ProChile » Arquitectos chilenos ponen interés en Perú y buscan alianzas con socios locales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Arquitectos chilenos ponen interés en Perú y buscan alianzas con socios locales

Noticias

Servicios

Arquitectos chilenos ponen interés en Perú y buscan alianzas con socios locales

05 de Julio de 2017

A partir de hoy una completa delegación de profesionales nacionales participarán en la feria ExpoArcon 2017, con la marca sectorial “Arquitectura de Chile”. Sostendrán reuniones de negocios con actores relevantes del sector de la arquitectura peruana, así como una charla magistral de Mathias Klotz, en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

image6Lima, 5 de julio de 2017.- Una arquitectura que ha sabido sobreponerse a las exigencias sísmicas y climáticas, que ha sido capaz de desarrollar proyectos respetando la naturaleza y diversidad geográfica, así como un prestigio internacional que han adquirido las escuelas de arquitectura en Chile, son algunos de los pergaminos que la arquitectura chilena exhibirá hasta el próximo 8 de julio en Lima.

Precisamente son parte de los atributos que la marca sectorial “Arquitectura de Chile” –representada por la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), por el Colegio de Arquitectos de Chile y ProChile, como socio estratégico-, llega a Lima a mostrar el potencial de la arquitectura nacional, en busca de opciones de asociaciones estratégicas con arquitectos locales para el desarrollo de proyectos en ese país.

Para ello, “Arquitectura de Chile” junto a una delegación de 10 oficinas chilenas de arquitectura, 8 de las cuales conforman el Nodo de Exportación de Servicios de Arquitectura, serán parte de la Feria ExpoArcon y participarán bajo el paragua de la mencionada marca sectorial. Reuniones con gremios locales, agendas de negocios y una charla magistral del arquitecto Mathias Klotz en la Universidad Católica del Perú, conforman el plan de actividades en los próximos días.

“La misión tiene como objetivo reforzar el posicionamiento que tiene la arquitectura de Chile en Perú, tanto por las distinciones que sus profesionales han tenido últimamente en el ámbito internacional, como por el buen resultado de algunas oficinas que ya han incursionado en este país” expresó el Director de la marca “Arquitectura de Chile” que acompaña a la delegación, Fernando Marín.

Durante su estadía la delegación participará en las diversas discusiones de ExporArcon en las que Chile puede aportar en ella, tales como de reconstrucción nacional, infraestructura, políticas públicas y proyectos inmobiliarios. De la misma forma los arquitectos se reunirán con autoridades municipales peruanas de Surco y San Borja para discutir sobre nuevos proyectos, con el Ministerio de Vivienda, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Proinversión y un encuentro con sus contrapartes de la Asociación de Estudios de Arquitectos del Perú.

El día jueves 06 se reunirán con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) con los que se desarrollará un workshop titulado: “Experiencia Chilena en el Desarrollo Inclusivo y Sustentable de las Ciudades. Proyectos de Vivienda Social, Infraestructura Comunitaria, Reconstrucción Patrimonial y Construcción Sustentable”.

“La delegación chilena arriba al Perú con la intención de vincularse con sus contrapartes locales y buscar aquellos espacios en que sus servicios, reconocidos internacionalmente, puedan aportar a la realidad local. Entienden que el Perú tiene un rico patrimonio arquitectónico desde tiempos prehispánicos, y por tanto, para desarrollarse localmente es necesario comprender sus ciudades, sus espacios públicos, y por ende su identidad para ser un real aporte en este país” explicó Héctor Echeverría, agregado comercial de Chile en Perú.

El viernes 07, en tanto, el reconocido arquitecto de ese país, Mathias Klotz, dictará una charla en la Universidad Católica del Perú, quien se reunirá con profesores, estudiantes y profesionales del ámbito, reforzando que la enseñanza de la arquitectura es también un servicio de exportación del vecino país.

Antecedentes de la Marca Sectorial
La marca sectorial chilena ha desarrollado proyectos desde el año 2009 en los principales mercados del mundo. Desde sus orígenes ha buscado posicionar a la arquitectura chilena como una de vanguardia, a través de sus principales atributos: Diversidad geográfica y climática, seguridad antisísmica y el prestigio de sus escuelas de arquitectura, a la vanguardia de la materia. Esto sumado a la seriedad empresarial, los convierte en un importante socio estratégico a la hora del desarrollo de proyectos que debe enfrentar el país.

Destacan sus acciones en China en 2009, en Alemania en 2012 y Francia en 2013. Para este año, la arquitectura de ese país ha definido a América Latina como región prioritaria, y en específico los mercados de Perú y Colombia para el desarrollo de sus actividades.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
Arquitectura de ChileMarcas SectorialesServicios de Arquitectura
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo