ProChile » Chile: Exportaciones forestales y agropecuarias crecieron 15% en 2011
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile: Exportaciones forestales y agropecuarias crecieron 15% en 2011

Noticias

Chile: Exportaciones forestales y agropecuarias crecieron 15% en 2011

13 de Enero de 2012

Las exportaciones silvoagropecuarias sumaron US$ 14.170 millones en 2011, con un incremento de 15% con respecto a 2010.

imagen_05_27_10111732Luis Mayol, ministro de Agricultura, informó hoy que las exportaciones silvoagropecuarias sumaron US$ 14.170 millones en 2011, con un incremento de 15% con respecto a 2010, aumento que se explica, en primer lugar, por los envíos forestales, que pasaron de US$ 4.321 millones en 2010 a US$ 5.177 millones en 2011 y, en segundo lugar, por las exportaciones agrícolas, que crecieron de US$ 6.984 millones a US$ 7.753 millones en el mismo período.

En ambos casos, los productos industriales lideraron el crecimiento total. Las exportaciones pecuarias, en tanto, a pesar de ser de un monto menor (US$ 1.241 millones), son las que tuvieron la mayor tasa de crecimiento con respecto a 2010 (22,8%)”.

“Gran parte del buen desempeño de las exportaciones forestales se explica por los buenos precios que exhibió la celulosa en los mercados internacionales y la fuerte demanda de mercados como China. Diversas opiniones señalan que los precios de commodities forestales, en especial la celulosa, comenzarán a moderarse, debido principalmente al aumento en la oferta mundial. Frente a estas expectativas, Chile puede mantener su posición en el mercado internacional gracias a su mayor competitividad con respecto a productores de Norteamérica y Europa”, señaló el secretario de Estado.

Con respecto a las exportaciones agrícolas, Mayol dijo que la mayoría de las especies frutícolas registraron un crecimiento en su volumen exportado, como resultado de condiciones meteorológicas favorables durante los períodos de precosecha y cosecha de la temporada 2010-2011, lo cual permitió la expresión de un porcentaje importante de su potencial productivo y de exportación.

Siguiendo con el análisis, el ministro Mayol señaló que, con respecto a los congelados y deshidratados, Chile se ha convertido en el principal exportador de manzanas deshidratadas y, si bien el volumen exportado durante 2011 disminuyó, los precios han sido favorables.

Con respecto a los vinos y alcoholes, en valor todos los tipos de vinos con denominación de origen tuvieron incrementos, destacando especialmente las variaciones positivas de las exportaciones de mezclas, tanto tintas como blancas. En volumen se registraron bajas entre 2% y 3% de las variedades Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon.

Durante el año 2011 el balance en valor del comercio exterior de productos lácteos mostró un excedente positivo cercano a US$ 87 millones, con exportaciones por US$ 200 millones e importaciones por US$ 113 millones.

En las exportaciones de carnes destacaron las de aves, porcinas y ovinas, con incrementos de 18,8%, 25,1% y 36,7%.

En síntesis, explicó Mayol, la balanza comercial de productos agropecuarios y forestales de Chile alcanzó durante 2011 un monto histórico de US$ 9.165 millones. Este se debe al aumento de 15,1% de las exportaciones silvoagropecuarias, las cuales sumaron US$ 14.170 millones, dejando atrás el efecto de la crisis económica de 2009, y superando el máximo logrado en 2008 (US$ 12.758 millones).

Las importaciones, en tanto, tuvieron un crecimiento de 28,8%, pasando de US$ 3.886 millones en 2010 a US$ 5.005 millones en 2011, también por sobre el valor registrado en 2008 (US$ 4.011 millones).

Por otra parte, los países de la APEC, especialmente los asiáticos, y excluidos los del NAFTA, se convirtieron en el principal mercado de destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas, creciendo 26,1% entre 2010 y 2011 y alcanzando en total US$ 4.515 millones, mientras que las exportaciones al NAFTA crecieron 5%, llegando a US$ 3.907 millones. Les siguen la Unión Europea, con un crecimiento de 11,7%, y el Mercosur (9,4%).

Por países, el mayor aumento de las exportaciones del sector entre 2010 y 2011 se produjo en aquellas destinadas a China (45,5%), seguido de Japón (30,2%). En cambio, las exportaciones a Estados Unidos, el principal destino de los envíos chilenos, sólo crecieron 2,1%. diariofinanciero.cl

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo