ProChile » SOFOFA y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | SOFOFA y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África

Noticias

Multisectorial

SOFOFA y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África

19 de Agosto de 2015

Autoridades chilenas, empresarios con experiencia en esos mercados, y representantes diplomáticos de Sudáfrica, Argelia, Marruecos y Mozambique presentaron diversas perspectivas de negocios e inversión tanto en sus respectivos países como para terceros mercados regionales.

IMG_8620 2Alto interés generó en el sector empresarial chileno el llamado a conocer las oportunidades comerciales que ofrece el continente africano. Cerca de 200 empresarios de diversos sectores productivos asistieron al seminario organizado en forma conjunta por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) a través de su Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

En el evento participó el Director General de Direcon, Andrés Rebolledo, el Secretario General de SOFOFA, Jorge Ortúzar, el Director de ProChile, Roberto Paiva; el embajador de la República de Sudáfrica, Hilton Fisher; el embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Noureddine Sidi Abed; el Minsitro Consejero de la Embajada de Marruecos, Azzedine Bouayach, y el cónsul honorario de Mozambique en Chile, Antonio Sala Alvear, el gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Hugo Baierlein, entre otras autoridades.

En los años recientes África ha presentado un panorama económico promisorio, con una mayor estabilidad política y económica, mayores niveles de crecimiento y tasas de inflación controladas. Se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento mundial, con una tasa promedio de un 5,1% en la última década. De acuerdo a las proyecciones del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) el crecimiento del continente estaría en torno a 4,5% en 2015 y 5% para 2016.

Junto a estas promisorias cifras económicas, en agosto de 2014 la presidenta Bachelet realizó una visita al continente, en que llamó a fortalecer los lazos, reforzando las redes y la cooperación. En las mismas fechas, Direcon realizó una primera exploración con miras a ampliar el comercio, desarrollando una agenda de actividades que contribuya a esta labor.

IMG_8591“Hoy Chile cuenta con una vasta red de acuerdos comerciales que nos vinculan con más de 60 socios comerciales. Como Gobierno estamos haciendo esfuerzos en perfeccionar estos acuerdos, pero también estamos preocupados por abrir nuevas fronteras en materia comercial. En este sentido el continente africano es una región de gran interés con la cual queremos estrechar vínculos e incrementar nuestra presencia. De hecho, a partir de la visita de la Presidenta Bachelet el año pasado a varios países de esa zona, hemos realizado algunas misiones de prospección; nos gustaría por ejemplo, acercarnos más formalmente con economías del sur de África por la vía de la negociación de un acuerdo comercial” afirmó Andrés Rebolledo, Director General de Direcon.

El secretario general de SOFOFA, Jorge Ortúzar Santa María, destacó la favorable situación económica que vive hoy África. “Su economía ha mejorado en forma sustancial, producto de una mayor estabilidad política y económica. Además, ciertas condiciones externas favorables le han permitido a esta región tener un mayor nivel de crecimiento, con reducidos niveles de inflación”.

Además explicó que “África se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento a nivel mundial, con un aumento promedio de 5,1% en la última década. En 17 de los 54 países africanos, el crecimiento medio fue cercano al 5% y en 8 países un crecimiento superior al 7% durante ese mismo período”.

Las exportaciones chilenas de Bienes a África (sin incluir cobre ni servicios) se han triplicado entre 2004 y el 2014, pasando de un nivel de US$ 94 millones a US$ 313 millones. El socio más importante el año pasado fue Sudáfrica, con envíos por US$ 134 millones y una participación superior al 40% del total. Le siguen en importancia Nigeria (US$ 84 millones), Argelia (US$ 15 millones), Egipto (US$ 13 millones), Ghana (US$ 10 millones) y Angola (US$ 10 millones).

IMG_8607“Las tasas de crecimiento económico de los países africanos están dentro de los mayores crecimientos del mundo, lo que hace aumentar su demanda y su necesidad por nuevos productos. Hoy Chile ya tiene presencia gracias a sus alimentos, manufacturas o celulosa, pero aún es un continente inexplorado y con mucho potencial. Es por ello que estamos desarrollando un plan de promoción comercial en África, un desafío que debemos hacer en conjunto con el sector empresarial chileno” sostuvo el Director de ProChile, Roberto Paiva.

Las experiencias de negocios del sector empresarial chileno en África también estuvieron presentes, a través de las empresas Colún, Agrosuper y Frutexa. Temas logísticos, certificaciones, contratos y la experiencia de contactar socios locales confiables, fueron parte de las preguntas de la audiencia.

IMG_8666 2Para cerrar el evento los embajadores de Sudáfrica y Argelia, junto al Ministro Consejero de Marruecos y el cónsul Honorario de Mozambique, comentaron sobre las diversas oportunidades de negocios que sus países ofrecen, tanto para el comercio exterior como para las inversiones y turismo en sus mercados.

África es un continente de 1.186 millones de habitantes, sumándose a este potencial de consumidores, el arribo anual de aproximadamente 56 millones de turistas que demandan productos que forman parte de la oferta exportable chilena, tales como vinos, fruta fresca y congelada, salmón, entre otros.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile / SOFOFA

TAGS:
ÁfricaArgeliaBAFDBanco Africano del DesarrolloChileDireconMarruecosProChileSOFOFASudáfrica
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo