ProChile » Aumenta Consumo de miel en EAU para fortalecer sistema inmunológico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Aumenta Consumo de miel en EAU para fortalecer sistema inmunológico

Noticias

Oportunidades Comerciales

Aumenta Consumo de miel en EAU para fortalecer sistema inmunológico

01 de Octubre de 2020

Es un producto considerado medicinal por los árabes, por lo que ha visto incrementado su consumo durante la pandemia (en particular durante Ramadán), incluyendo la categoría de miel orgánica. 

La miel es considerada por los consumidores árabes el sustituto perfecto del azúcar. El Corán hace mención de ella y es percibida como uno de los productos envasados más saludables. Es un producto considerado medicinal por los árabes, por lo que ha visto incrementado su consumo durante la pandemia (en particular durante Ramadán), incluyendo la categoría de miel orgánica. 

La miel además ha tenido un gran impulso por sus propiedades curativas asociadas. El nivel de pureza es clave, pues en el consumidor árabe existe conocimiento de que la miel ofrece propiedades antibacterianas y que fortalecen el sistema inmunológico. Un importador de miel chilena comenta que en el mundo árabe “la miel tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de una amplia gama de especies bacterianas y fúngicas, debido a sus bajos niveles de pH”.

Otro factor que estimula el crecimiento es que la miel ha introducido en cuantiosas categorías de alimentos envasados en los últimos años, incluyendo cereales para el desayuno, galletas, barras y hasta comida preparada para bebés. Esto ha mejorado la confianza del consumidor respecto al valor nutritivo de la miel y ha ampliado el atractivo a diferentes segmentos de consumidores.

Durante los últimos 5 años, ha aumentado su venta en supermercados (36,5% valor actual de ventas desde 2014/19). En Emiratos Árabes Unidos un 45% de la población sufre de obesidad, siendo el15% adolescentes entre 10 y 19 años. En 2018, la importación de miel en EAU llegó a las 9.115 toneladas.

Actualmente más de 3 compañías chilenas cuentan con presencia en Dubái y esperamos que la miel chilena sea reconocida entre los consumidores para obtener una mayor participación del mercado.

La miel chilena llega en tres formatos: granel, orgánica, en sachet y en frascos, lo que muestra la versatilidad y el alto consumo de este producto. ProChile está estableciendo nuevos contactos y posicionando a la miel como producto final en las góndolas de tiendas especializadas.

 

TAGS:
covidEmiratos Árabes Unidosmedio orienteMielOportunidades ComercialesOrgánicospandemiaSalud
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo