ProChile » Con 287 participantes, 69 compradores internacionales y 218 exportadores nacionales, se inicia e-ENEXPRO Proveedores Mineros 2020 
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Con 287 participantes, 69 compradores internacionales y 218 exportadores nacionales, se inicia e-ENEXPRO Proveedores Mineros 2020 

Noticias

Con 287 participantes, 69 compradores internacionales y 218 exportadores nacionales, se inicia e-ENEXPRO Proveedores Mineros 2020 

26 de Agosto de 2020

Importadores de mercados clave para el sector como Australia, Canadá, Perú, México, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil y Bolivia se reunirán en formato online con empresas de todo el país, las que también tendrán la posibilidad de participar en seminarios y talleres sobre transformación digital, pilotaje, transición energética y aspectos tributarios sobre la exportación de servicios.

Con palabras de bienvenida del Ministro de Minería Baldo Prokurica; del Intendente de Antofagasta, Edgar Blanco y del Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, se inauguró formalmente una nueva versión del Encuentro Exportador e-ENEXPRO Proveedores Mineros 2020. La actividad, organizada por ProChile desde el año 2017, se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto en formato totalmente online e incluirá la participación de 287 empresarios, entre compradores internacionales de mercados como Australia, Canadá, Perú, México, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil y Bolivia y proveedores de bienes y servicios para la minería de todas las regiones del país.

En su intervención, el Ministro Prokurica dijo que “una de las actividades que nuestro país sabe hacer muy bien es la explotación y exploración minera. Las empresas que proveen bienes y servicios en este sector, son un eslabón indispensable y fundamental para que esta actividad económica pueda seguir de pie por el bien del país y los chilenos”. El secretario de Estado destacó la resiliencia del sector frente al impacto de la crisis del Coronavirus, debido principalmente a su alta cultura de seguridad y a su baja tasa de contagios, y puntualizó que “estamos seguros que, cuando finalice esta pandemia, será fundamental, al igual que su industria de proveedores de bienes y servicios, en la recuperación económica del país”. A su vez, el Intendente Blanco destacó que “a través de ENEXPRO queremos poner en vitrina todo lo que estamos haciendo en nuestra región y poder lograr las interconexiones que finalmente terminen en buenos negocios y beneficios para Antofagasta”.

Finalmente, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, agregó que “estamos apoyando decididamente a todas aquellas empresas que contribuyan a nuestro posicionamiento como proveedor de calidad, tecnología e innovación, atributos que abundan entre las empresas de este sector. Además, esta actividad incide directamente sobre nuestros ejes estratégicos priorizados, que son el valor agregado, la innovación, el emprendimiento y la diversificación de nuestra matriz exportadora”.

Otra de las herramientas de apoyo que ofrece ProChile para este sector es la elaboración, publicación, distribución y difusión de un directorio digital de proveedores de bienes y servicios para la minería, cuyo documento servirá como insumo clave para la promoción internacional de las empresas nacionales del sector. Asimismo, para el mes de octubre está agendada una nueva rueda de negocios online, con foco en mercados como Brasil, Colombia y Perú. Se espera contar con una docena de importadores y otro número similar de empresas nacionales, especialmente de la Región de Antofagasta.

Actividades complementarias

Además de las cerca de 700 reuniones de negocios proyectadas, las que tendrán una duración máxima de 20 minutos y se extenderán entre el miércoles 26 y el jueves 27 de agosto; se llevarán a cabo una serie de talleres y seminarios para complementar la experiencia de los participantes.

En este sentido, destaca el seminario “Mujer, Liderazgo y Transformación Digital”, a cargo de la Presidenta de la Red Latinoamericana de Transformación Digital, Tania Yovanovic y de Daniela Chadud, Jefa de Transformación Digital ProChile. También se llevará a cabo el taller “Acelerando la innovación, capacidades de pilotaje para la industria minera” a cargo de Cynthia Torres, Directora Ejecutiva de Ciptemin; el seminario “Transición Energética en la Industria Minera” a cargo de Samir Kouro, director del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y otro taller sobre la exportación de servicios, dictado por Rómulo Gómez, Director Regional en Antofagasta del Servicio de Impuestos Internos.

Las empresas internacionales que participan de e-ENEXPRO Proveedores Mineros 2020 son las australianas PM Eleven, AKS Industries, Low Impact Technologies y AMC; las canadienses Walden Group y Senda Cordillerana Consulting; las peruanas Austria Duvaz, Cluster Minero del Sur, Pacific Engineering, HV Contratistas, Verne Perú, Compañía Minera Antamina, Corporación Vibrotechnology y Compañía Minera Poderosa; las mexicanas Gruminex, UDM Representaciones y Servicios, IMR Bonanza, Ubergbau y Peñoles; las ecuatorianas Tectotal, Mingaservice y APD Proyectos; la colombiana Isaeng; las brasileñas Drillquip y Kinross Brasil Mineração; las argentinas Minera Santa Cruz y Mine Supplies y la Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia.

Es importante señalar que Enexpro Minería 2020 es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) adjudicado por la Oficina Regional de ProChile en dicha ciudad.

 

FOTOS: Inauguración #Enexpro Minería digital 2020

TAGS:
AntofagastaEncuentro ExportadorEnexproProveedores de la minería
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo