de negocios y visitar puntos de ventas y lugares relevantes para sus sectores en el mercado. Este programa busca seguir contribuyendo a que más pequeñas y medianas empresas se sumen a la actividad exportadora del país. En 2015, 696 Pymes lograron exportar por primera vez y ambas instituciones están trabajando para que más empresas de menor tamaño logren hacerlo.

Empresas beneficiadas

Fueron identificadas para este programa trescientas empresas proveedoras del Estado con alto potencial exportador, entre ellas se seleccionaron treinta y corresponden a emprendimientos de la Región Metropolitana, Valparaíso, Los Ríos y Araucanía, de los sectores bienes y servicios.

Los rubros de los participantes son variados. Desde una panificadora de pan y empresas dedicadas a la venta de medallas y trofeos y cubiertos de madera, hasta otra de reciclaje, de muebles y desarrollo de sitios web.

Comunicaciones Direcon-ProChile y ChileCompra

TAGS:
capacitacionchilecompraInternacionalizaciónproveedores del estadoPymes
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo