ProChile » Ciclo de encuentros regionales en minería convocó a más de 300 proveedores a nivel nacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Ciclo de encuentros regionales en minería convocó a más de 300 proveedores a nivel nacional

Noticias

Minería

Ciclo de encuentros regionales en minería convocó a más de 300 proveedores a nivel nacional

22 de Enero de 2019

“Proveedores para la minería del futuro: desafíos y oportunidades”, organizado por ProChile, Corporación Alta Ley y Expande, buscó entregar información y herramientas para impulsar un trabajo colaborativo entre compañías mineras y empresas proveedoras.

Santiago, 22 de enero de 2019.- Propiciar un ambiente más colaborativo e incorporar a los proveedores locales en la dinámica de la innovación abierta, fue el objetivo del ciclo de encuentros “Proveedores para la minería del futuro: desafíos y oportunidades”, organizado por Corporación Alta Ley, ProChile y el Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande en las regiones de Iquique, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Concepción y que este martes culminó en Santiago.

La actividad contó con la participación del ministro de Minería, Baldo Prokurica; la subdirectora de ProChile, Marcela Aravena; el presidente de Corporación Alta Ley, Mauro Valdés; y el gerente general de Fundación Chile, Marcos Kulka, entre otras autoridades.

Las reuniones, que convocaron a más de 300 proveedores locales abordaron los desafíos y oportunidades del sector con el propósito de entregar información y herramientas e impulsar un trabajo colaborativo con las compañías mineras.

Durante el encuentro en Santiago, Baldo Prokurica señaló que “Chile se ha ido transformando en uno de los países con mayor productividad y presencia en la producción de cobre en el mundo. Así como tenemos minería de escala mundial, tenemos proveedores de escala mundial. Eso se ha ido dando gracias al esfuerzo que tanto Fundación Chile, Corfo, ProChile y Alta Ley, y otras instituciones han ido generando para que distintos proveedores vayan escalando en materia de seguridad, capacidad y calidad”.

La autoridad recalcó además que “el 20% de los servicios de la minería de Perú son de empresas chilenas”. Además, aseguró que se está trabajando en un programa que permitirá a proveedores locales introducirse en el mercado mexicano que generará condiciones muy importantes para la minería del mundo.

Mauro Valdés, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley, sostuvo que “el foco de este ciclo de encuentros realizados en varias ciudades del país, es la discusión y difusión de nuestra nueva hoja de ruta para la minería, a la que agregamos nuevos núcleos y actualizamos otros. De esta manera, incorporando a los proveedores a la dinámica de la innovación abierta y colaborativa con empresas mineras, consolidamos un documento vivo, mucho más rico y valioso en cuanto a sus contenidos y acorde a las necesidades reales de la industria”.

Asimismo, agregó que “la gran convocatoria que hemos tenido en cada una de estas instancias nos demuestran el interés y compromiso de todos los que son parte de esta industria por aportar al desarrollo de una minería virtuosa, sustentable e inclusiva”.

Por su parte, la Subdirectora Nacional de ProChile, Marcela Aravena, indicó que “nuestro objetivo a través de este tipo de iniciativas es apoyar a estas empresas en sus procesos de internacionalización con la entrega de información y oportunidades de mercado en los principales destinos para ellas. Se trata de un sector con vasta experiencia y desarrollo en el mercado local y con un enorme potencial en el exterior y que además distingue a nuestro país como un proveedor de soluciones altamente tecnológicas e innovadoras para los diferentes procesos mineros”.

En tanto, Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile, puntualizó que “este tipo de encuentros es muestra de un esfuerzo sistemático y sistémico que involucra a una gran cantidad de actores (universidades, empresas, centros tecnológicos, gremios) bajo una hoja de ruta que nos da una orientación. Desde Chile sí podemos ser referentes en minería creando una industria basada en el conocimiento de más de US$4000 millones”. Asimismo, agregó que “esto se suma a los esfuerzos que está realizando Expande y que a la fecha han permitido mapear más de 950 soluciones, provenientes de más de 500 proveedores, además de ejecutar más de 50 procesos de innovación abierta conducentes a conectar los desafíos de las compañías socias”.

Comunicaciones ProChile

 

 

 

TAGS:
Alta LeyCorfoexpandefundacion chileMineríaProveedores para la minería
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo