ProChile » Chile presenta oferta del sector madera en feria mundial en Estados Unidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile presenta oferta del sector madera en feria mundial en Estados Unidos

Noticias

Industria Forestal

Chile presenta oferta del sector madera en feria mundial en Estados Unidos

04 de Enero de 2017

En el marco de la feria International Builder’s Show (IBS), representantes del Programa Estratégico de Madera de Corfo y ProChile lanzarán en Estados Unidos el “Chile Timber Council”, entidad nacional que agrupará al sector maderero nacional y potenciará su oferta exportadora.
En la feria, la delegación compuesta por una comitiva público-privada, presentará la oferta chilena para el mercado de la madera estadounidense.

Santiago, 4 de enero de 2016.- Con la presencia del vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Eduardo Bitran, y del director de ProChile, Alejandro Buvinic, se dio el vamos oficialmente a la delegación chilena que participará en la Feria International Builder’s Show (IBS), que se realiza anualmente en Estados Unidos y reúne a más de 140.000 personas ligadas al rubro de la construcción y productos de madera a nivel mundial.

La feria es organizada por la National Association of Home Builders (NAHB), agrupación que reúne a 7 federaciones vinculadas a la construcción de viviendas, cuya principal materialidad es la madera. La versión 2017 que se desarrollará en Orlando, Florida, entre el 10 y el 12 de enero, es el escenario escogido por ProChile y el Programa Estratégico de la Madera de Corfo, para lanzar y difundir la creación del nuevo referente: Chile Timber Council, que representará al sector maderero frente al mercado global de la construcción.

Cabe destacar, que uno de los principales objetivos del Council, será abrir espacios que faciliten la incorporación de las pequeñas y medianas empresas de la madera nacional al mercado de la exportación de soluciones estructurales de mayor valor agregado.

La delegación que asistirá a la feria será encabezada por el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran; el director de ProChile, Alejandro Buvinic; el embajador chileno en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés; y el presidente ejecutivo de Chile Timber Council, Aldo Cerda; quienes realizarán una presentación oficial en la feria el día 11 de enero a las 16:00 horas con la presencia de importantes representantes del rubro y de la NAHB.

“Ahora se abre una oportunidad para que la pequeña y mediana empresa pueda entrar productos de mayor valor agregado a Estados Unidos y eso genera empleos de calidad y en las regiones. Estamos con ProChile, con los empresarios, y las entidades de innovación preparando el lanzamiento de esta iniciativa en el mercado norteamericano, porque queremos aprovechar esta ventana de oportunidad, que se genera por los problemas comerciales que tiene Estados Unidos con Canadá, el principal abastecedor del mercado estadounidense”, señaló el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran.

Por su parte, el director de ProChile, Alejandro Buvinic, señaló que “como ProChile estamos comprometidos en apoyar la promoción de las exportaciones madereras de alto valor y de esta manera aumentar el posicionamiento de nuestra oferta en el mercado estadounidense. La participación, por primera vez, en esta feria da cuenta de ese compromiso y del trabajo permanente que realiza nuestra institución por promocionar la oferta chilena en los mercados internacionales”.

Programa Estratégico de la Madera
La participación en la feria y la presentación del Chile Timber Council, forman parte de la hoja de ruta del Programa Estratégico de la Madera, una de las iniciativas sectoriales de especialización inteligente impulsada por CORFO y de la cual forma parte ProChile.

“Este Programa permite generar un encadenamiento con un conjunto de productores que se dan en cuatro o cinco regiones. La idea es hacer sustentable la explotación forestal que genere un aporte al cambio climático. Y eso es lo que está logrando este programa. Lo más importante es que están aquí representadas las empresas forestales grandes, empresas madereras pequeñas y medianas, están las universidades, los institutos de investigación, instituciones públicas, estamos trabajando ya por dos años, todos juntos, para lograr hacer de la madera un producto reconocido, que se pueda utilizar en Chile en la construcción y otros ámbitos” señaló Eduardo Bitran.

Uno de los objetivos centrales de esta iniciativa es facilitar canales de promoción y desarrollo del sector con foco en la elaboración de productos de mayor valor agregado, orientados tanto al mercado de construcción como a los de usos no estructurales, a nivel del mercado doméstico e internacional.

“Una de las metas de Chile Timber Council es aumentar en un 30% las exportaciones de productos de mayor valor agregado al 2025, lo que se traduce en el desafío de incrementar las exportaciones en US$100 millones por año”, destacó Aldo Cerda, presidente ejecutivo del Council.

Otro de los objetivos prioritarios definidos por el Programa Estratégico es aumentar la penetración de la madera en el sector construcción. En Chile sólo 15% de la superficie construida tiene como base estructural a la madera, a diferencia de países como EEUU donde representa más del 85%. Lo anterior se focaliza en el desarrollo de encadenamientos virtuosos tanto para componentes industrializados estructurales, como en productos de ingeniería de alto valor agregado. Con esto se busca fortalecer al sector forestal, las empresas PYME madereras y su gente, satisfaciendo en calidad y cantidad los requerimientos de los mercados, crecientemente ávidos por soluciones sustentables, donde la madera es un material favorito.

El director de ProChile agregó que “para marzo de este año, tenemos contemplada la postulación de una marca sectorial que, entre otros aspectos, contribuya a concretar los objetivo del Plan Estratégico”.

TAGS:
Alejandro BuvinicCorfoEstados UnidosFeriaMaderaProChilePymes
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo