ProChile » Vestuario, calzado y accesorios chilenos van a la conquista del mercado colombiano
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Vestuario, calzado y accesorios chilenos van a la conquista del mercado colombiano

Noticias

Vestuario, calzado y accesorios chilenos van a la conquista del mercado colombiano

26 de Julio de 2016

Diez diseñadores nacionales participarán esta semana en una nueva edición de Colombia Moda, una de las principales plataformas comerciales para este sector en Latinoamérica.

Santiago, 26 de julio de 2016.- Después de cinco años, Chile volverá a estar presente con un pabellón en una nueva edición de Colombia Moda, una de las ferias latinoamericanas más importantes del sector, que desde este martes 26 y hasta el próximo jueves 28 reunirá en Medellín a distintos expositores y amantes de la moda.

Colección Pas Denom

Colección Pas Denom

“Colombia está avanzando mucho en moda contemporánea, es gente de mundo, de buen gusto, cool, que tiene una cultura de diseño interesante. Además, Colombia es hoy en día una plataforma bien interesante como vitrina hacia México, Panamá y Brasil; muchos importadores de estos países asisten a la feria en busca de nuevas marcas y negocios, y creo que Pas Denom puede hacer buenos clientes allá”, asegura Daniel Fosk, uno de los fundadores de esta marca que se caracteriza por creaciones de colores neutros, líneas simples y modernas.

Será precisamente una muestra de estos diseños los que exhibirá en Colombia Moda junto a otros nueve diseñadores de vestuario, accesorios y calzado que, con apoyo de ProChile, participarán en este evento que se desarrolla cada año en un país donde la industria de textil-confección representa cerca del 1,6% del PIB y genera más de 600 mil empleos directos.

“A pesar de la fortaleza de la industria local, consideramos que existen oportunidades para la industria chilena en mercados de nicho. Colombia ha vivido una época de crecimiento durante los últimos 10 años, lo cual se ha visto reflejado en un aumento en el poder adquisitivo, que a su vez ha generado cambios en el consumo, especialmente en el caso de la clase media”, afirma el agregado comercial de ProChile, Hugo Corales.

“Es un mercado con una fuerte competencia local e internacional, pero con consumidores ávidos de novedades y con capacidad de compra para pagar por ellas”, añade el representante de ProChile en Colombia.

Captar esa atención es lo que espera Luz Briceño, otra de las diseñadoras nacionales que participará en la feria para exponer los productos textiles y de moda que ha desarrollado con fibra de cobre antibacterial y fibras inteligentes.

“Es primera vez que voy a Colombia Moda y espero tener buena aceptación, ya que la industria de la moda y el textil es bastante grande, sobre todo la industria de ropa interior, donde uno de nuestros productos podría tener cabida. Se trata de prendas de textiles multipropósitos que solucionan problemas según condiciones laborales y climatológicas”, cuenta la diseñadora, dueña de la marca La Joya Design.

La delegación chilena estará integrada también por Karen Vargas (Boutique Móvil), Paola Vidal (Manao), María Mandaat (Mandaat), María José Vallejo (La Sebastiana), Claudia Abarca (Claudia Abarca), Elizabeth Schmeisser (Color Vegetal), Ruby Morales (Mocsho), Macarena Escalona y Javiera Aguirre (Zapatería Cambra).

Todos ellos serán acompañados por Pamela Olavarría, coordinadora encargada del apoyo a la internacionalización de la moda en ProChile, quien resaltó que “esta actividad es parte de un conjunto de acciones contempladas en un plan sectorial desarrollado especialmente para la promoción de la industria textil chilena en el exterior”.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Diseño
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo