ProChile » Concursos de Industrias y Servicios de ProChile asignarán cerca de 1.200 millones de pesos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Concursos de Industrias y Servicios de ProChile asignarán cerca de 1.200 millones de pesos

Noticias

Industrias / Industrias Creativas / Servicios

Concursos de Industrias y Servicios de ProChile asignarán cerca de 1.200 millones de pesos

08 de Septiembre de 2016

Así se dio a conocer en el lanzamiento de ambas convocatorias, las que estarán abiertas hasta el próximo 28 de septiembre en el sitio web de ProChile.

Talca, 08 de septiembre de 2016.- Con el propósito de diversificar las exportaciones del país, ProChile lanzó en Talca una nueva convocatoria para que las empresas y asociaciones de Industrias y Servicios participen hasta el próximo 28 de septiembre en los concursos creados para apoyar especialmente sus estrategias de promoción internacional.

La actividad fue encabezada por el Intendente del Maule, Pablo Meza; el Subdirector de Desarrollo de ProChile, Ricardo Bosnic; y el Director Regional de ProChile, César Williams, quienes destacaron que en esta ocasión se ha dispuesto de cerca de $600 millones para cofinanciar las actividades de promoción de exportaciones de Industrias y otros $600 millones para aquellas de Servicios, lo que implicará un aumento de 20% de los fondos destinados para cada iniciativa, en comparación con la convocatoria anterior.Lanzamiento Talca

“En ambos casos se pueden postular proyectos empresariales -individuales o asociativos- y proyectos sectoriales, es decir, creados por asociaciones empresariales, cámaras de comercio, federaciones, gremios y organizaciones similares. Todos ellos pueden solicitar cofinanciamiento para participar en ferias internacionales y misiones comerciales, invitar a potenciales clientes, realizar estudios de mercado y recibir asesorías en branding, entre otras acciones”, resaltó el Subdirector de ProChile, Ricardo Bosnic.

Los proyectos empresariales tendrán un cofinanciamiento público máximo de 65%, con un tope de $14 millones para aquellos que sean presentados en forma individual. En el caso de los proyectos empresariales asociativos, el tope será de hasta $20 millones, mientras que para los proyectos sectoriales el cofinanciamiento máximo será de hasta un 60%, con un límite de aporte público de $28 millones.

Durante el lanzamiento, el Jefe de la Secretaría Ejecutiva de Promoción de Exportaciones de ProChile, Marcelo Sobarzo, explicó a las empresas cómo pueden postular y qué requisitos deben cumplir, mientras que Mauricio Espinosa, Director Ejecutivo de Reset Tecnología y Plataforma; Ivonne Guzmán, Ejecutiva de Guzmán, Guzmán y Espinoza Ltda.; y Daniela Mendoza, Gerente Comercial de Bioquimica.cl S.A., compartieron su experiencia como beneficiarios de estos concursos.

Espinosa dijo que una de las causas más comunes de los rechazos en las postulaciones es “no estar preparados o no haber formulado bien el proyecto. A nosotros nos rechazaron dos veces y en el tercer intento, nos resultó”. Gracias a los fondos obtenidos, viajaron en misión comercial a Perú, donde ya tienen cinco clientes. “Hay una buena imagen de Chile afuera, nos ven como un país serio y ordenado. Hay que aprovechar eso”, instó.

Por su parte César Williams, Director Regional de ProChile, hizo un llamado para que las empresas interesadas se acerquen a las diferentes oficinas a lo largo del país. “Les ofrecemos nuestra colaboración para que puedan mejorar sus proyectos, ya que contamos con personal calificado para resolver las dudas e inquietudes que puedan surgir durante el proceso. Además, es muy importante recordar que el plazo de recepción está abierto hasta el próximo 28 de septiembre”, dijo Williams.

En la ocasión, las autoridades recordaron que al Concurso de Industrias se podrán postular los proyectos relacionados con manufactura de madera; equipos y productos para la construcción; bienes dirigidos a la venta en canales de retail; productos manufacturados de la industria metalmecánica; bienes y productos de la industria eléctrica y electrónica; equipamiento e insumos para la industria acuícola; equipamiento e insumos para la agroindustria; equipos e insumos para la minería; equipos e insumos médicos; productos de la industria del cuero y del calzado; productos de la industria textil y de la confección; productos cosméticos; medicamentos; envases y embalajes; artículos de vidrio y de plástico; productos de la industria química; y artesanías.

En el Concurso de Servicios, en tanto, podrán participar empresas que produzcan o comercialicen servicios ambientales; artes visuales; consultorías; tecnologías de la información y comunicaciones; música; narrativa gráfica e ilustración; servicios de investigación y desarrollo; servicios de diseño; servicios de logística; audiovisuales; franquicias; servicios de apoyo al retail; servicios de arquitectura; servicios de construcción; servicios de ingeniería; servicios editoriales; servicios educacionales; biotecnología y videojuegos.

Más detalles sobre el proceso se encuentran disponibles en el sitio web de ProChile, mismo lugar donde se darán a conocer los resultados de las convocatorias, el próximo 16 de diciembre.

Comunicaciones Direcon-ProChile

Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo