ProChile » 45 delegados internacionales participan en la primera edición del Festival de Música Fluvial
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | 45 delegados internacionales participan en la primera edición del Festival de Música Fluvial

Noticias

Industrias Creativas

45 delegados internacionales participan en la primera edición del Festival de Música Fluvial

02 de Diciembre de 2016

Representantes de Canadá, España, México y Chile dieron vida a un taller de mercado organizado por ProChile en la primera jornada del encuentro realizado en Valdivia. La cita continúa este viernes con reuniones de negocios y el desarrollo del panel “Mujeres en la Industria Musical”, entre otras actividades.

Representantes de la industria musical de Europa, América y Oceanía llegaron este jueves hasta la ciudad de Valdivia para ser parte de la primeratalleres_fluvial1 edición de Fluvial, el festival que espera convertirse en la principal vitrina internacional de los músicos del sur del mundo.

El encuentro organizado por la Industria Musical Independiente de Chile (IMIChile) con el respaldo de distintas instituciones, se extenderá hasta este sábado 3 en distintos puntos de la Capital Americana de la Cultura 2016, para mostrar la música chilena a cerca de 45 delegados de Canadá, Australia, España, Estados Unidos, México, Alemania, Argentina, Brasil y Colombia.

“Esta primera versión de Fluvial cumple un rol fundamental en la internacionalización del sector musical chileno. Sabemos que este festival y conferencia nos permite, desde Valdivia, ser una vitrina de la industria musical del sur de América, con una propuesta sostenible, inclusiva y permanente en el tiempo, con especial foco en el respeto al entorno y al fortalecimiento de la identidad”, resaltó el director de ProChile, Alejandro Buvinic, al inaugurar la cita.

Buvinic destacó además que este evento es parte de la estrategia de internacionalización para el sector desarrollada este año por ProChile junto al gremio musical independiente, que representa al 98% de la producción nacional. “Este plan nos ha permitido asistir a los principales festivales del mundo, tales como FIMPRO (Guadalajara), Primavera Pro (España), C/O Pop (Alemania), M for Montreal y Mundial Montreal (Canadá), Los Ángeles (Estados Unidos) y BAFIM (Argentina)”, recordó.

Es así como en Fluvial se encuentran los encargados de esos festivales, entre ellos el español  Alberto Guijarro, el canadiense Sebastien Nasra y el colombiano Sergio Arbeláez, director de contenidos de FIMPRO.

Este último fue uno de los panelistas invitados al taller de mercado realizado por ProChile para dar a conocer las oportunidades que tienen los músicos nacionales en los mercados de España, Canadá y México.

“Canadá tiene una industria musical que está creciendo fuerte y está buscando socios en el extranjero”, aseguró el representante comercial de ProChile en Montreal, Óscar Arriagada, quien recomendó a los artistas y sellos chilenos acercarse a este mercado y explorarlo con el apoyo de la institución.

En la misma línea, su par de la oficina comercial de ProChile en España, Gloria García de Vega, afirmó que los agentes de la industria musical en ese mercado “auguran un potencial de crecimiento por encima de la media a aquellos artistas chilenos que trabajen en forma constante en él, porque hoy el contexto es optimista para la música independiente en general, sobre todo si son respaldados por instituciones gubernamentales y asociaciones como IMIChile”.

En el taller participaron también el canadiense Jean Philipe Sauvé, representante de SODEC, la agencia del gobierno de Quebec encargada del desarrollo de las empresas culturales; y los chilenos Manuel Lagos (Evolución Producciones) y Rodrigo Santis (Quemasucabeza).

El festival continuó esta mañana con charlas informativas y una rueda de negocios entre empresas de la industria con compradores internacionales, traídos especialmente por ProChile para esta ocasión. Durante la tarde además, en el marco del programa Mujer Exporta, se llevará a cabo el panel “Mujeres en la Industria Musical”, que será liderado por la cantante Francisca Valenzuela y la representante del sello Quemasucabeza, Carla Arias.

Conciertos en la ciudad

La primera edición de Fluvial se desarrollará hasta este sábado en un circuito de cinco escenarios de la ciudad. Es así como los showcases del festival serán clubes y salas de Valdivia -Gaz Gaz, Bar Independencia y Espacio en Construcción- mientras que en el Torreón Los Canelos y el Helipuerto al borde del río habrá dos escenarios al aire libre y abiertos para todo el público.

Los Jaivas, Gepe, Beatriz Pichimalén, Perrosky, Marineros, Edgar Van de Wingard (EVDW), Fernando Milagros, Chicago Toys, Foex, Miss Garrison, Jorge Campos, Fuma & Baila, Combo Chabela, Qaleido, Milan, Tagore, Zambrano, Newton Jones, Los Chipitos de Chapultepec, Javier Barría y Karakoram son parte de los artistas chilenos que, junto a los canadienses de Chocolat, Foreign Diplomats, Les Deuxluxes y Random Recepies, darán vida a Fluvial.

Toda la información en www.fluvial.cl.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

 

TAGS:
Industrias Creativas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo