ProChile » Unión Europea lanza un plan para relanzar a medio plazo el sector del aceite de oliva
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Unión Europea lanza un plan para relanzar a medio plazo el sector del aceite de oliva

Noticias

Unión Europea lanza un plan para relanzar a medio plazo el sector del aceite de oliva

19 de Junio de 2012

La Comisión Europea (CE) propuso ayer a los Estados miembros productores de aceite de oliva, entre ellos España, un conjunto de medidas a medio y largo plazo para paliar los problemas del sector por los bajos precios. El plan de acción incluye propuestas para incrementar el control de la calidad y la promoción, para reestructurar el sector y mejorar la competencia con terceros países.

imagen_03_05_10155600El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, presentó el plan en una reunión con los ministros de España, Eslovenia, Malta, Grecia, Chipre, Francia, Portugal e Italia, en el transcurso de un Consejo de Agricultura.

Ciolos indicó que, después de haber analizado la situación durante meses y constatado que el almacenamiento privado no ha servido para elevar los precios, la Comisión ha llegado a la conclusión de que no se trata de un desequilibrio coyuntural, sino estructural, con precios, sobre todo en España, en un nivel muy bajo.

Entre las medidas de calidad y control que plantea la CE para resolver la situación, el comisario mencionó la posibilidad de adoptar sanciones para combatir el fraude y de mejorar el etiquetado para ofrecer una información más completa al consumidor y poner en valor los aceites de calidad.

La CE también plantea a los países una nueva clasificación de los aceites que permita poner de manifiesto las diferentes categorías, hoy aglutinadas en grupos demasiado amplios. Se proponen, además, cambios a nivel sectorial para mejorar las posibilidades de negociación por parte de las organizaciones de productores, y medidas de promoción. En la reunión, Ciolos invitó a los ministros a añadir aportaciones para mejorar la propuesta, de cara a un documento final que Bruselas quiere tener listo de aquí al mes de julio.

De momento, el plan se presentará formalmente hoy al Comité de Gestión de la UE (formado por expertos de los Veintisiete), explicaron fuentes comunitarias. La finalidad última sería, según las fuentes, incluir una buena parte de las propuestas del plan en la reforma de la Política Agrícola Común, actualmente en negociación. Otras iniciativas, como las relativas a la promoción, podrían aprobarse con más celeridad, por ejemplo en el paquete de medidas de comercialización que Bruselas tiene previsto presentar a finales de este año.

Las organizaciones de agricultores están a la espera de ver la letra pequeña, ya que de momento desconocen en su totalidad el contenido del plan. Agustín Rodríguez, secretario general de UPA Andalucía, señaló ayer que será “una cortina de humo” si no va acompañado de medidas de choque. Asaja-Sevilla recuerda que el precio del virgen extra está hoy más bajo (1,78 euros el kilo) que en 1991 (1,80 euros). diariodecadiz.es

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo