ProChile » Chile inicia su participación como invitado de honor en feria de proveedores para el agro en Colombia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile inicia su participación como invitado de honor en feria de proveedores para el agro en Colombia

Noticias

Industrias / Servicios

Chile inicia su participación como invitado de honor en feria de proveedores para el agro en Colombia

13 de Septiembre de 2017

En Expo Agrofuturo la participación chilena estará compuesta por 15 empresas proveedoras de bienes y servicios para la agroindustria seleccionadas por ProChile y FIA, junto a autoridades del sector público y privado.

Medellín, Colombia, 13 septiembre de 2017.– Chile inicia hoy su participación como invitado de honor en la plataforma internacional de negocios Expo Agrofuturo 2017. Evento que se realizará entre el 13 y el 15 de septiembre en la ciudad de Medellín, Colombia.

Esta es la tercera participación consecutiva de Chile en la feria. Los empresarios chilenos han vislumbrado que hay un espacio de estrecha colaboración con sus pares colombianos y están apostando por Colombia dado el potencial que presenta su agricultura para la región.

Para el Director ProChile, Alejandro Buvinic “Este espacio de negocios será una gran experiencia para que los empresarios chilenos conozcan de cerca las necesidades del mercado agroindustrial colombiano y generen alianzas estratégicas que favorezcan ambas economías”.

Así mismo destaca: “somos un país que ha recorrido un largo camino de crecimiento en el sector agropecuario. Este reconocimiento internacional se da por varios factores, pero uno muy importante ha sido desarrollar una industria proveedora de bienes y servicios que ha debido innovar constantemente, desarrollar tecnologías y cumplir con los más altos estándares. En 2016 fueron cerca de 20 variedades de alimentos exportadas en las que nuestro país fue líder a nivel mundial” sentenció.

La oferta chilena en Expo Agrofuturo 2017 estará compuesta por, servicios ambientales, consultorías y asesorías, tecnologías de la información y comunicaciones (software para alerta temprana de heladas, trazabilidad riego, fertilización, cosecha); uso de drones, ingeniería para riego, biotecnología, y servicios de investigación y desarrollo.

La delegación fue seleccionada conjuntamente por ProChile y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Al respecto, la directora ejecutiva de FIA, María José Etchegaray, valoró el estar participando por segundo año consecutivo en ExpoAgrofuturo. “Al igual que año pasado, hemos venido con empresas pequeñas y medianas, las cuales han traído sus bienes y servicios innovadores con la ilusión de darlos a conocer en una de las plataformas de negocios agrícolas más importante de Latinoamérica”, destaca. “Sin duda para ellas y ellos constituye una gran experiencia, donde podrán acceder a muestras comerciales, ruedas de crédito y reuniones de negocio, además de capturar posibles inversionistas que advierten el potencial de sus innovaciones”, agrega Etchegaray.

La delegación de 15 empresas responde a una muestra muy equilibrada, con aproximadamente la mitad correspondiente a Bienes, y el 50% restante a Servicios con altos grados de investigación, desarrollo e innovación.

Con la intención de destacar el potencial de esta última oferta exportable en Colombia, el país austral, que ha sido galardonado como “Invitado de Honor” para la versión 2017 de la expo, Chile realizará el 15 de septiembre el lanzamiento internacional de la marca Servicios, bajo el slogan “Chile, Un Mundo de Servicios”.

Al respecto, la Directora Ejecutiva de la entidad a cargo de promover la imagen país, Myriam Gómez, destacó que: “En el contexto de Expo Agrofuturo estamos presentando nuestra campaña internacional que apunta a dar a conocer a Chile como un actor competitivo en la oferta de Servicios Globales, con foco en las posibilidades que esto representa para el desarrollo agrícola local.  Los avances que Chile ha tenido, especialmente en cuanto a oferta logística, transporte, asesorías jurídicas para exportar productos agrícolas y uso de la tecnología en el campo, pueden aportar al impulso de los negocios colombianos, además de incrementar su eficiencia, desde la siembra hasta los envíos al exterior”.

Otra de las actividades de Chile en la Expo Agrofuturo es la realización del seminario internacional “Chile: Un país con vocación agroexportadora: un camino para el desarrollo agrícola de Colombia en el marco de la paz”, que se llevará a cabo el 15 de septiembre y que estará enfocado en dar a conocer el modelo chileno de desarrollo de su sector agrícola, desde las políticas públicas, institucionalidad para el sector e instrumentos de apoyo, así como el desarrollo tecnológico y de innovación de los privados, para conseguir los resultados que hoy tienen a ese país como líderes mundiales en exportaciones de uvas, arándanos, cerezas y ciruelas todas en variedades frescas, o filetes de salmón congelados, mejillones o lenguas de erizos congeladas.

Las empresas chilenas estarán presentes en el stand 26 del pabellón Blanco, el que será inaugurado el 14 de septiembre a las 12:00 horas. Participarán en una serie de charlas denominadas “Agrotalks” para presentar su oferta de valor y cómo puede ser un aporte para optimizar el uso de recursos en el sector agro de Colombia.

 

ProChile – FIA – Imagen de Chile

TAGS:
Agro alimentosAlimentosColombiaExpo Agro FuturoMedellínProveedores para agroindustria
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo