ProChile » Empresas chilenas de alimentos inician participación en una de las ferias supermercadistas más importantes del mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas chilenas de alimentos inician participación en una de las ferias supermercadistas más importantes del mundo

Noticias

Productos Agropecuarios / Productos del Mar / Vinos

Empresas chilenas de alimentos inician participación en una de las ferias supermercadistas más importantes del mundo

02 de Mayo de 2016

Son 15 las compañías chilenas que entre el 2 y el 5 de mayo estarán presentes en APAS 2016, evento que reúne a los principales canales de compra de alimentos y bebidas de todo Brasil. Cada año se dan cita alrededor de 70 mil visitantes, generando un monto aproximado de US$ 3.000 millones en negocios. La oferta nacional incluye productos del mar, fruta y alimentos procesados, frutos secos, vinos, aceites de oliva, entre otros.

IMG-20160502-WA0013Sao Paulo, 2 de mayo.- Consciente de la importancia de este mercado para las empresas chilenas, por cuarto año consecutivo Chile inicia hoy una nueva participación en la feria APAS, la principal actividad del poder supermercadista de todo Brasil. Los 150 metros cuadrados del pabellón nacional albergarán a las 15 empresas chilenas que son parte de este evento, quienes buscan seguir consolidando al país como uno de los principales abastecedores de alimentos y bebidas para este mercado.

Chile se ha convertido en el principal proveedor en varios sectores, tales como Vinos y Productos del Mar para el mercado brasileño. Desde 2009 lidera el ranking de este último, alcanzando el año pasado el 43% de participación del mercado. Similar comportamiento ha tenido el vino, en que ha conseguido el primer lugar en los últimos 10 años; en 2015 llegó al 37% del mercado de importados.

En 2015 también fue el año de consolidación de los frutos secos. El 24% del total de lo importado por Brasil tuvo origen chileno, en que destacó el envío de almendras, que crecieron 157%, y convirtiéndose en el principal destino chileno de esta variedad.

“La oferta de alimentos chilenos en Brasil goza de un gran prestigio, dada la calidad de sus productos. El desafío está en seguir identificando nuevas oportunidades que nos permitan expandir esta presencia en todo el mercado brasilero. Estar en APAS apunta precisamente a esto, que nuestros empresarios tengan la posibilidad de reunirse con el mayor poder de compra de alimentos de diferentes Estados de Brasil y descentralizar nuestra presencia. Es una acción que complementa el trabajo que venimos desarrollando con nuestras cuatro marcas sectoriales del sector alimentos” expresó Óscar Páez, agregado comercial de Chile en Sao Paulo, Brasil.

La importancia de APAS radica en que atrae a empresarios y ejecutivos de la totalidad de los estados de Brasil y de otros países interesados en conocer los últimos lanzamientos en el sector de alimentos y bebidas. En la feria están presentes todos los canales de compra de alimentos; distribuidores, proveedores y supermercadistas, así como miembros de la prensa especializada y consumidores.

La delegación nacional está compuesta por empresas de aceite de oliva, vinos, frutos secos y deshidratados, salmones, entre otros. Del total, cerca del 80% son de regiones, en la que destaca la Del Maule, con 4 empresas, o la de Los Lagos, con 3 representantes. En el grupo de las firmas chilenas participan también 3 Pymes exportadoras, que buscan en Brasil expandir sus negocios.

Brasil sigue siendo el principal socio comercial de Chile en América Latina; es el mercado más importante de la región para las exportaciones, alcanzando en 2015 los US$ 3.110 millones, en que los bienes —sin considerar el cobre— representaron el 54% del total de los envíos.

Es una economía de más de 190 millones de consumidores. Representa un tercio (36%) del PIB de América Latina, así como 7,5 veces la de Chile. Pese a la desaceleración de Brasil en el último año, la economía brasileña registra un crecimiento promedio anual de 1,1% desde 2010 hasta ahora.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo