ProChile » “Cuatro de cada diez empresas chilenas exportaron a la Alianza del Pacífico”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | “Cuatro de cada diez empresas chilenas exportaron a la Alianza del Pacífico”

Noticias

“Cuatro de cada diez empresas chilenas exportaron a la Alianza del Pacífico”

08 de Mayo de 2018

De acuerdo a lo informado por el Director General de Direcon, Rodrigo Yáñez, en el seminario de ProChile “El Poder de la Integración”, para conmemorar los dos años de vigencia del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico. El balance del aniversario, arrojó que, por primera vez, el 2017 las exportaciones chilenas crecieron más de US$90 millones, entre otros datos.

Santiago, 8 de mayo de 2018.- Un positivo balance hicieron esta mañana autoridades de Direcon y ProChile, respecto de los dos años de vigencia del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico (AP), en el marco de un seminario conmemorativo realizado en el hotel ICON.

“El Protocolo Comercial, firmado por el Presidente Piñera en febrero de 2014, y vigente hace ya dos años, ha contribuido a dinamizar el intercambio comercial y establecer disciplinas modernas, además de liberar de aranceles el 92% de los productos. Como resultado, las exportaciones chilenas crecieron el 2017 más de US$90 millones y  3.089 empresas, o el 38% de nuestras exportadoras, realizaron envíos a Colombia, México y Perú. Es decir, 4 de cada 10 empresas chilenas exportaron a la Alianza del Pacífico”, dijo el director general de la Direcon, Rodrigo Yañez.

Los dos años del Protocolo Comercial, cumplidos este primero de mayo, no son el único aniversario del bloque. El 28 de abril pasado, se cumplieron siete años desde la génesis política de este proceso de integración regional, integrado por más de 225 millones de personas, y con un PIB per cápita promedio de US $17.266. Actualmente, el bloque es la octava mayor economía del mundo con el 38% del PIB de América Latina y el Caribe.

 

Cifras y Promoción

Durante el evento, se presentó un documento con cifras relevantes de la relación comercial de Chile con el bloque el último año.  Según esa información, el 2017 la Alianza del Pacífico se ubicó como el séptimo mercado de destino de los envíos totales chilenos, con exportaciones por US$ 3.641 millones. El monto representa un crecimiento de 4% respecto de 2016 (US$ 3.498 millones).

En cuanto a bienes No Cobre, en 2017 la AP se ubicó como el quinto destino de los envíos chilenos, alcanzando montos por US$ 3.305 millones. El 45% de ellos correspondió a Manufacturas, seguidos por el sector agropecuario (29%), y por la Industria Forestal (16%).

El bloque, además, se ha consolidado como el destino preferido de las Pymes. En 2017 el 38% de las exportadoras nacionales se dirigieron al bloque, y de ellas 1.193 correspondieron a empresas de tamaño pequeño y mediano, cifras que se quieren seguir profundizando.

“Para este 2018, los países de la Alianza del Pacífico significan el 18% de las actividades que ProChile realizará en el mundo, y el 44% de las acciones en América Latina. De la misma forma, de las mil iniciativas que el sector privado desarrollará a través de nuestros fondos concursables, el 27% tiene como destino los mercados del bloque. Son datos que demuestran el potencial de comercio, así como el interés que despierta en el sector exportador chileno” explicó Rose Marie Bedecarratz, subdirectora internacional de ProChile, quien participó del evento.

En el encuentro, los empresarios pudieron conocer con más detalle los instrumentos de apoyo que ofrece el bloque, a través de las acciones conjuntas que desarrollan sus distintos grupos técnicos, tal como el de Agencias de Promoción, de Innovación, de Pymes y de Compras Públicas.

Ver Estudio

 

 

Ver galería de imágenes del evento

 

COMUNICACIONES DIRECON – PROCHILE

TAGS:
Alianza del PacíficoProChile
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo