ProChile » Chile tendrá por primera vez un stand en una de las convenciones del cómic más grande del mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile tendrá por primera vez un stand en una de las convenciones del cómic más grande del mundo

Noticias

Industrias Creativas

Chile tendrá por primera vez un stand en una de las convenciones del cómic más grande del mundo

18 de Julio de 2017

Cinco destacados dibujantes representarán al país en la Comic-Con de San Diego, que se realizará desde este jueves 20 al domingo 23 de julio. En paralelo, las chilenas Fernanda Frick y María José Barros presentarán el corto Here’s The Plan.

Santiago, 18 de julio de 2017.- La narrativa gráfica chilena tendrá un nuevo hito en la Comic-Con de San Diego, la convención anual de cómic y cultura popular más grande del mundo, que en esta ocasión se celebrará desde el jueves 20 al domingo 23 de julio en esa ciudad estadounidense.

El año pasado, una delegación de cinco dibujantes y guionistas chilenos protagonizó el primer panel en español en la historia de este certamen gracias a una invitación de la Universidad de Texas y ahora, por primera vez, Chile tendrá un stand para que un grupo de representantes del cómic nacional puedan dar a conocer sus propuestas ante los miles de fans que visitarán el Centro de Convenciones de San Diego.

Germán Adriazola, Alan Robinson, Francisca Cárcamo, Abel Elizondo y Fyto Manga serán los integrantes de la misión comercial organizada por ProChile, con el propósito de que formen nuevos lazos -y estrechen aquellos existentes- con editoriales, artistas y agentes extranjeros. A ellos se sumarán también las artistas chilenas Fernanda Frick y María José Barros, quienes presentarán el corto animado “Here’s The Plan”.from_the_south

“La Comic-Con de San Diego es un evento que reúne a más de cien mil personas y, por lo mismo, es una vitrina fundamental para mostrar al mundo entero el talento, calidad y técnica de nuestros exponentes de la narrativa gráfica. Este año estaremos representados por un grupo de artistas que fueron seleccionados por convocatoria pública, gracias a los recursos que entrega un plan que hemos implementado especialmente para promover la internacionalización de este sector”, resaltó el jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, Raúl Vilches.

Dentro de la muestra que se exhibirá en el stand nacional se encuentra también el catálogo “Historieta chilena contemporánea” impulsado por ProChile, que incluye 100 obras de diferentes autores para conmemorar el centenario de la historieta chilena. A través de este texto escrito en español y traducido al inglés y francés, se busca divulgar la gran calidad de profesionales y la diversidad de temáticas en historietas, cómics, novelas gráficas, ilustraciones y tiras cómicas que están siendo exportadas por Chile a los principales mercados del mundo.

Una instancia única para el talento chileno

La participación en esta convención mundial fue valorada por los integrantes de la delegación chilena, quienes lo ven como una oportunidad única para dar a conocer su obra y la de todo el sector del cómic nacional.

“Uno de los principales objetivos que tiene Pánico Ediciones para esta misión es el intercambio de derechos con editoriales pequeñas, entregando la posibilidad de traer a Chile obras no publicadas al español, así como la búsqueda de oportunidades para la publicación de historietas chilenas en el extranjero”, detalló Francisca Cárcamo, quien viajará en representación de esta empresa editorial para mostrar el proyecto “Desde el sur”, que reúne a cuatro historietas chilenas en formato de plaquette.

Alan Robinson, dibujante con más de nueve años de trayectoria trabajando principalmente en editoriales extranjeras como IDW Publishing, Dark Horse y Beyond Reality Media, aseguró que para él “es un honor y un privilegio formar parte de esta comitiva en que el talento y el esfuerzo se ve en cada trazo de los que conforman el equipo. Representar a Chile, un país en que la narrativa grafica está en un ascenso imparable, es una posibilidad única”.

Su visión fue compartida por Fyto Manga, discípulo de Máximo Carvajal, quien con 20 años de carrera profesional en la gráfica, la animación y el diseño, afirmó que “la Comic-Con representa una oportunidad única para dar a conocer en las grandes ligas lo que podemos hacer aquí en Chile con esta importante forma de producir comunicación. Hay mucho que se puede mostrar al mundo”.

Para Abel Elizondo, dueño, editor y creador en  Viceral Ediciones Limitada, éste “no sólo es un viaje que abre camino y mercado, sino que se inicia la verdadera misión de unirnos, y trabajar juntos como sector creativo y ser capaces de ser una alternativa  para afuera y dentro del país”.

Por su parte el diseñador y dibujante del cómic de terror “Catacumba”, Germán Adriazola, viajará también a San Diego con el objetivo de mostrar su obra a editores internacionales y lograr alianzas estratégicas que permitan su publicación en el mercado mundial. “Me interesa posicionarme de mejor manera como dibujante de cómics, para poder realizar proyectos para editoriales norteamericanas”, concluyó.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
CómicIndustrias CreativasNarrativa Gráfica
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo