ProChile » Express MiPymex
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Express MiPymex

Convocatoria

Express MiPymex

#PlanApoyoPymes
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada

ProChile invita a participar a empresas chilenas exportadoras (micros, pequeñas y medianas), que estén enfrentando problemas para atender a sus clientes en el exterior, debido a la situación actual del país. Para ello, pone a disposición recursos (financieros y de gestión) de manera fácil y expedita para que puedan visitar a sus importadores, o bien, invitarlos a Chile con el objeto de fidelizarlos.

   80 cupos
   Ejecución Primer Semestre 2020


Esta convocatoria beneficiará a las empresas con financiamiento y gestión para concretar una actividad del tipo:
  1. Visita a clientes y/o potenciales importadores:
    • Máximo 1 mercado de destino.
    • Máximo 1 ejecutivo por empresa.
  2. Invitación de clientes y/o potenciales importadores a Chile:
    • Máximo 1 mercado objetivo.
    • Máximo 2 invitados.
      ProChile financiará a través de compra directa los pasajes para costear las actividades (1 pasaje para visitas a clientes, o bien, hasta 2 pasajes para la invitación de clientes).
[tab] [tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I.- Quiénes pueden postular

      1. Empresas chilenas, sean éstas personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que posean alguna de las siguientes calidades:
        • Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento (UF), conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos (SII).
        • PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información que proporcionará a ProChile el SII.
      2. Ser exportadora de:
        • Bienes y Servicios (haber registrado exportaciones entre los años 2017 y 2019* en el Servicio Nacional de Aduanas).
        • Industrias Creativas y/o Servicios (en cuyo caso se debe presentar carta simple que acredite exportación.

      3. Empresas que no se hayan adjudicado proyectos de los llamados a Concursos Silvoagropecuario, Industrias, Servicios o Industrias Creativas 2020.

      4. Empresas que no se hayan adjudicado proyectos del programa ProChile a Tu Medida.

      * Exportaciones entre enero 2019 y noviembre 2019.
[/tab_item] [tab_item title="Documentos para postular"]

I.II.- Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 06/02/2020 a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
    1. Formulario de postulación online, íntegramente completado.
      1. RUT empresa (persona jurídica) o cédula de identidad (persona natural).

      2. Carta de compromiso.
          Carta Compromiso Persona Natural
          Carta Compromiso Persona Jurídica

      3. Sólo para empresas de Industrias Creativas y/o Servicios:
          Carta Simple que acredite exportaciones
    Para hacer efectiva la postulación, los interesados deberán adjuntar vía sistema los documentos anteriormente mencionados. ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso. [/tab_item] [tab_item title="Beneficios y costos"]

    II. Beneficios y Costos de Participación

    ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con:
    1. Gestión técnica y especializada por parte de los equipos de ProChile de las Oficinas Comerciales y Oficinas Regionales.
    2. Visita: Compra de 1 pasaje en clase económica desde territorio nacional al mercado de ejecución de la actividad (Ciudad – País) ida y regreso. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
    3. Invitación: Compra de 1 o 2 pasajes en clase económica desde el mercado objetivo al territorio nacional, ida y regreso. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
    La duración máxima de la actividad variará entre 5 y 7 días en el mercado, según la zona geográfica donde se desarrolle la iniciativa (Asía y Medio Oriente 7 días como máximo. América, Oceanía y Europa 5 días como máximo). Las empresas participantes deberán gestionar y financiar alojamiento y alimentación durante el desarrollo de la actividad y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de la actividad. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos. [/tab_item] [tab_item title="Criterios de selección"]

    III. Criterios de evaluación

    Las postulaciones que hayan aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, de acuerdo con los siguientes criterios de selección:

    Matriz de Evaluación

    Criterio de Selección
    Atributo
    Puntaje
    Ponderación
    Evaluación Oficina Regional Muy Buena 4 40%
    Buena 3
    Suficiente 2
    Insuficiente 1
    Evaluación Oficina Comercial Muy Buena 4 40%
    Buena 3
    Suficiente 2
    Insuficiente 1
    Permanencia Exportadora Exportadora Continua (años 2017, 2018 y 2019*) 4 20%
    Exportadora Intermitente (dos años entre 2017 y 2019*) 3
    Nuevo Exportador (sólo año 2019*) 2
    Exportador sólo un año (año 2017 ó 2018) 1
    * Exportaciones entre enero 2019 y noviembre 2019.

    III.I Criterios de Selección:

    1) Evaluación Oficina Regional (OFIREG): El encargado(a) de la evaluación de la OFIREG tendrá que evaluar los siguientes criterios:
        1. Capacidad de gestión de la empresa: mide en qué medida el postulante cuenta con las capacidades técnicas y de gestión para incrementar sus exportaciones y ejecutar la actividad propuesta.
        2. Comportamiento de la empresa con ProChile.
           
        3. Problemas de la empresa por crisis social.
    2) Evaluación Oficina Comercial (OFICOM): El encargado(a) de la evaluación de la OFICOM tendrá que evaluar los siguientes criterios:
        1. Pertinencia de la actividad en el mercado.
        2. Oportunidad del producto y/o servicio en el mercado.
    3) Permanencia Exportadora: Se considerará la información del Servicio Nacional de Aduanas. En el caso de aquellas empresas de Industrias Creativas y/o Servicios que no puedan registrar sus exportaciones de servicios a través del Servicio Nacional de Aduanas, se considerará la Carta simple de exportaciones en I.II.4. Se calculará tomando en cuenta la cantidad de años que la empresa ha exportado en el período 2017 a 2019, según la siguiente tabla:
    Atributo Puntaje
    Exportadora Continua (años 2017, 2018 y 2019) 4
    Exportadora Intermitente (dos años entre 2017 y 2019) 3
    Nuevo Exportador (sólo año 2019) 2
    Exportador sólo un año (año 2017 ó 2018) 1
    Si la nota resultante de la evaluación de un postulante por parte de la Oficina Regional o de la Oficina Comercial es igual a 1, dicha postulación quedará automáticamente rechazada.

    III.II Ranking de Postulación:

    Una vez completa la Matriz de Evaluación, y de acuerdo con los criterios anteriores, se generarán rankings regionales de postulación de todas las empresas que participaron del proceso de convocatoria. Si los cupos regionales dispuestos en la convocatoria no se completaran, se realizará la selección desde la lista de espera general, que contemple las postulaciones a nivel nacional. Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking. En caso de que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. [/tab_item] [tab_item title="Adjudicación y Notificación"]

    IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación.

    [/tab_item] [tab_item title="Renuncia"]

    V. Renuncia

    Si una vez dictada la resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

    VI. Gestión de fechas y cancelación de actividad

    La empresa que se adjudique la actividad deberá coordinar las fechas de la Visita o Invitación de clientes en conjunto con la Oficina Regional correspondiente, que deberá hacer las gestiones pertinentes con la Oficina Comercial que corresponda. Sólo una vez que las fechas estén validadas por la OFIREG y OFICOM se deberá gestionar la compra de los pasajes. Así también, si por razones fundadas, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del financiamiento público definido y entregado en esta convocatoria.   [/tab_item] [tab_item title="Obligaciones"]

    VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
    • Finalizada la actividad a que se refiere este llamado, la adjudicataria que haya participado en ella recibirá en la cuenta de correo electrónico declarada en el formulario de postulación, una encuesta de satisfacción. Dicho documento deberá ser íntegramente completado y remitido al Servicio en un plazo no superior a 3 días hábiles contados desde su envío. Si expirado el plazo no se ha recibido la referida encuesta de satisfacción, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
    • La empresa adjudicataria deberá asistir a todas las actividades organizadas para la ejecución de la Visita o la Invitación de clientes. En caso contrario, esta situación podrá ser considerada en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
    Si la empresa no cumpliese con todas las obligaciones estipuladas en la convocatoria, ProChile consignará dicho(s) incumplimiento(s) en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

    VIII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de ProChile. [/tab_item] [tab_item title="Descargables"]

    Descargables

    A continuación podrá descargar los siguientes documentos: Carta Compromiso Persona Natural Carta Compromiso Persona Jurídica Carta Simple que acredite exportaciones [/tab_item] [/tab]

       80 cupos
       Ejecución Primer Semestre 2020


    Esta convocatoria beneficiará a las empresas con financiamiento y gestión para concretar una actividad del tipo:
    1. Visita a clientes y/o potenciales importadores:
      • Máximo 1 mercado de destino.
      • Máximo 1 ejecutivo por empresa.
    2. Invitación de clientes y/o potenciales importadores a Chile:
      • Máximo 1 mercado objetivo.
      • Máximo 2 invitados.
        ProChile financiará a través de compra directa los pasajes para costear las actividades (1 pasaje para visitas a clientes, o bien, hasta 2 pasajes para la invitación de clientes).
    • Quiénes pueden postular
    • Documentos para postular
    • Beneficios y costos
    • Criterios de selección
    • Adjudicación y Notificación
    • Renuncia
    • Obligaciones
    • Descargables
    • I. Admisibilidad

      I.I.- Quiénes pueden postular

          1. Empresas chilenas, sean éstas personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que posean alguna de las siguientes calidades:
            • Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento (UF), conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos (SII).
            • PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información que proporcionará a ProChile el SII.
          2. Ser exportadora de:
            • Bienes y Servicios (haber registrado exportaciones entre los años 2017 y 2019* en el Servicio Nacional de Aduanas).
            • Industrias Creativas y/o Servicios (en cuyo caso se debe presentar carta simple que acredite exportación.

          3. Empresas que no se hayan adjudicado proyectos de los llamados a Concursos Silvoagropecuario, Industrias, Servicios o Industrias Creativas 2020.

          4. Empresas que no se hayan adjudicado proyectos del programa ProChile a Tu Medida.

          * Exportaciones entre enero 2019 y noviembre 2019.
    • I.II.- Documentos para la postulación

      Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 06/02/2020 a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
        1. Formulario de postulación online, íntegramente completado.
          1. RUT empresa (persona jurídica) o cédula de identidad (persona natural).

          2. Carta de compromiso.
              Carta Compromiso Persona Natural
              Carta Compromiso Persona Jurídica

          3. Sólo para empresas de Industrias Creativas y/o Servicios:
              Carta Simple que acredite exportaciones
        Para hacer efectiva la postulación, los interesados deberán adjuntar vía sistema los documentos anteriormente mencionados. ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
      1. II. Beneficios y Costos de Participación

        ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con:
        1. Gestión técnica y especializada por parte de los equipos de ProChile de las Oficinas Comerciales y Oficinas Regionales.
        2. Visita: Compra de 1 pasaje en clase económica desde territorio nacional al mercado de ejecución de la actividad (Ciudad – País) ida y regreso. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
        3. Invitación: Compra de 1 o 2 pasajes en clase económica desde el mercado objetivo al territorio nacional, ida y regreso. El financiamiento de los pasajes se realizará mediante compra directa de ProChile.
        La duración máxima de la actividad variará entre 5 y 7 días en el mercado, según la zona geográfica donde se desarrolle la iniciativa (Asía y Medio Oriente 7 días como máximo. América, Oceanía y Europa 5 días como máximo). Las empresas participantes deberán gestionar y financiar alojamiento y alimentación durante el desarrollo de la actividad y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de la actividad. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos.
      2. III. Criterios de evaluación

        Las postulaciones que hayan aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, de acuerdo con los siguientes criterios de selección:

        Matriz de Evaluación

        Criterio de Selección
        Atributo
        Puntaje
        Ponderación
        Evaluación Oficina Regional Muy Buena 4 40%
        Buena 3
        Suficiente 2
        Insuficiente 1
        Evaluación Oficina Comercial Muy Buena 4 40%
        Buena 3
        Suficiente 2
        Insuficiente 1
        Permanencia Exportadora Exportadora Continua (años 2017, 2018 y 2019*) 4 20%
        Exportadora Intermitente (dos años entre 2017 y 2019*) 3
        Nuevo Exportador (sólo año 2019*) 2
        Exportador sólo un año (año 2017 ó 2018) 1
        * Exportaciones entre enero 2019 y noviembre 2019.

        III.I Criterios de Selección:

        1) Evaluación Oficina Regional (OFIREG): El encargado(a) de la evaluación de la OFIREG tendrá que evaluar los siguientes criterios:
            1. Capacidad de gestión de la empresa: mide en qué medida el postulante cuenta con las capacidades técnicas y de gestión para incrementar sus exportaciones y ejecutar la actividad propuesta.
            2. Comportamiento de la empresa con ProChile.
               
            3. Problemas de la empresa por crisis social.
        2) Evaluación Oficina Comercial (OFICOM): El encargado(a) de la evaluación de la OFICOM tendrá que evaluar los siguientes criterios:
            1. Pertinencia de la actividad en el mercado.
            2. Oportunidad del producto y/o servicio en el mercado.
        3) Permanencia Exportadora: Se considerará la información del Servicio Nacional de Aduanas. En el caso de aquellas empresas de Industrias Creativas y/o Servicios que no puedan registrar sus exportaciones de servicios a través del Servicio Nacional de Aduanas, se considerará la Carta simple de exportaciones en I.II.4. Se calculará tomando en cuenta la cantidad de años que la empresa ha exportado en el período 2017 a 2019, según la siguiente tabla:
        Atributo Puntaje
        Exportadora Continua (años 2017, 2018 y 2019) 4
        Exportadora Intermitente (dos años entre 2017 y 2019) 3
        Nuevo Exportador (sólo año 2019) 2
        Exportador sólo un año (año 2017 ó 2018) 1
        Si la nota resultante de la evaluación de un postulante por parte de la Oficina Regional o de la Oficina Comercial es igual a 1, dicha postulación quedará automáticamente rechazada.

        III.II Ranking de Postulación:

        Una vez completa la Matriz de Evaluación, y de acuerdo con los criterios anteriores, se generarán rankings regionales de postulación de todas las empresas que participaron del proceso de convocatoria. Si los cupos regionales dispuestos en la convocatoria no se completaran, se realizará la selección desde la lista de espera general, que contemple las postulaciones a nivel nacional. Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking. En caso de que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía.
      3. IV. Adjudicación y Notificación

        ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación.

      4. V. Renuncia

        Si una vez dictada la resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

        VI. Gestión de fechas y cancelación de actividad

        La empresa que se adjudique la actividad deberá coordinar las fechas de la Visita o Invitación de clientes en conjunto con la Oficina Regional correspondiente, que deberá hacer las gestiones pertinentes con la Oficina Comercial que corresponda. Sólo una vez que las fechas estén validadas por la OFIREG y OFICOM se deberá gestionar la compra de los pasajes. Así también, si por razones fundadas, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del financiamiento público definido y entregado en esta convocatoria.  
      5. VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

        La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
        • Finalizada la actividad a que se refiere este llamado, la adjudicataria que haya participado en ella recibirá en la cuenta de correo electrónico declarada en el formulario de postulación, una encuesta de satisfacción. Dicho documento deberá ser íntegramente completado y remitido al Servicio en un plazo no superior a 3 días hábiles contados desde su envío. Si expirado el plazo no se ha recibido la referida encuesta de satisfacción, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
        • La empresa adjudicataria deberá asistir a todas las actividades organizadas para la ejecución de la Visita o la Invitación de clientes. En caso contrario, esta situación podrá ser considerada en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
        Si la empresa no cumpliese con todas las obligaciones estipuladas en la convocatoria, ProChile consignará dicho(s) incumplimiento(s) en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

        VIII. Acuerdo de privacidad

        Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de ProChile.
      6. Descargables

        A continuación podrá descargar los siguientes documentos: Carta Compromiso Persona Natural Carta Compromiso Persona Jurídica Carta Simple que acredite exportaciones
      TAGS:
      clientesemprenderempresasExportaciónexteriorFinanciamientogestiónimportacióninternacionalPymerecursosventas
      Tweet

      Noticias

      Jun 09 2021
      Mujer Exporta,Multisectorial /
      14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
      Jun 01 2021
      Industrias Creativas /
      Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
      May 28 2021
      /
      ProChile participa en Startup Olé

      Documentos

      25 May
      Industrias Creativas
      Catálogo
      Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
      14 May
      Servicios
      Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
      9 Mar

      4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
      Oficina Central +56 2 33220000
      Para Consultas Comercio Exterior,
      contacta a tu oficina más cercana aquí
      WEBMAIL / WEBMAIL 365
      INTRANET
      Políticas de Privacidad
      Teatinos 180, Santiago, Chile

      Ministerio de Relaciones Exteriores

      Convención OCDE para
      combatir el Cohecho

      CHILE ATIENDE

      SUBREI
      Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

      Registro de organizaciones
      Consejo Sociedad Civil

      IVA anticipado para exportadores

      Solicitud de información Ley de Transparencia

      Género, Comercio e Igualdad

      Consultas Ciudadanas Virtuales

      Cuenta Pública Participativa

      Gobierno Transparente Histórico DIRECON

      Atención Ciudadana

      Transparencia Activa
      Ley de transparencia

      Informe de ejecución presupuestaria trimestral

      Plataforma Ley Lobby de ProChile

      Empleos Públicos

      Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

      Trámites Digitales

      • Inicio
      • Herramientas
        • Convenios
        • Formacion Exportadora
        • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
        • Mujer Exporta
      • Sectores Productivos
      • Biblioteca
      • Noticias
      • Actividades
      • Sostenibilidad
      • Ecommerce
      • ProChile en tu región
      • ProChile en el Mundo