ProChile » Mesa selección de vinos para misión USA 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Mesa selección de vinos para misión USA 2018

Convocatoria

Mesa selección de vinos para misión USA 2018

16 May de 2018
Santiago, Chile
Convocatoria cerrada
10 Cupos
Convocatoria cerrada

PROCHILE invita a empresas chilenas con calidad de persona jurídica o personas naturales que cuenten con producción de vinos, que posean una oferta con potencial exportable, a participar a través de sus vinos en una degustación a ciegas de un panel de expertos a realizarse el 16 de mayo de 2018.
Los vinos elegidos – junto a un representante de cada empresa – serán invitados a participar de la misión comercial a Estados Unidos a realizarse en el estado de Texas el próximo octubre del año en curso.
Las empresas seleccionadas tendrán la opción de participar – con sus vinos – en otras actividades promocionales del sector que pudiesen surgir durante el año y que sean de su interés.

[tab][tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I Quiénes pueden postular

1. Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, exportadora y con potencial exportador1. Que posean alguna de las siguientes calidades:
  1. PYME2
  2. Micro3
  3. Grande4
2. Para empresas no exportadoras con potencial exportador, deben haber completado dentro de los doce meses anteriores a la fecha de su postulación el Test de Potencialidad Exportadora de ProChile, debiendo haberlo aprobado con un puntaje igual o superior a 11,1 para los sectores de Industrias y Alimentos y con un puntaje igual o superior a 14,1 para el sector Servicios. 3. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales. 4. Sector vinos, que cumplan con los siguientes requisitos:
  1. Empresas productoras de vino (personas naturales o jurídicas). Vinos tranquilos y espumantes.
  2. Productores de vino (o comercializadores) de las siguientes variedades: país, cinsault, moscatel, cariñena, corinto, malbec, torontel y semillón o mezclas que incorporen estas variedades en un porcentaje mayoritario.
  3. La producción de estos vinos o su sola existencia han sido claves en el desarrollo de una comunidad a lo largo del país.
[/tab_item] [tab_item title="Cómo postular"]

I. II. Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 4 de mayo de 2018 a las 12:00 horas, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
  1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
  2. RUT empresa o cédula de identidad, si es persona natural
  3. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del Trabajo
  4. Carta de respaldo respecto a su aporte al desarrollo de una comunidad
  5. Ficha técnica del/los vino/s postulante/s (máximo 3 etiquetas)
ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso. [/tab_item] [tab_item title="Beneficios y costos"]

II. Beneficios y costos de participación

Beneficios:
  • ProChile cubrirá los costos de envío de 2 botellas de vino (por etiqueta postulante) desde la oficina regional que corresponda a Santiago.
  • Los vinos enviados serán degustados por una mesa de cata diversa compuesta por enólogos, periodistas y sommeliers reconocidos del sector.
  • ProChile cubrirá los costos de envío de las muestras (de la etiqueta seleccionada) desde la región de origen a Estados Unidos para su participación en la misión comercial.
  • ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con la compra de un pasaje aéreo en clase económica, desde territorio nacional a Estados Unidos, ida y regreso, para un representante designado por la empresa adjudicataria. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
  • Luego de la selección de los vinos y en caso de ser seleccionado, las empresas deberán financiar su alojamiento y alimentación durante el desarrollo de la actividad (4 días; 3 noches) y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha misión comercial.
No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos. Costos de Participación: Las empresas postulantes costearán la producción de las 2 muestras de vino para la degustación del día 16 de mayo y, de ser seleccionados, de 6 botellas de la etiqueta elegida para ser consideradas en la misión comercial a Estados Unidos. Las muestras deben ser enviadas a más tardar el 4 de mayo en la oficina regional de ProChile que corresponda al postulante. Las oficinas y direcciones son:
Región
Contacto
Atacama: Av. Juan Martínez 640, Copiapó Claudia Pradenas
Coquimbo: Matta 210 - La Serena Paola Vásquez
Valparaíso: Limache 3405 Piso 9 Of. 92 El Salto, Viña del Mar María José Godoy
O´Higgins: Germán Riesco 277, Piso 2, Of. 22, 23 y 24, Rancagua Cristopher Jaramillo
Maule: 3 Norte N° 1272, Talca Manuel Esteban Diaz-Muñoz
Chillán: Gobernación de Ñuble, Avda. Libertad s/n Edificios Públicos Cristián Pavez
Bíobío: O´Higgins 420. Of 42, 4to piso, Concepción Orietta Concha
Araucanía: Claro Solar 835, Oficina 1801, Temuco Daniel Valiente
Valdivia: Janequeo 323, Valdivia Ingrid Encina
Los Lagos: Concepción 120 - Piso 10 Of. 1001, Puerto Montt Felipe Muñoz
Nota: La no presentación de muestras de vino para su evaluación el día 16 de mayo, dejará automáticamente fuera de evaluación a la empresa. [/tab_item] [tab_item title="Selección"]

III. Criterios de selección

Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:

Matriz de puntaje

Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Ptos.
Tamaño Empresas Pymes 4 15%
Empresas Micro 3
Empresas Grandes 1
Cliente SERCOTEC (Centro de Desarrollo de Negocios) Cliente CORFO (NODO - PROFO) FIA (2016 - 2017) Cliente de los 3 4 10%
Cliente de los 2 3
Cliente al menos de 1 2
No Cliente 1
Exportadores Empresas Exportadoras 4 15%
Empresas NO Exportadoras 2
Instrumentos de capacitación ProChile Coaching 2015 - 2016 4 20%
No 1
Pertinencia de la empresa en el mercado de destino Muy Bueno 4 40%
Bueno 3
Suficiente 2
Insuficiente 1
Se considerará como cliente CORFO / SERCOTEC / FIA a aquellos postulantes que hayan utilizado alguno de los siguientes instrumentos: CORFO
  • NODOS: Empresas beneficiarias de Proyectos Nodos Plataforma de Fomento a la Exportación que hayan finalizado el desarrollo del año 1.
  • PROFO: Empresas cuyos proyectos con foco exportador se encuentren al menos en la ejecución del año 1 de la Etapa de Desarrollo. O que hayan finalizado un proyecto, a lo más, el año 2016 (No antes del 2016).
SERCOTEC
  • Empresas clientes/atendidas por los Centros de Desarrollo de Negocios, beneficiarios desde 2016 a la fecha.
FIA Empresas beneficiarias de FIA durante el 2016-2017 para los instrumentos "proyectos de innovación" en su modalidad de convocatoria nacional o de convocatoria regional, "proyectos de valorización del patrimonio agrario, agroalimentario y forestal", "giras de innovación", "consultorías de innovación" y/o "eventos de innovación. El Comité de Expertos estará conformado por un profesional de ProChile, un profesional de la DIBAM perteneciente al Centro del Patrimonio Inmaterial, enólogos, periodistas y sommeliers reconocidos del sector, quienes evaluarán las muestras enviadas según pertinencia de la empresa, oportunidad en el mercado, pertinencia de la oferta y otros valores asociados a los vinos. Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking. En caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. Si persiste el empate, prevalecerá la postulación que haya sido presentada con anterioridad. [/tab_item] [tab_item title="Adjudicación"]

IV. Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación.

V. Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 8 participantes. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.

VII. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [/tab]

Contacto

María José Alvarez | Coordinadora Nacional 56-2 - 2827 5193 mjalvarez@prochile.gob.cl

[1] Empresa con potencial exportador: Aquellas empresas que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana menores a US$90.000 anuales. [2] PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean entre 2.401 hasta 100.000 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente. [3] Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 UF hasta 2.400 UF. (ventas totales anuales 2016). [4] Grande: aquellas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.

  • Quiénes pueden postular
  • Cómo postular
  • Beneficios y costos
  • Selección
  • Adjudicación
  • I. Admisibilidad

    I.I Quiénes pueden postular

    1. Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, exportadora y con potencial exportador1. Que posean alguna de las siguientes calidades:
    1. PYME2
    2. Micro3
    3. Grande4
    2. Para empresas no exportadoras con potencial exportador, deben haber completado dentro de los doce meses anteriores a la fecha de su postulación el Test de Potencialidad Exportadora de ProChile, debiendo haberlo aprobado con un puntaje igual o superior a 11,1 para los sectores de Industrias y Alimentos y con un puntaje igual o superior a 14,1 para el sector Servicios. 3. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales. 4. Sector vinos, que cumplan con los siguientes requisitos:
    1. Empresas productoras de vino (personas naturales o jurídicas). Vinos tranquilos y espumantes.
    2. Productores de vino (o comercializadores) de las siguientes variedades: país, cinsault, moscatel, cariñena, corinto, malbec, torontel y semillón o mezclas que incorporen estas variedades en un porcentaje mayoritario.
    3. La producción de estos vinos o su sola existencia han sido claves en el desarrollo de una comunidad a lo largo del país.
  • I. II. Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 4 de mayo de 2018 a las 12:00 horas, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
    1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
    2. RUT empresa o cédula de identidad, si es persona natural
    3. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del Trabajo
    4. Carta de respaldo respecto a su aporte al desarrollo de una comunidad
    5. Ficha técnica del/los vino/s postulante/s (máximo 3 etiquetas)
    ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
  • II. Beneficios y costos de participación

    Beneficios:
    • ProChile cubrirá los costos de envío de 2 botellas de vino (por etiqueta postulante) desde la oficina regional que corresponda a Santiago.
    • Los vinos enviados serán degustados por una mesa de cata diversa compuesta por enólogos, periodistas y sommeliers reconocidos del sector.
    • ProChile cubrirá los costos de envío de las muestras (de la etiqueta seleccionada) desde la región de origen a Estados Unidos para su participación en la misión comercial.
    • ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con la compra de un pasaje aéreo en clase económica, desde territorio nacional a Estados Unidos, ida y regreso, para un representante designado por la empresa adjudicataria. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
    • Luego de la selección de los vinos y en caso de ser seleccionado, las empresas deberán financiar su alojamiento y alimentación durante el desarrollo de la actividad (4 días; 3 noches) y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha misión comercial.
    No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos. Costos de Participación: Las empresas postulantes costearán la producción de las 2 muestras de vino para la degustación del día 16 de mayo y, de ser seleccionados, de 6 botellas de la etiqueta elegida para ser consideradas en la misión comercial a Estados Unidos. Las muestras deben ser enviadas a más tardar el 4 de mayo en la oficina regional de ProChile que corresponda al postulante. Las oficinas y direcciones son:
    Región
    Contacto
    Atacama: Av. Juan Martínez 640, Copiapó Claudia Pradenas
    Coquimbo: Matta 210 - La Serena Paola Vásquez
    Valparaíso: Limache 3405 Piso 9 Of. 92 El Salto, Viña del Mar María José Godoy
    O´Higgins: Germán Riesco 277, Piso 2, Of. 22, 23 y 24, Rancagua Cristopher Jaramillo
    Maule: 3 Norte N° 1272, Talca Manuel Esteban Diaz-Muñoz
    Chillán: Gobernación de Ñuble, Avda. Libertad s/n Edificios Públicos Cristián Pavez
    Bíobío: O´Higgins 420. Of 42, 4to piso, Concepción Orietta Concha
    Araucanía: Claro Solar 835, Oficina 1801, Temuco Daniel Valiente
    Valdivia: Janequeo 323, Valdivia Ingrid Encina
    Los Lagos: Concepción 120 - Piso 10 Of. 1001, Puerto Montt Felipe Muñoz
    Nota: La no presentación de muestras de vino para su evaluación el día 16 de mayo, dejará automáticamente fuera de evaluación a la empresa.
  • III. Criterios de selección

    Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:

    Matriz de puntaje

    Criterio de Selección
    Criterios de Selección
    Puntaje
    Ponderación
    Ptos.
    Tamaño Empresas Pymes 4 15%
    Empresas Micro 3
    Empresas Grandes 1
    Cliente SERCOTEC (Centro de Desarrollo de Negocios) Cliente CORFO (NODO - PROFO) FIA (2016 - 2017) Cliente de los 3 4 10%
    Cliente de los 2 3
    Cliente al menos de 1 2
    No Cliente 1
    Exportadores Empresas Exportadoras 4 15%
    Empresas NO Exportadoras 2
    Instrumentos de capacitación ProChile Coaching 2015 - 2016 4 20%
    No 1
    Pertinencia de la empresa en el mercado de destino Muy Bueno 4 40%
    Bueno 3
    Suficiente 2
    Insuficiente 1
    Se considerará como cliente CORFO / SERCOTEC / FIA a aquellos postulantes que hayan utilizado alguno de los siguientes instrumentos: CORFO
    • NODOS: Empresas beneficiarias de Proyectos Nodos Plataforma de Fomento a la Exportación que hayan finalizado el desarrollo del año 1.
    • PROFO: Empresas cuyos proyectos con foco exportador se encuentren al menos en la ejecución del año 1 de la Etapa de Desarrollo. O que hayan finalizado un proyecto, a lo más, el año 2016 (No antes del 2016).
    SERCOTEC
    • Empresas clientes/atendidas por los Centros de Desarrollo de Negocios, beneficiarios desde 2016 a la fecha.
    FIA Empresas beneficiarias de FIA durante el 2016-2017 para los instrumentos "proyectos de innovación" en su modalidad de convocatoria nacional o de convocatoria regional, "proyectos de valorización del patrimonio agrario, agroalimentario y forestal", "giras de innovación", "consultorías de innovación" y/o "eventos de innovación. El Comité de Expertos estará conformado por un profesional de ProChile, un profesional de la DIBAM perteneciente al Centro del Patrimonio Inmaterial, enólogos, periodistas y sommeliers reconocidos del sector, quienes evaluarán las muestras enviadas según pertinencia de la empresa, oportunidad en el mercado, pertinencia de la oferta y otros valores asociados a los vinos. Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking. En caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. Si persiste el empate, prevalecerá la postulación que haya sido presentada con anterioridad.
  • IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación.

    V. Renuncia

    Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

    VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 8 participantes. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.

    VII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.

Contacto

María José Alvarez | Coordinadora Nacional 56-2 - 2827 5193 mjalvarez@prochile.gob.cl

[1] Empresa con potencial exportador: Aquellas empresas que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana menores a US$90.000 anuales. [2] PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean entre 2.401 hasta 100.000 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente. [3] Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 UF hasta 2.400 UF. (ventas totales anuales 2016). [4] Grande: aquellas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.

TAGS:
Estados Unidosvinos
Tweet

Noticias

Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
9 Mar

4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo