ProChile » Cerezas, arándanos y ciruelas registran alzas en periodo enero-febrero 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cerezas, arándanos y ciruelas registran alzas en periodo enero-febrero 2019

Noticias

Productos Agropecuarios

Cerezas, arándanos y ciruelas registran alzas en periodo enero-febrero 2019

08 de Marzo de 2019

Al revisar las cifras a nivel sectorial, podemos ver que las exportaciones silvoagropecuarias y pesqueras llegaron a los US$1.891 millones durante el período enero-febrero de 2019, registrando una ligera disminución de 0,1% en valor, comparado con igual período de 2018. Los envíos frutícolas alcanzaron los US$1.800 millones, tras un leve descenso de 0,2% en el mismo período.

La guerra comercial sostenida entre las mayores economías del globo ha generado inestabilidades e incertidumbres que se ven reflejadas en las proyecciones mundiales de crecimiento que han sido corregidas a la baja tanto por el Banco Mundial como por el Fondo Monetario Internacional, esta situación  ha impactado con fuerza en el precio internacional de ciertos commodities, entre ellos el cobre y la celulosa.

Al revisar las cifras a nivel sectorial, podemos ver que las exportaciones silvoagropecuarias y pesqueras llegaron a los US$1.891 millones durante el período enero-febrero de 2019, registrando una ligera disminución de 0,1% en valor, comparado con igual período de 2018. Los envíos frutícolas alcanzaron los US$1.800 millones, tras un leve descenso de 0,2% en el mismo período.

Pese a lo anterior, se aprecian envíos históricos como es el caso de las cerezas  frescas que tuvieron un alza de 1,4% con envíos por US$832 millones, los arándanos registraron un alza del 5,9% con US$430 millones y las ciruelas un exhibieron un crecimiento del 36% con US$75 millones.

“Es destacable que frutas tan relevantes para nuestros productores y exportadores continúen incrementado sus envíos en forma sostenida,  lo que da cuenta del esfuerzo de nuestros emprendedores y el reconocimiento internacional que han alcanzado. Seguiremos trabajando en nuestras negociaciones con nuevos mercados y actualización de acuerdos comerciales, para seguir abriendo más puertas, especialmente para mujeres y pymes”, dijo el director general de la Direcon, Rodrigo Yáñez.

Por su parte, Jorge O’Ryan, director de ProChile, destacó que otro sector que creció durante los meses de enero y febrero fue el de los alimentos procesados. “Dicho sector sumó embarques por US$1.804 millones, destacando el salmón con US$ 1.040 millones, la carne de cerdo con US$82 millones, la fruta deshidratada con US$41 millones y la fruta en conserva, con envíos por US$20 millones”.

Se destaca la expansión en productos industriales como las cartulinas que alcanzaron exportaciones por US$55 millones, tras un alza interanual de 61%; los neumáticos con US$64 millones e incremento por 46%; el ferromolibdeno con US$36 millones y crecimiento de 31% y el yodo con US$83 millones gracias a una expansión de 17%.

Principales cifras de exportación enero-febrero 2019

Durante los dos primeros meses del año 2019, el intercambio comercial de Chile totalizó US$23.712 millones, representando una baja de 1,8% respecto del mismo período del año pasado.

En el período enero-febrero de 2019, las exportaciones sumaron US$12.217 millones, equivalente a una disminución interanual de 5,7%. El descenso se explica, principalmente, por el retroceso de las exportaciones mineras y en particular el cobre que presentó una baja de 13% respecto a igual período del año pasado.

Por su parte, en los dos primeros meses de 2019, las importaciones lograron su mejor registro desde 2014 al totalizar US$11.495 millones, tras un aumento de 2,8%, respecto de enero – febrero de 2018. El crecimiento es explicado por las internaciones récord de bienes de consumo y por el destacado incremento de las compras de bienes de capital.

VER INFORME COMPLETO

TAGS:
banco centralenero - febreroExportacionesFruta
Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Nov 11 2020
Productos Agropecuarios /
Campaña “Descubre el Maule” llega a Brasil, Colombia y México
Sep 30 2020
Alimentos,Productos Agropecuarios /
ProChile participó en Expo Chile Agrícola
Sep 23 2020
Industrias Creativas,Productos Agropecuarios,Servicios /
Director General de ProChile analiza los nuevos desafíos en Asean junto a Embajadores chilenos
Jun 23 2020
Alimentos,Productos Agropecuarios /
eRueda entre Chile y Turquía abre posibilidades de nuevos negocios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo