ProChile » Artesanías de Chile prospecta mercado de Washington D.C.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Artesanías de Chile prospecta mercado de Washington D.C.

Noticias

Multisectorial

Artesanías de Chile prospecta mercado de Washington D.C.

27 de Agosto de 2015

Continuando con el viaje que realiza Fundación Artesanías de Chile a EE.UU., gracias a fondos concursables de Prochile adjudicados el año pasado, representantes de la institución dejaron la ciudad de Nueva York para visitar la capital del país del norte con el fin de conocer el mercado de la artesanía en Washington D.C. y sus alrededores.

Junto con la oficina de Prochile, se coordinaron y agendaron diversas reuniones con representantes de locales minoristas y mayoristas, mercados IMG_1336Gourmet y de emprendimiento, tiendas de Comercio Justo y con representantes de la prestigiosa red del Instituto Smithsonian.

Rodrigo Contreras, director Comercial de Prochile en Washington D.C., señaló que “la evaluación de esta misión es muy positiva, la prospección de mercados es importante porque permite tener directa cercanía con lo que esta pasando, reuniones con actores fundamentales, ver qué están haciendo otros países, otras agrupaciones de artesanos y además la reunión clave con gente del Museo del Indio Americano del Smithsonian que dio la oportunidad de poder demostrarle a uno de los actores más importantes del rubro en Estados Unidos y a nivel global, qué es lo que está haciendo Artesanías de Chile, cuáles son los planes que tienen respecto a la internacionalización; se pudo ver el interés por parte del Museo del Indio respecto del trabajo profesional con el que la Fundación está trabajando, lo cual sienta las bases para el trabajo futuro. Hay mucho por hacer, pero están las condiciones, esta el material, están las capacidades, así que ahora viene la etapa de consolidar este plan.”

“Hay grandes posibilidades de ingresar a este mercado, donde existe un espacio para la artesanía tradicional con potenciales compradores que valoran las piezas hechas a mano representativas de una cultura; la presencia de Chile como país es escasa y no así de algunos países vecinos que han encontrado espacios para comercializar sus piezas, lo cual representa una oportunidad para nosotros. Hemos identificado distintos canales comerciales y estrategias mediante los cuales podríamos desarrollar nuestro programa de internacionalización de las artesanías en este país. Al reunirnos con potenciales compradores, se han mostrado interesados y sorprendidos tanto de la calidad y variedad de nuestras piezas así como lo importante del modelo integral que trabajamos, complementando el área económica y social para el desarrollo de ambas. Observamos fortalezas como el vínculo con los artesanos, ser parte de la red de comercio justo, piezas de calidad y únicas para este mercado y sobre todo el ser una institución seria y consolidada que cuenta con el apoyo de otras instituciones como Prochile”, destacó Paula Abarca, directora de Proyectos de Fundación Artesanías de Chile.

La Fundación pertenece a la Dirección Sociocultural de la Presidencia y tiene como uno de sus objetivos el impulsar estrategias de fomento productivo y comercial que contribuyan a relevar la artesanía como una opción laboral concreta y sostenible; además de difundir y educar sobre las distintas expresiones artesanales, valorando su diversidad cultural como elemento constitutivo de nuestra identidad nacional.

TAGS:
Artesanías de ChileChileProChileRodrigo ContrerasWashington
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo