ProChile » Empresas Fintech chilenas buscan oportunidades en Argentina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas Fintech chilenas buscan oportunidades en Argentina

Noticias

Empresas Fintech chilenas buscan oportunidades en Argentina

15 de Noviembre de 2017

Con el apoyo de ProChile participaron en el Digital Bank Day Latam que se realizó en Buenos Aires el pasado 14 de noviembre. El actual escenario económico de Argentina representa oportunidades para el sector.

Buenos Aires, Argentina.- Cinco empresas de servicios financieros para la banca participaron con el apoyo de ProChile en una nueva versión del Digital Bank Day Latam, evento que se realizó por primera vez en Argentina.

Se trató de las empresas TOC S.A., que ofrece servicios de verificación de identidad en la nube, para la banca, retail financiero, seguros y empresas relacionadas. ReferrAll SPA, compañía que desarrolló un software que permite incrementar las ventas a través de referidos y recomendaciones, con énfasis en el sector financiero, turismo y operadores móviles. Varicode SpA, cuyo servicio permite detectar en tiempo real, mediante el uso de algoritmos, situaciones de alto impacto, como por ejemplo: uso de información privilegiada, abuso de mercado, incumplimiento de normativas, pero también oportunidades de negocios y segmentación de clientes. Let’s Talk Spa ofrece una plataforma que permite a las empresas reemplazar el uso de la llamada telefónica y el email, por el uso del chat como medio de comunicación principal, e Ingeniería e inversiones Ajusta Limitada, creadores de la plataforma 3Lights que permite apoyar a las empresas financieras en el análisis de riesgo y adelantarse a los posibles no cumplimientos de pago, al integrar nuevas variables en los análisis.

Digital Bank Latam Argentina, concurso de innovación financiera, se realizó el pasado 14 de noviembre por primera vez en Buenos Aires. En el evento participan startups de toda la región mostrando sus soluciones en las áreas de pagos móviles, billetera electrónica, medios de pago, educación e inclusión financiera, entre otras. Las empresas participantes tuvieron 7 minutos para demostrar en vivo su desarrollo tecnológico, el que es evaluado por un jurado de expertos y presenciado por los principales ejecutivos de la banca, retail y seguros. En esta ocasión, Juan Páez, director comercial de Chile en Buenos Aires fue parte del jurado.

“Chile es actualmente junto a Brasil y Colombia, uno de los países líderes de la transformación digital financiera en Latinoamérica; el país tiene una alta bancarización y asociado a ello, una demanda creciente de los usuarios por acceder a más tecnología”, explica el Agregado Comercial de Chile en Argentina, Juan Páez.

En este sentido, agrega que “la apertura de Argentina al comercio internacional y las expectativas que generan los avances en la modernización  de los servicios financieros locales, han despertado también el interés de empresas innovadoras chilenas, lo cual representa la clara posibilidad de abrir espacios de colaboración con sus pares argentinas”. Subraya que “Chile lleva varios años en este proceso; desarrollando tecnologías internas para dar respuesta a los clientes, quienes necesitan de certezas para operar digitalmente”.

Ganadores

La empresa chilena Intelligence fue la ganadora del evento. Esta compañía ofrece servicios de inteligencia artificial para que éstas puedan mantener contacto y conversaciones con sus clientes o prospectos. Su desarrollo permite detectar el interés, determinar la intención de aceptación y conectar a los interesados con los contactos finales de las empresas, ya sea fuerza de venta, call centers, atención al cliente, entre otros. Esta aplicación permite optimizar proceso de venta, venta cruzada, cobranza, seguimiento de gestión, recuperación de clientes, y otros.

La próxima semana Digital Bank Latam se realizará en Santiago, para lo cual se espera también la presencia de emprendimientos de toda la región y en donde las empresas chilenas tendrán una nueva oportunidad de mostrar sus propuestas. Más información en  http://www.digitalbankla.com/chile/

Internacionalización Fintech

De acuerdo al Fintech Innovation Radar for Chile, en nuestro país hay cerca de 125 empresas en este sector, la gran mayoría de ellas MiPymes. Este es un nuevo sector que Chile está potenciando, debido principalmente a que la banca chilena es una de las más desarrolladas tecnológicamente a nivel mundial, y a que las TICs en Chile han alcanzado un alto posicionamiento a nivel internacional, siendo las principales exponentes de las exportaciones totales de servicios del país.

Teniendo en cuenta estos avances, ProChile trabaja desde el 2016 junto a la empresa Componente Digital, dedicada a la creación y aceleración de empresas en temas financieros y la banca. Esta una alianza estratégica para propiciar la participación de empresas chilenas con potencial internacional en los concursos de innovación que realizan en América Latina, como los Digital Bank.

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
argentiabancaBuenos AiresFintechretailservicios financieros
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo