ProChile » Chile Week: ProChile firmó acuerdo de cooperación con la segunda mayor cadena de supermercados de China
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile Week: ProChile firmó acuerdo de cooperación con la segunda mayor cadena de supermercados de China

Noticias

Chile Week / Productos Agropecuarios / Productos del Mar / Vinos

Chile Week: ProChile firmó acuerdo de cooperación con la segunda mayor cadena de supermercados de China

06 de Noviembre de 2018

Suning es el segundo grupo privado más grande de China. Se espera que en los próximos 3 años, la escala de cooperación se traduzca en la compra de 150 millones de euros (US$ 171 millones).

Shanghái, martes 06 de noviembre de 2018.- Jorge O’Ryan Schütz, director de ProChile, firmó un acuerdo de cooperación para incrementar la presencia de empresas chilenas y la promoción de sus productos con la empresa Suning, la segunda mayor cadena de supermercados offline y online de China.

Suning es el segundo grupo privado más grande de China, con una facturación anual superior a los US$ 80.8 billones. Su plataforma de eCommerce está dentro de los tres canales de venta B2C de mayor relevancia en el mercado. Tiene más de 1.600 tiendas físicas en más 700 ciudades, y compra anualmente cerca de 15 billones de euros al mundo en productos.

“El objetivo del acuerdo firmado entre ProChile y Suning es poder potenciar nuestra presencia como país, consolidando el acceso para los productos chilenos tanto en las tiendas offline como online”, indicó O’Ryan.

Agregó que el compromiso de ProChile en este acuerdo es entregar a Suning información de proveedores de bienes y servicios, generar el contacto entre los exportadores chilenos y la compañía china, y que esta plataforma pueda transformarse en vendedor autorizado de los productos chilenos en China.

A través del acuerdo, Chile y Suning se comprometen conjuntamente a cooperar y hacer esfuerzo para hacer promoción de las compras de productos chilenos. Se espera que en los próximos 3 años, la escala de cooperación se traduzca en la compra de 150 millones de euros (US$ 171 millones).

Además, las partes se comprometieron a generar acciones de promoción conjuntas en el canal de eCommerce en ámbitos como cultura, deportes, inversión, tecnologías de la información y logística.

“Entre enero y agosto de este año nuestras exportaciones a China sumaron US$1.779 millones, superando todo lo exportado en 2017, cuando los envíos alcanzaron los US$ 1.596 millones, por lo tanto la meta es cerrar 2018 con exportaciones de alimentos por US$ 2.500 millones. Y para lograrlo, los acuerdos de cooperación que hemos firmando estos días serán clave”, agregó la máxima autoridad de ProChile.

Además, durante Chile Week en Shanghai se han firmaron otros tres acuerdos de cooperación: Uno de la Subsecretaría de Turismo y Ctrip, el tour operador más grande China y el segundo a nivel mundial; otro de Chile con China Eastern, para promover ante los clientes de la compañía las frutas, vegetales y productos del mar de Chile, especialmente en el contexto de la nueva ruta directa entre Santiago y Ningbo, donde los productos frescos llegarán en 3 o 4 días, en vez de hacerlo en 11. Y el tercero, es un acuerdo firmado por ProChile con Win – Chain, la plataforma de abastecimiento y sourcing de Alibaba, que busca que los productos frescos chilenos lleguen y sean comercializados de mejor forma en supermercados del grupo, tales como Tmall, Rt mart, Auchan China, Lianhua y Hema, y donde se ha establecido un plan piloto de compra de productos chilenos por US$ 50 millones en fruta fresca, US$ 18 millones en carne, y US$46 millones en productos del mar.

Galería de Imágenes

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
AlimentosChile WeekChina
Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo