ProChile » Empresa chilena desarrolla dispositivo médico/kit de toma de muestras en terreno para el COVID 19
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresa chilena desarrolla dispositivo médico/kit de toma de muestras en terreno para el COVID 19

Noticias

Industrias

Empresa chilena desarrolla dispositivo médico/kit de toma de muestras en terreno para el COVID 19

21 de Marzo de 2020

Emprendedores nacionales manufacturan en Chile entregando empleo. Exportan a Estados Unidos y se instalaron en Miami gracias al apoyo del programa de softlanding de ProChile y Corfo, Go Global.

La empresa chilena GenoSUR desarrolló un dispositivo médico/kit de toma de muestra para el COVID-19 en terreno, es decir, que puede ser usado en cualquier lugar, evitando así que los pacientes infectados asistan a las urgencias. El dispositivo permite que los patógenos (virus, bacteria u hongo) presentes en la muestra se inactiven, y trasladar la muestra sin cadena de frío, solucionando así tres problemas críticos que enfrentan los países durante esta pandemia en la ruta del diagnóstico.

GenoSUR trabaja desde 2017 en I+D de dispositivos médicos para toma de muestras de material genético y patógenos.

Matías Gutiérrez, CEO y fundador de GenoSUR, bioquímico de la Universidad de Chile, y PhD en Biotecnología, cuenta que comenzaron con los dispositivos de tele diagnóstico molecular en 2017 para una empresa estadounidense desarrollando un kit de análisis genético. En colaboración con las empresas de la industria biotecnológica Grupo Cellus y Gene X-press, cuando vieron el avance del virus decidieron promover la tecnología de GenoSUR, y aplicarla para atacar esta crisis . “Fue unir los puntos, la tecnología estaba hecha. La emergencia global está y podemos contribuir con innovación chilena a hacerle frente a esta pandemia. Ya tenemos una solicitud de 1 millón de dispositivos de las autoridades nacionales y otras tantas consultas internacionales”, cuenta.

Agrega que esta innovación chilena es además manufacturada en nuestro país. Para atender al cliente de Estados Unidos daba empleo a cerca de 70 personas, dotación que está aumentando para poder cumplir con el aumento de la demanda nacional e internacional. “Estamos coordinando protocolos junto a empresas especializadas y algunas comunas para poder garantizar la seguridad de nuestros colaboradores, como por ejemplo que no usen el transporte público para llegar a la fábrica”, explica Matías.

GenoSUR, de la mano de ProChile y Corfo, se instaló en Miami, Estados Unidos, tras participar el año pasado en la primera generación del programa Go Global, que acompaña y guía a los emprendedores en su llegada a mercados hub de innovación en los países de la Alianza del Pacífico y Estados Unidos. Hoy tienen un laboratorio en Estados Unidos y son parte del Cambridge Innovation Center (CIC), uno de los articuladores más relevantes del ecosistema de innovación y tecnología de Miami.

COMUNICACIONES PROCHILE

TAGS:
BienesBiotecnologíacovid19Estados Unidosglo globalInnovaciónMiamiSalud
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo