ProChile » Uruguay: Exportaciones de miel se redireccionan a EE.UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Uruguay: Exportaciones de miel se redireccionan a EE.UU.

Noticias

Uruguay: Exportaciones de miel se redireccionan a EE.UU.

28 de Mayo de 2012

En el cuatrimestre, el 93,1% se dirigió a ese destino.

imagen_09_24_12121759El mercado estadounidense captó el 93,1% de las exportaciones uruguayas de miel entre enero y abril de este año, totalizando US$ 13,5 millones. Este porcentaje representa el mayor que se dio alguna vez hacia un solo destino.

La captación casi total de la venta de mieles producidas en Uruguay hacia Estados Unidos se explica por las restricciones existentes en Europa, especialmente en Alemania, lugar hacia donde se enviaba la gran parte de la producción de miel uruguaya (en su mejor momento llegó a comprar el 86% del total exportado por Uruguay). Esta tendencia ya había comenzado en el 2011, cuando Estados Unidos había comprado el 48,9% de las exportaciones de este tipo, US$ 20,8 millones, según datos del Instituto Uruguay XXI, pero se incrementó en los primeros meses de este año.

“Los niveles exigidos para ingresar mieles que posean alcaloides se ha ido bajando gradualmente, y en la actualidad hace que sea casi imposible exportar desde Uruguay, ya que por las características de sus malezas se superan claramente los límites permitidos”, afirmó Christophe Lhèritier, presidente de la Asociación de Exportadores de Miel. La traba es netamente privada y se da casi exclusivamente con operadores de Alemania.

Diferente es la situación de los transgénicos, ya que existe una disposición oficial que impide el ingreso de mieles con residuos de organismos genéticamente modificados no aprobados por la Unión Europea. La gran mayoría de los cultivos transgénicos existentes en Uruguay corresponden a la soja, y sí están habilitados para entrar a Europa.

“El problema es que existen producciones, menores en volúmenes, no aprobadas, y para identificar si la miel los posee, se requieren estudios y análisis cuyo costo no justifica los precios levemente mayores que se abonan en la actual zafra”, indicó el gremialista.

Otra de las razones del redireccionamiento en las exportaciones tiene que ver con la capacidad de adquisición del nuevo gran comprador. “La gran ventaja que posee Estados Unidos, en relación a otros mercados es que adquiere grandes volúmenes de miel, lo cual facilita las transacciones. Esta misma situación se está dando en otros países exportadores que compiten con Uruguay como Argentina y Brasil, quienes también están enviando su producción hacia ese país norteamericano”, indicó el exportador Felipe Arburúa.

La certeza sobre qué ocurrirá en el mediano plazo es casi nula y complica hacer planes de negocios a mediano y largo plazo indicó Lhèritier. “Es muy difícil poder prever qué pueda pasar en el futuro, ya que lo ocurrido en distintos ámbitos nos muestra que no existen dos años iguales”. elpais.com.uy

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo