ProChile » Vietnam: Dificultades en el sector de productos del mar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Vietnam: Dificultades en el sector de productos del mar

Noticias

Vietnam: Dificultades en el sector de productos del mar

28 de Agosto de 2012

Han sido tres meses duros para el sector de los productos del mar de Vietnam, que se ha tenido que enfrentar a “grandes problemas”, indica Vasep, la organización de productos y exportadores del país asiático.

imagen_08_28_12170932Las empresas productoras de panga han tenido que afrontar las consencuencias de la falta de capital para producción y procesado; las empresas se han visto afectadas por la caída de la demanda de los países de la UE; el sector ha visto como su langostino perdía competitividad en el mercado internacional, a lo que se añadió una caída del precio.

Estos factores han repercutido negativamente en el balance final del segundo trimestre del año. El crecimiento de las exportaciones disminuyó y se quedó en el 6% interanual. En los tres primeros meses de 2012 había sido del 15%. Este frenazo vino dado precisamente por dos de las especies más importantes para el sector vietnamita: el panga y el langostino, cuyas exportaciones cayeron en un 14,5% y un 4% respectivamente.

La caída podría haber sido peor, aunque el buen comportamiento de otras especies ha minimizado el golpe. Así, las exportaciones de atún y los cefalópodos alcanzaron un crecimiento positivo del 53% y 40% respectivamente, mientras que las exportaciones de “otros peces” se incrementaron en más del 64 por ciento. Hasta junio de 2012, las exportaciones de cangrejo y surimi (supone el 40% del valor de las exportaciones en marisco) contribuyeron a generar unos ingresos superiores a los 1.140 millones de dólares en la categoría de mariscos. El incremento del sector extractivo (especialmente de atún y pelágicos) ha caracterizado el segundo trimestre del año.

Menos exportadores

Las dificultades en el mercado internacional han reducido hasta en un 30% el número de empresas exportadoras. Y es que ante esta coyuntura muchas empresas han optado por fusionarse con otras o directamente dejar de operar, “una tendencia que continuará en los próximos meses”, según Vasep.

El valor de las exportaciones cayó hasta los 1.570 millones de dólares. En el primer trimestre fueron 2.890 millones lo exportados. La incertidumbre se cierne sobre el tercer trimestre, algo que el propio gobierno ha querido atajar con la puesta en marcha de un programa específico para poner en circulación 9.000 billones de VND (1 EUR = 26.102,40040 VND) con tasas de interés preferenciales para contribuir a la recuperación del sector del panga, ayudar al sector en la expansión internacional. La meta es alcanzar los 1.800 millones en estos tres meses para cerrar el año en los 6.500 millones de dólares para todo el ejercicio. ipacuicultura.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo