ProChile » Comercio electrónico abre una nueva opción para exportar a pymes de Los Lagos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Comercio electrónico abre una nueva opción para exportar a pymes de Los Lagos

Noticias

Comercio electrónico abre una nueva opción para exportar a pymes de Los Lagos

07 de Julio de 2017

Uso de plataformas digitales para ofrecer sus productos, especialmente alimentos gourmet, artesanía y joyería, son parte de estrategia apoyada por ProChile.

taller-puerto-montt-1sPUERTO MONTT, 7 de julio de 2017. Una nueva opción para que pymes de la Región de Los Lagos comiencen a exportar, superando barreras como la distancia y logrando un contacto directo con el consumidor final, es la que ofrece el comercio electrónico o e-commerce, que forma parte del programa de formación exportadora que entrega ProChile.

Ricardo Arriagada, Director Regional de ProChile en Los Lagos, indicó que “internet cambió radicalmente la forma en que se hacen negocios en el mundo, ya no es necesario ni siquiera contar con una tienda física o estar en el mismo país del consumidor final para lograr concretar una venta. Sin embargo, para algunos pequeños y medianos empresarios, todavía existen dudas y temores respecto a la forma de participar en el e-commerce, las formas de pago, las condiciones de envío y las garantías de satisfacción que se deben ofrecer al comprador. Todos estos detalles forman parte de los talleres que estamos dictando para ellos”.
Silvia Winker, gerenta de Viveros y Parques del Sur Ltda (Vipa), que produce en Puerto Varas condimentos y productos gourmet, además de jabones y aceites esenciales, tras participar en el taller realizado en el laboratorio de INACAP Puerto Montt, explicó que “para nosotros el tema del comercio electrónico es algo nuevo y nos interesa como herramienta de venta. Hasta ahora nos habíamos concentrado en vender en Chile, para lo cual tenemos una página web que nos sirve mucho (www.vipaonline.cl), pero este taller nos ha abierto los ojos a una nueva oportunidad”.
En algunos casos, la capacitación que entrega ProChile les permite a los emprendedores considerar abrir nuevas líneas de negocio, orientadas a satisfacer los gustos y necesidades de públicos en el extranjero. “Disponemos de dos productos de algas deshidratadas, uno corresponde a una ensalada de algas y otro a cochayuyo. Pero creemos que podemos abrir otras alternativas para vender a través del e-commerce”, reconoce Juan Francisco Aldunce, de la empresa Seaweed Place SpA.
También los productos como artesanías y joyas tienen buenas opciones de venderse a través de las plataformas de comercio digital. Marianne Werkmeister, de MW Joyería Textil, indica que “gracias a internet las personas en otros países pueden ver mis diseños y productos, seleccionar aquellos que les interesan y comprarlos. Pero hasta ahora sólo los ofrecía por redes sociales, que me permitían tener sólo ventas esporádicas al exterior. Con este taller de ProChile pude conocer las plataformas que están realmente dedicadas al comercio electrónico”.
El Director Regional de ProChile indicó que el taller dictado en los laboratorios de INACAP Puerto Montt permitió a un grupo de 30 empresas conocer con mayor profundidad cómo funcionan los sistemas de pago electrónico, con una exposición de Gabriel Moreno, representante de PayPal en empresa Multicaja. También los detalles de las plataformas electrónicas especializadas, como ETSY, Dawanda, Ebay, iGourmet, expogourmetb2b.com, worldmarket.com”.
“La realidad es que muchas pequeñas y medianas empresas tienen productos atractivos pero desconocen las modalidades de exportación. La invitación es a que se acerquen a las oficinas de ProChile, donde en forma completamente gratuita recibirán la asesoría especializada que requieren para tener éxito en su internacionalización”, concluyó Ricardo Arriagada.

TAGS:
PymesTaller
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo