ProChile » Unión Europea: Nueva Web para estabilizar y valorizar la demanda de productos pesqueros
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Unión Europea: Nueva Web para estabilizar y valorizar la demanda de productos pesqueros

Noticias

Unión Europea: Nueva Web para estabilizar y valorizar la demanda de productos pesqueros

25 de Abril de 2013

La feria Seafood Bruselas, uno de los eventos comerciales más importantes del sector en Europa, fue el marco elegido por la Comision Europea para presentar una nueva herramienta web que aspira a estabilizar el mercado de los productos de la pesca y la acuicultura en el continente.

PescadoSe trata del Observatorio Europeo del Mercado de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA), un nuevo portal interactivo ya disponible que recogerá información actualizada sobre el volumen, valor y precios de los productos del mar a lo largo de toda la cadena de valor, desde el desembarco hasta el punto de venta.

La Comisión, promotora y responsable de la gestión de la herramienta, considera que disponiendo de esta información de manera actualiza, entorno a precios y tendencias del mercado, los productores estarán capacitados para atender mejor las demandas incrementando al mismo tiempo el valor de sus productos. La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, que participó en el lanzamiento del observatorio, indicó que “lo que cuenta hoy en día es el valor de la producción, no el volumen. Con esta moderna herramienta damos poder a los agentes económicos a través de la información de mercado precisa en tiempo real”.

El observatorio se actualizará diariamente con información sobre la producción de pesca salvaje y de acuicultura desde el nivel local hasta el nivel de la UE.

Los indicadores sobre precios y volúmenes se complementan con datos sobre las importaciones, las exportaciones y las tendencias de consumo. Toda la información esta agrupada en una única ventana que permite elegir entre varias fuentes, formatos y lenguajes. La plataforma es multilingüe, fácil de usar y gratuito.

La Comisión explica cómo con “tres clics” se puede acceder a los precios del bacalao a principios de abril en más de 14 plazas de 7 países diferentes, o comparar del mismo modo los precios de primera venta de la trucha en Francia, Italia y España. El usuario puede guardar los parámetros de búsqueda para acceder directamente a los resultados personalizados, actualizados mensual o semanalmente, o bien de manera inmediata en cuanto visite la web.

El Observatorio ha sido desarrollado por la Comisión Europea con el objetivo de “facilitar la planificación estructural y la toma de decisiones de los agentes económicos, las ONG y los responsables políticos”. “Cada usuario puede obtener resultados personalizados en función de sus intereses o preferencias específicas”, explica. La CE espera que la UEMAFO aporte “transparencia y estabilidad” al sector, permitiendo a los productores “identificar nuevas oportunidades de mercado para valorizar su producción”. Con esta herramienta, Europa pretende superar las estrategias de producción basadas únicamente en el volumen y contribuir así a la “sostenibilidad social, económica y ambiental”. industriaspesqueras.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo