ProChile » Chile protagoniza el primer panel en español que se realiza en la Comic-Con de San Diego
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile protagoniza el primer panel en español que se realiza en la Comic-Con de San Diego

Noticias

Chile protagoniza el primer panel en español que se realiza en la Comic-Con de San Diego

21 de Julio de 2016

La Universidad de Texas invitó a cinco destacados guionistas y dibujantes chilenos a la convención de comics y cultura popular más grande de Estados Unidos.

Santiago, 21 de julio de 2016.- Este jueves, cinco destacados guionistas y dibujantes chilenos protagonizarán el primer panel en español en la historia de la Comic-Con de San Diego, una de las convenciones anuales de cómic y cultura popular más reconocidas a nivel mundial, que se celebrará desde hoy y hasta el próximo domingo 24 en esa ciudad de Estados Unidos. Obsidiana

María José Barros, Bernardita Ojeda, Miguel Ángel Ferrada, Rodrigo Elgueta y Carlos Reyes fueron invitados por el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas para dar a conocer la variada escena del comic chileno en la ponencia “Latin American Comic Arts: Dialogues and perspectives from chilean artists and critics”, demostrando así la relevancia alcanzada internacionalmente por este sector creativo del país.

“En los últimos cinco años han habido proyectos editoriales chilenos que están alcanzando nuevos lectores, algo que no sucedía antes, cuando solo se llegaba a un público muy específico. Ahora, ese público ha ido creciendo cada vez más, incluyendo a lectores de otros mercados, que se sienten atraídos especialmente por la diversidad de las producciones que se están haciendo en Chile. Hay muchas editoriales distintas, con una identidad propia, y esto va captando la atención de nuevos lectores”, asegura Miguel Ángel Ferrada, director de Editorial Arcano IV y guionista de “Mortis, Eterno Retorno”.

Este desarrollo, según María José Barros, se ha traducido en que Chile sea visto hoy en día como una fuente de talentos de la narrativa gráfica. “Así como en animación tenemos muchos creadores de exportación, en cómic también tenemos mucha gente de exportación, que se forja en la industria local. Estos exponentes permiten que Chile se empiece a mirar afuera como un proveedor de servicios”, afirma la historiadora.

Los autores invitados -que viajaron a San Diego con el apoyo de ProChile- coincidieron al destacar que su participación en la Comic-Con permitirá mostrar que en Chile no solamente hay talento que puede ser llevado a otros países, sino que también existe una interesante producción de novelas gráficas que aborda temáticas universales, bajo la perspectiva local.

“Todos representamos distintas partes de lo que es Chile, incluso a nivel gráfico, uso de color y temas, y eso es lo que vamos a exponer”, asevera la guionista y antropóloga Bernardita Ojeda, quien presentará en el panel su obra “Varua Rapa Nui, el hundimiento de Hiva”, mientras que María José Barros hará lo propio con su creación “Corazón de Obsidiana”; Miguel Ángel Ferrada expondrá sobre “Mortis, eterno retorno”; el dibujante Rodrigo Elgueta se referirá a su obra “El Origen” y, junto al editor, investigador y guionista Carlos Reyes, comentará también la historia “Los años de Allende”.

Los creadores asistirán también a diferentes entrevistas y mesas redondas con otros artistas, investigadores y editores de comics mundiales.

“El comic chileno está ganando cada vez más espacios en el escenario mundial, gracias al talento de sus creadores y la calidad de sus historias. Que el primer panel en español de la Comic-Con de San Diego se haya dedicado a Chile marca un hito, y es el fiel reflejo del buen momento que atraviesa este sector, al cual seguiremos apoyando en su proceso de internacionalización”, concluyó el jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, Raúl Vilches.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Industrias Creativas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo