ProChile » Chile garantiza calidad de su salmón ante importadores y distribuidores de EE.UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile garantiza calidad de su salmón ante importadores y distribuidores de EE.UU.

Noticias

Productos Agropecuarios

Chile garantiza calidad de su salmón ante importadores y distribuidores de EE.UU.

09 de Marzo de 2016

• Representantes de Direcon, Sernapesca y SalmonChile se reunieron con importantes empresas como Walmart, Meijer, Ahold, Slade Gorton, Sysco, entre otras, en el marco de la feria Seafood Expo North America de Boston.
• Las empresas presentes en el pabellón de Chile constaron la imagen positiva que tiene la industria salmonera nacional y aprovecharon de asegurar que continuarán abasteciendo al mercado externo, pese a las circunstancias actuales que la afectan.

Mauricio Banchieri1Boston, 8 de marzo de 2016.- Un positivo balance realizaron las autoridades chilenas presentes en la feria Seafood Expo North América 2016, la más importante para los productos del mar que se desarrolla cada año en ese lado del continente.

“Las nueve empresas presentes en el pabellón nacional, así como aquellas que tuvieron sus propios stands, pudieron promocionar la calidad, inocuidad y sabor natural de nuestros productos del mar ante miles de personas que visitaron la feria desde el domingo hasta el martes, y varias de ellas pudieron reunirse además con potenciales compradores en un evento de networking que preparamos especialmente para que establecieran redes de negocios”, aseguró el agregado comercial de ProChile, Mauricio Banchieri, quien estuvo presente en la ciudad de Boston.

El representante de ProChile añadió que “Pesquera Villa Alegre tuvo, por ejemplo, muy buenos resultados en esta oportunidad con su oferta de jibia, al igual que las empresas salmoneras presentes en nuestro pabellón, que pudieron constatar directamente el alto interés que tienen las importadoras internacionales por este producto. Fue muy importante para ellas confirmar que, a pesar de las circunstancias actuales, la industria chilena del salmón es considerada como una industria seria, confiable y respetable; y que, por su parte, ellas pudieran dar garantías a sus compradores de que continuarán abasteciendo al mercado externo”.

Los atributos de la industria salmonera nacional y los avances de Chile en materia regulatoria, fueron resaltados también durante charlas informativas dictadas por representantes de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y SalmonChile, en el marco de la feria.

“Gracias a los altos estándares sanitarios que fiscaliza Sernapesca hemos podido llegar a mercados tan exigentes como China, Rusia y EE.UU., trabajo que hemos dado a conocer en la feria de Boston para difundir a potenciales mercados de destinos el fortalecimiento de nuestros programas de control sanitario de la salmonicultura, de modo de garantizar la inocuidad del salmón chileno”, afirmó la subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Alicia Gallardo, quien resaltó además que se ha fiscalizado el 100% de los centros de cultivos y plantas de proceso, y detalló que el gobierno tiene un proyecto por US$ 24 millones para desarrollar un centro de investigación de enfermedades de salmones y otro por US$ 9 millones para un sistema de información ambiental y sanitaria.

Fernando Acuña, jefe del Departamento de América del Norte de Direcon, destacó que a las reuniones asistieron empresas como Walmart, Meijer, Ahold, Slade Gorton, Sysco, entre otras comercializadoras norteamericanas. “Nuestro objetivo ha sido informar las principales actividades que realizan Sernapesca y la industria salmonera con el fin de garantizar la calidad y la inocuidad alimentaria del salmón chileno, principalmente enfocado en los sistemas de fiscalización y certificación. También se enfatizó el alto estatus sanitario de la salmonicultura chilena con respecto a las enfermedades listadas por la OIE, en comparación con otros países productores de salmón”, afirmó Acuña.

Por su parte el gerente general de SalmonChile, Felipe Manterola, aseguró que el gremio está “muy conforme con la recepción de los importadores, ya que hemos podido cerrar importantes brechas de conocimiento con respecto a cómo se cultiva el salmón de la Patagonia”. Al respecto, resaltó que “se pudieron dar a conocer los grandes avances en materia de investigación en I+D y de certificaciones de calidad que ha suscrito la industria”.

Esta acción desarrollada en el contexto de la Seafood Expo North America se suma a la gira realizada en octubre de 2015, en la que se visitaron otros importantes importadores de salmón chileno tales como Costco, Kroger, Darden, Red Lobster. Con esto, se estima que se ha abordado más del 70% del mercado de salmón chileno en Estados Unidos.

Comunicaciones Direcon-ProChile

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo