ProChile » Uruguay es el país con mayor consumo de lácteos en la región
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Uruguay es el país con mayor consumo de lácteos en la región

Noticias

Uruguay es el país con mayor consumo de lácteos en la región

25 de Enero de 2012

Argentina está en segundo lugar con un consumo medio de 205 litros.

quesosEn un informe titulado “Incertidumbre y expectativas para el 2012 en la región”, distribuido en el Reporte Lácteo que realiza el Instituto Nacional de la Leche (Inale), se informa por un lado que Uruguay es en el Cono Sur de América el segundo país con mayor crecimiento en el sector lechero y, además, el que tiene el mayor consumo per cápita de lácteos.

El material, distribuido el viernes 20 de enero a quienes reciben las comunicaciones del Inale, citó que Brasil fue el país que presentó un mayor crecimiento en los últimos 10 años (35%), seguido de Uruguay (31%) y Chile (29%).

Mientras tanto, se informó que en Argentina la producción se mantuvo relativamente estancada con un aumento muy inferior al de sus vecinos (5%).

Por otra parte, Uruguay es el país con mayor consumo per cápita de lácteos de la región, con 242 litros por habitante por año en promedio.

Argentina está en segundo lugar con un consumo medio de 205 litros. En Brasil el consumo fue de 161 litros, presentando un aumento de 4,4% en relación a 2009. En Chile, con una media de 132 litros, el consumo está por debajo del mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (de 150 litros por habitante por año).

También se expresa que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) espera para 2012 crecimiento de la producción de los principales exportadores de productos lácteos.

En Nueva Zelanda el aumento sería de 2,4%, el cual se suma a la mayor producción (8,8%) de 2011 en relación a 2010, producto fundamentalmente de las buenas condiciones climáticas.

En Estados Unidos se proyecta un aumento de 1,2% y en la Unión Europea de 0,8%.

A su vez el USDA reduce las estimaciones de las importaciones chinas de leche en polvo entera en 2012, de 450 a 375 mil toneladas.

A pesar de eso, China seguiría siendo el principal importador mundial de lácteos con una participación del 44% en el mercado internacional de éste producto. Argelia, el segundo mayor importador aumentaría sus compras en un 5% en 2012. alimentacion.enfasis.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo