ProChile » Corto animado chileno es el primero de Latinoamérica en ser nominado al Óscar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Corto animado chileno es el primero de Latinoamérica en ser nominado al Óscar

Noticias

Industrias Creativas / Servicios

Corto animado chileno es el primero de Latinoamérica en ser nominado al Óscar

22 de Febrero de 2016

“Bear Story”, producida por Punkrobot Studio y apoyada por el Gobierno de Chile, llega a la ceremonia de la Academia aclamada por la crítica especializada y premiada en reconocidos festivales internacionales, tanto por su calidad técnica y artística, como por la emotividad de su historia.

En los próximos días la animación latinoamericana será protagonista de unos de los eventos más esperados por los fanáticos del séptimo arte: la 88° edición de los Premios Óscar. Foto Bear Story

El domingo 28 de febrero, la producción chilena “Bear Story” será la primera producción latinoamericana que competirá por una estatuilla en la categoría “Mejor cortometraje de animación”, durante la ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, Estados Unidos.

De acuerdo a la información suministrada por la Oficina Comercial de la Embajada de Chile (ProChile en Venezuela), la cinta dirigida por Gabriel Osorio y escrita por Daniel Castro, cuenta la historia de un oso que fue bruscamente secuestrado y separado de su familia para formar parte de un circo. Viviendo con la inquietante incertidumbre de no saber el destino de sus seres queridos, es obligado por sus captores a trabajar en el circo.

Si bien el drama expuesto en este cortometraje, de diez minutos de duración, se enmarca en el ámbito de la ficción, el origen del relato tiene un trasfondo histórico muy potente: está basado en la dictadura militar chilena y fue inspirado por el exilio del abuelo del director de la cinta.

“Me inspiré en una historia familiar, que tiene que ver con el exilio de mi abuelo. Él estuvo dos años en prisión después del golpe militar y luego en 1975, lo exiliaron. Yo crecí sin conocer a mi abuelo y eso me da un punto de partida, una inspiración para tratar el tema de qué pasa cuando una familia está separada, que es finalmente de lo que se trata el corto”, cuenta Gabriel Osorio, director del cortometraje, que fue realizado con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, la Universidad de las Américas y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) del Gobierno de Chile.

Éxito internacional

Bear Story llega en buen pie a la premiación de los Óscar. Desde su estreno en el Festival de Annecy, en junio de 2014, el cortometraje ha sido galardonado en diversos países. Es así como en el Festival Animamundi de Brasil ganó en las categorías “Mejor Cortometraje Infantil” y “Mejor Dirección de Arte”; en el Festival Alucine Latin Film & Media Arts de Canadá, recibió un premio por “Mejor Animación”; en el Cleveland International Film Festival se coronó como “Mejor Cortometraje de Animación”; y, recientemente, ganó la votación del público y del jurado en el Short List Film Festival, organizado por la revista especializada The Wrap.

Pero lejos de conformarse con estos reconocimientos, los realizadores de “Bear Story” están trabajando arduamente para dar a conocer su trabajo. Es por eso que a mediados de este mes –dos semanas antes de la ceremonia de premiación de La Academia–, viajaron a Los Ángeles, donde están realizando diversas actividades promocionales.

Año histórico para el cine de animación latinoamericano

Además del reconocimiento mundial que ha recibido, “Bear Story” marca un importante hito al ser el primer cortometraje latinoamericano animado en recibir una nominación al Óscar.

A este respecto, Gabriel Osorio destaca la importancia de esta nominación para cine de Latinoamérica y de Chile: “Esto sin duda marca un precedente para lo que pueda suceder más adelante con el desarrollo de la industria. Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos, el poder estar aportando a que la industria de la animación en Chile siga creciendo, pensando en que pueda consolidarse y transformarse en una industria sustentable”, afirma.

En cuanto a la difusión del corto, cabe señalar que la productora llegó a un acuerdo con Cinecolor para que “Bear Story” sea exhibida en los cines chilenos como antesala de la película animada Zootopia, de Disney, a partir del 18 de febrero.

Dentro de los países latinoamericanos, no sólo Chile se abre paso en el mundo de la animación. Otro film que competirá por la estatuilla será “El niño y el mundo”, largometraje brasileño nominado en la categoría “Mejor película de animación”, cerrando así un gran año para el cine animado en América Latina.

TAGS:
Industrias Creativas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo