ProChile » Diseñadores chilenos tendrán semana clave en destacados eventos internacionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Diseñadores chilenos tendrán semana clave en destacados eventos internacionales

Noticias

Industrias Creativas / Manufacturas

Diseñadores chilenos tendrán semana clave en destacados eventos internacionales

10 de Agosto de 2016

Con apoyo de ProChile, desde el 15 al 21 de agosto distintas marcas nacionales participarán en la feria Magic Las Vegas y en la quinta edición de Latin Trends Chile.

Santiago, 10 de agosto de 2016.- Vestuario, calzado y accesorios creados por distintos diseñadores chilenos buscarán expandir sus fronteras en dos eventos de relevancia internacional, que se desarrollarán durante la próxima semana.

Con el apoyo de ProChile las marcas KAV Style, Mo Store, Pas Denom, Nain, Victoria Alonso Joyas, Mandaat Handbags, Badsisters y Dugueroperoux Joyas llegarán el lunes 15 de agosto a Las Vegas, Estados Unidos, para ser parte de la feria Magic, la más importante para la industria textil, de calzado y accesorios que se realiza en el país norteamericano. Disenadores Milan

Los diseñadores nacionales exhibirán sus creaciones ante más de 60 mil personas de distintas partes del mundo, que hasta el jueves 18 podrán asistir a los diez eventos especializados que ofrece esta feria, que se desarrolla dos veces al año en la ciudad más grande del estado de Nevada.

“Estamos apoyando la participación de estas ocho marcas nacionales porque creemos que tienen una propuesta innovadora que debe ser expuesta en una feria como ésta, que cuenta con más de 1.000 stands y que congrega a potenciales compradores de distintas partes del mundo. Específicamente, los diseñadores nacionales estarán presentes en el pabellón Project Woman, considerado como uno de los espacios más exclusivos de la feria, donde exponen marcas con colecciones novedosas y que producen con consciencia, teniendo en cuenta el impacto en el trabajo y el medio ambiente”, explica la coordinadora del sector Moda en ProChile, Pamela Olavarría.

Según cifras de Ibis World 2015, entregadas por la oficina comercial de ProChile en Los Ángeles, el mercado de la moda en Estados Unidos es el más grande del mundo, con una participación cercana al 28% del mercado global. Y pese a que en él existen más de 11.800 empresas dedicadas a este rubro, el diseño chileno tiene oportunidades significativas de desarrollo, especialmente si se considera que más del 40% del calzado y de la ropa que se vende en el mercado detallista estadounidense es importado.

“Lo que recomendamos a todos los diseñadores nacionales que quieren ingresar y mantenerse en el mercado estadounidense es que recopilen información sobre tendencias y precios de la competencia; utilicen las instancias para hacer networking y que estén dispuestos a actualizar constantemente sus colecciones de acuerdo a las nuevas exigencias del mercado, que están relacionadas con certificaciones, comercio justo e impacto ambiental”, resalta Pamela Olavarría.

Latin Trends Chile

Paralelamente a la realización de la feria Magic en Las Vegas, otras seis marcas apoyadas por ProChile estarán presentes en la quinta edición de Latin Trends Chile, evento que desde el 16 hasta el 21 de agosto buscará fomentar la internacionalización de las marcas de América Latina y posicionar a nuestro país como epicentro de la moda de la región.

Es así como el miércoles 17 las nuevas colecciones de Alpaca Samka, Surorigen, El Trato y Espínola protagonizarán la pasarela junto a otros 10 expositores de la moda de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Perú, que mostrarán la identidad, innovación y materialidad que les caracteriza.

Las cuatro marcas nacionales asistirán previamente a una rueda de negocios junto a Pas Denom y Susana Quintana, cuya participación en esta actividad también es apoyada por un plan sectorial desarrollado por ProChile. La institución, además, ha invitado en esta ocasión a tres brokers internacionales del rubro: María Elena Fernández, de la tienda Dédalo de Perú; Sofía Bauzá, de Espacio Magma de Uruguay; y María Agustina Branz, de Editor de Argentina.

“El año pasado la industria de la moda chilena exportó cerca de US$ 122 millones a mercados tan diversos como Perú, China, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Italia, Colombia, Bolivia y Brasil, y queremos que tanto esa cifra como esa presencia de las creaciones nacionales en el mundo sigan creciendo. Ése es nuestro desafío y por ello estamos apoyando una vez más el desarrollo de Latin Trends en Santiago”, concluyó Pamela Olavarría.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Diseño
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo