ProChile » Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales

Noticias

Industria Forestal / Industrias / Industrias Creativas / Manufacturas / Minería / Mujer Exporta / Multisectorial / Productos Agropecuarios / Productos del Mar / Pueblos Originarios / Servicios / Vinos

Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales

01 de Febrero de 2021

En diversas reuniones que se realizaron de manera virtual, Jorge O’Ryan mostró la estrategia que se implementará este año y los resultados obtenidos por la institución en 2020.

Con el propósito de recibir feedback y escuchar las observaciones de cada sector exportador, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, encabezó una serie de reuniones -todas telemáticas- con asociaciones gremiales de los macro sectores de agroalimentos, las industrias 4.0, servicios e industrias creativas.

Durante las exposiciones se dieron a conocer los principales resultados de la gestión 2020 de ProChile. Durante el año, ProChile trabajó con 2.091 empresas exportadoras, las que representaron el 34% del total de empresas no cobre en el país, generaron el 63% del monto total exportado.

En cuanto a la estrategia 2021, O’Ryan señaló que este año se ha diseñado un mapa a seguir totalmente flexible, como respuesta a la incertidumbre global, sobre la base de estrategias sectoriales, definidas por representantes tanto de la oferta como de la demanda internacional, en busca de obtener los mejores resultados para la economía nacional. Este diseño considera acciones virtuales y presenciales en la medida que el control de la pandemia lo permita, que sean medibles y que generen el mayor impacto posible para las exportaciones y la generación de empleos.

El Director General de ProChile señaló que “para el presente año el foco estará puesto en las empresas exportadoras, poniendo al beneficiario en el centro de las acciones. Para ello, y en base a toda la información cualitativa y cuantitativa en materia de comercio exterior, buscaremos priorizar la identificación de la demanda, y cómo preparamos al sector exportador para tener la capacidad de responder a ella. En este sentido la focalización de los esfuerzos será clave, siendo más eficientes para disminuir el impacto de la crisis sanitaria en la economía, contribuyendo a la generación de ingresos y empleos directos para el país”.

Además, destacó que para ProChile este será el año de la transformación digital y que las acciones internas irán dirigidas a convertir a la institución en la primera de Chile y Latinoamérica en tener todos sus procesos 100% digitales, lo que en definitiva irá en directo beneficios de las empresas beneficiarias, puestas en el centro del plan de acción para este año.

En relación a los sectores, para el caso de Agroalimentos, los ejes estratégicos estarán centrados en Sostenibilidad, género y pueblos originarios, inocuidad, innovación, y el impulso al comercio electrónico. Se continuará trabajando internacionalmente en la mantención de la presencia en los principales mercados, así como en la diversificación tanto de productos como de destinos. Para ello se desplegará un trabajo de inteligencia de mercado y la realización de 265 iniciativas con foco en Pymes exportadoras y con impacto en empleo.

En Industrias Creativas destacó la planificación de 183 iniciativas que van desde talleres, participación en ferias y festivales, misiones comerciales virtuales y la elaboración del primer mapeo exportador del sector.

En cuanto a Servicios, anunció la realización de 191 actividades, destacando la organización de ruedas de negocios especializadas para cada uno de estos subsectores y continuar impulsando y profundizando la estrategia nacional para promover la exportación de servicios de alto valor agregado.

Finalmente, en el caso de las Industrias 4.0, uno de los objetivos de la estrategia de promoción estará puesto en propiciar los encadenamientos productivos para agilizar la reactivación económica. A la realización de un encuentro exportador (ENEXPRO) dedicado al sector forestal maderero se está analizando la posibilidad de concretar un encuentro similar con foco en las empresas de Industrias 4.0.

TAGS:
AlimentosFrutasgremiosIndustrias CreativasProChileSalmónserviciosVino
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo