ProChile » ASOEX y ProChile buscan potenciar el abastecimiento de frutas frescas chilenas en el sector del Food Service de Holanda
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ASOEX y ProChile buscan potenciar el abastecimiento de frutas frescas chilenas en el sector del Food Service de Holanda

Noticias

Productos Agropecuarios

ASOEX y ProChile buscan potenciar el abastecimiento de frutas frescas chilenas en el sector del Food Service de Holanda

26 de Abril de 2016

Durante un taller encabezado por la embajadora de Chile en Holanda, María Teresa Infante, ambas entidades se reunieron con importantes distribuidores, importadores y operadores de la cadena Horeca del país europeo, junto a quienes analizaron las buenas oportunidades que existen para incrementar el abastecimiento de frutas frescas chilenas, sobre todo hoy que en Europa la tendencia por consumir snacks saludables crece y se consolida.

 

Con el propósito de visualizar el potencial de la fruta fresca chilena dentro del Food Service holandés, ProChile, en conjunto con la Asociación de foto6Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), realizaron este lunes el taller: “Oportunidades y Desafíos en el abastecimiento de frutas de Chile para los Operadores del FoodService”. La jornada contó con la participación de los principales importadores, distribuidores y operadores del Foodservice o canal Horeca de Holanda.

El taller se realizó en la Cámara de Comercio de Róterdam, durante la mañana de este lunes 25 de abril y fue encabezado por la embajadora de Chile en Holanda, María Teresa Infante, quien dio las palabras de bienvenida. La jornada contó con las exposiciones de Osvaldo Marinao, Director de la Oficina Comercial de ProChile en La Haya, Holanda; Sofie Tolk, Business Manager Agrofood del Puerto de Róterdam, y Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Europa y Asia.

“Nuestro objetivo es visibilizar las grandes oportunidades que los productos chilenos, como la fruta fresca, ofrecen a los operadores del FoodService y resaltar que Chile es un proveedor confiable. Además nos interesa presentar la marca “Foods from Chile, Source of Life”, a través de la cual se destacan los atributos de inocuidad, seguridad alimentaria y calidad de los productos chilenos, así como su origen”, puntualizó Osvaldo Marinao, Director de la Oficina Comercial de ProChile en La Haya, Holanda.

Marinao agregó que “en el caso de la fruta fresca, Holanda es un mercado especialmente importante, ya que es la puerta de entrada de la fruta chilena al mercado de Europa y por lo mismo, maneja grandes volúmenes y variedades, ofreciendo una gran oportunidad para incrementar el abastecimiento de ellas a los operadores del Food Service holandés”. En 2015 las exportaciones de fruta fresca a este mercado alcanzaron US$ 369 millones y queremos seguir aumentando estos números porque vemos muchas oportunidades de crecimiento”.

Por su parte, Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de la ASOEX para Asia y Europa, destacó que “Es importante dejar claro a los participantes, que Chile es una especie de One Stop Shop, es decir, un país que puede cubrir todas las necesidades de abastecimiento de fruta que requiera la cadena Horeca en Holanda. Tenemos los productos que tradicionalmente consumen los holandeses, producimos en contraestación frutas como uvas de mesa, manzanas y peras, pero también productos considerados súper alimentos o más exóticos, como son los arándanos, cerezas y granadas”.

Carvajal puntualizó que actualmente existe un gran potencial para incluir más fruta fresca dentro del Food Service, ya que, un estudio de Nielsen, “Snack Attack” (2014-2015), indica que los snacks saludables se han convertido en una tendencia, que al parecer, llegó para quedarse en Europa, donde este sector representa hoy una industria de 167 billones de dólares.

“El sector Horeca también puede aprovechar esta tendencia de los consumidores, pues el estudio, que abordó una población de más de 30 mil consumidores, concluyó que cerca del 62% de ellos a la hora de comprar un snacks, prefieren aquellos que son de frutas frescas. Esto, además puede ser potenciado con las recetas que hemos desarrollado y que demuestran la versatilidad de usos de nuestras frutas. Estas recetas se encuentran disponibles y listas para descargar en www.fruitsfromchile.com”.

 

Datos

Según cifras de ASOEX, durante la temporada 2014-2015, Chile exportó a Holanda más de 233 mil toneladas de frutas frescas. De este monto 231.800 toneladas ingresaron por el Puerto de Róterdam; 1.171 por Ámsterdam, 17 por Biarritz y 16 toneladas por el Puerto de Elburg.

De acuerdo a cifras de ProChile, en base a Banco Central, en 2015 las exportaciones de fruta fresca a Holanda alcanzaron US$ 369 millones y a Europa totalizaron US$ 866 millones.

En cuanto a especies, los mayores volúmenes corresponden a uvas de mesa, manzanas, paltas, peras, kiwis y arándanos.

Horeca es un acrónimo que acuña las palabras Hoteles, Restaurantes y Catering. El término fue generado en Holanda para referirse al sector de hoteles, restaurantes y catering. Hoy el uso de este concepto se ha extendido a otros países de Europa, y especialmente en áreas como marketing, se utiliza para referirse al público objetivo de estos mercados y diferenciarlo de otras áreas.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile 

Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo