ProChile » Variada oferta de productos del mar ofrecen 7 empresas de Biobío y Los Lagos en Japón y China
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Variada oferta de productos del mar ofrecen 7 empresas de Biobío y Los Lagos en Japón y China

Noticias

Variada oferta de productos del mar ofrecen 7 empresas de Biobío y Los Lagos en Japón y China

23 de Agosto de 2017

Durante esta semana visitarán ferias especializadas, además de reunirse con importadores y distribuidores en esos dos países.

reunion-en-qingdao-1Puerto Montt, 23 de agosto de 2017-. Una variada oferta de pescados, mariscos y algas llevan siete empresas de productos del mar que se encuentran participando durante esta semana en una misión comercial de ProChile por China y Japón.

La misión se inició en la ciudad china de Qingdao, con la participación de las empresas Sociedad Pesquera Mar Cantábrico, Asesorías Seatek, Comercializadora Golfo de Arauco, Sociedad Efrain Andrade e Hijos, Inversiones y Cultivos Linahua, Jorge Maldonado Lobo y Mar de Lagos. Allí las compañías visitaron dos procesadoras de algas para consumo humano, lo que les permitió conocer las técnicas y procesos utilizados en China para agregar valor a este tipo de productos.

Posteriormente, el grupo participó en una rueda de negocios con empresarios chinos, organizada por la Oficina Comercial de ProChile La actividad continuará en Japón, donde visitarán la feria Japan International Seafood & Technology Expo, que se realiza en la ciudad de Tokio. Además, tendrán otras actividades como visitas a supermercados y puntos de venta de productos del mar,   incluyendo el mercado Tsukiji. Asimismo, sostendrán  reuniones con importadores nipones interesados en los productos chilenos.

El Director Regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, explicó que el año pasado Estados Unidos fue el primer país comprador de productos del mar de Chile, por US$ 1.589 millones, seguido de Japón, por US$ 932 millones; Brasil por US$ 555 millones y China por US$ 390 millones.

“Por ello es que resulta relevante realizar mayores esfuerzos en Japón y China, porque se trata de mercados muy grandes, donde todavía la oferta chilena de productos del mar tiene un amplio espacio de crecimiento”.

Además, Arriagada destacó la variedad de la oferta llevada por los productores nacionales a China y Japón. “Se trata de pescados frescos y congelados, incluyendo sardina, anchoa, merluza y otros peces pelágicos pequeños. También están los productos acuícolas, como salmón y trucha, en distintas presentaciones, incluyendo en porciones, con o sin piel, que le dan valor agregado al producto; jibia o calamar gigante, que se ofrece porcionada en filetes, tentáculos y algas. Además, hay otros productos como erizos, pulpo fresco y congelado, navajas o huepos congelados, navajuela congeladas y taquilla o almejas congeladas”.

Masako Noriwa, sectorialista de productos del mar de ProChile, señaló que las empresas participantes de la misión también están prospectando el mercado para las algas, muy presente en la oferta nacional. “Las empresas están mostrando algas productos como el Cochayuyo, Luche, que es considerado esencial en la dieta de los países asiáticos. Además, trajeron algas para uso industrial como la Luga Roja, Luga Negra, Pelillo, Huiro Negro, Huiro Palo y Huiro, que tienen diversos usos en la industria alimentaria y cosmética”.

TAGS:
AlimentosProductos del mar
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Mar 25 2021
/
ProChile, con la colaboración del Comité de Cítricos de ASOEX y PERFRUTS, ofrece taller de mercado con miras al mercado chino
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo