ProChile » Proceso Exportador Sector Editorial
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Proceso Exportador Sector Editorial

Capacitación

Proceso Exportador Sector Editorial

25 al 29 Sep de 2017
Ministerio RR.EE., Teatinos 180, piso 2, Salón O'Higgins, Santiago, Chile
Convocatoria cerrada
26 Cupos
Convocatoria cerrada

PROCHILE invita a empresas chilenas de las Industrias Creativas pertenecientes al sector Editorial, que posean una oferta con potencial exportable, a participar de la PRIMERA CAPACITACIÓN EN EL PROCESO EXPORTADOR PARA EMPRESAS DEL ECOSISTEMA DEL LIBRO a realizarse entre el 25 al 29 de Septiembre 2017 en las dependencias de la Dirección de Promoción de Exportaciones.

[tab][tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I Quiénes pueden postular

1. Empresas chilenas con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, Exportadoras y con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2014 a 2016, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, en el señalado periodo, menores a US$30.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
  1. PYME1
  2. Micro2
  3. Grande3
2. Haber completado dentro de los doce meses anteriores a la fecha de su postulación el Test de Potencialidad Exportadora de ProChile. 3. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales, información que será chequeada en la página de la Dirección del Trabajo. 4. Empresas pertenecientes al Ecosistema del libro (Editoriales, Librerías y distribuidoras). ProChile validará a las empresas. [/tab_item] [tab_item title="Cómo postular"]

I.II Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 13 de septiembre a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
  1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
  2. Rut empresa o cédula de identidad si es persona natural
  3. Declaración Jurada simple ( Persona Jurídica | Persona Natural )
ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso. [/tab_item] [tab_item title="Beneficios y costos"]

II. Beneficios y costos de participación

ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles ofreciendo una capacitación especializada, de 5 horas durante 5 días, en Santiago de Chile. Se entregará un diploma a quienes cumplan con el programa previsto para la capacitación. Las empresas participantes deberán cumplir al menos el 80% del tiempo de la capacitación. Si no se cumple este requisito, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio. [/tab_item] [tab_item title="Selección"]

III. Criterios de selección

Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación: Se priorizarán las empresas que hayan sido seleccionadas en las convocatorias desarrollas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y ProChile en Ferias Internacionales del libro 2017 (Bologna, Buenos Aires, Bogotá, Lima, Frankfurt y Guadalajara). Luego, se priorizarán las micro empresas y pymes de acuerdo al orden de recepción (día y hora) del formulario de postulación. [/tab_item][tab_item title="Adjudicación"]

IV. Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación, siempre y cuando éste haya aceptado ser notificado por esta vía, de lo contrario se le enviará carta certificada.

V. Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá modificar las fechas de ejecución de la capacitación si la convocatoria no reúne un número mínimo de 10 participantes que permita su ejecución. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar la capacitación, el postulante o adjudicatario no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno. [/tab_item] [tab_item title="Obligaciones"]

VI. Obligaciones: Evaluación de Resultados

Finalizada la capacitación a que se refiere este llamado, la adjudicataria que haya participado en ella recibirá en la cuenta de correo electrónico declarada en el formulario de postulación, una encuesta de satisfacción. Dicho documento deberá ser íntegramente completado y remitido al Servicio en un plazo no superior a 5 días hábiles contados desde su envío. Si expirado el plazo no se ha recibido la referida encuesta de satisfacción, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones del adjudicatario a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

VII. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [tab_item title="Anexos"]

Anexos

Más información Programa [/tab_item] [/tab]

Contacto

Regina Rodríguez +56 2 2827 5147 rrodriguez@prochile.gob.cl Filomena Arriagada farriag@prochile.gob.cl

[1] PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean entre 2.401 hasta 100.000 UF (ventas totales anuales 2015). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente. [2] Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 UF hasta 2.400 UF. (ventas totales anuales 2015). [3] Grande: aquellas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2015). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.

  • Quiénes pueden postular
  • Cómo postular
  • Beneficios y costos
  • Selección
  • Adjudicación
  • Obligaciones
  • Anexos
  • I. Admisibilidad

    I.I Quiénes pueden postular

    1. Empresas chilenas con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, Exportadoras y con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2014 a 2016, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, en el señalado periodo, menores a US$30.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
    1. PYME1
    2. Micro2
    3. Grande3
    2. Haber completado dentro de los doce meses anteriores a la fecha de su postulación el Test de Potencialidad Exportadora de ProChile. 3. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales, información que será chequeada en la página de la Dirección del Trabajo. 4. Empresas pertenecientes al Ecosistema del libro (Editoriales, Librerías y distribuidoras). ProChile validará a las empresas.
  • I.II Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 13 de septiembre a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
    1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
    2. Rut empresa o cédula de identidad si es persona natural
    3. Declaración Jurada simple ( Persona Jurídica | Persona Natural )
    ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
  • II. Beneficios y costos de participación

    ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles ofreciendo una capacitación especializada, de 5 horas durante 5 días, en Santiago de Chile. Se entregará un diploma a quienes cumplan con el programa previsto para la capacitación. Las empresas participantes deberán cumplir al menos el 80% del tiempo de la capacitación. Si no se cumple este requisito, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
  • III. Criterios de selección

    Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación: Se priorizarán las empresas que hayan sido seleccionadas en las convocatorias desarrollas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y ProChile en Ferias Internacionales del libro 2017 (Bologna, Buenos Aires, Bogotá, Lima, Frankfurt y Guadalajara). Luego, se priorizarán las micro empresas y pymes de acuerdo al orden de recepción (día y hora) del formulario de postulación.
  • IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación, siempre y cuando éste haya aceptado ser notificado por esta vía, de lo contrario se le enviará carta certificada.

    V. Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá modificar las fechas de ejecución de la capacitación si la convocatoria no reúne un número mínimo de 10 participantes que permita su ejecución. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar la capacitación, el postulante o adjudicatario no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno.
  • VI. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    Finalizada la capacitación a que se refiere este llamado, la adjudicataria que haya participado en ella recibirá en la cuenta de correo electrónico declarada en el formulario de postulación, una encuesta de satisfacción. Dicho documento deberá ser íntegramente completado y remitido al Servicio en un plazo no superior a 5 días hábiles contados desde su envío. Si expirado el plazo no se ha recibido la referida encuesta de satisfacción, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones del adjudicatario a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

    VII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.
  • Anexos

    Más información Programa

Contacto

Regina Rodríguez +56 2 2827 5147 rrodriguez@prochile.gob.cl Filomena Arriagada farriag@prochile.gob.cl

[1] PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean entre 2.401 hasta 100.000 UF (ventas totales anuales 2015). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente. [2] Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 UF hasta 2.400 UF. (ventas totales anuales 2015). [3] Grande: aquellas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2015). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.

TAGS:
Servicios Editoriales
Tweet

Noticias

Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
9 Mar

4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo