ProChile » Un 30% crecen las postulaciones al Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Un 30% crecen las postulaciones al Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar

Noticias

Un 30% crecen las postulaciones al Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar

18 de Octubre de 2013

La mayoría de los postulados apuntan a generar acciones de promoción en el mercado asiático.

silvo2014Con 909 proyectos postulados finalizó la convocatoria al Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar el pasado 9 de octubre. Dicha cifra representa un aumento de un 30% en el total de proyectos postulados en relación al proceso 2013. 

La mayoría de los proyectos empresariales presentados corresponden a la Región Metropolitana con 193 proyectos, le siguen la Región del Maule con 120, la Región del Biobío con 110, y la Región de O’Higgins con 109 iniciativas postuladas. 

El Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat destacó las cifras del 2013 y el interés que ha puesto el ejecutivo en este tipo de emprendimientos. “Hemos ido avanzando en recursos y en participantes y esto nos deja tranquilos porque el gobierno quiere que las empresas exportadoras puedan desarrollar plenamente sus capacidades, facilitándoles la implementación de estrategias sustentables en los mercados externos, que puedan diversificar sus mercados de destino con productos innovadores y de mayor valor agregado. Estamos seguros de que con esto estamos apoyando el aumento de la competitividad del sector agrícola”.

En términos generales, las iniciativas presentadas están dirigidas en su mayoría a Asia y Medio Oriente (30,1%), le siguen acciones en Europa (26,5%) y América del Norte (22,2%). En cuanto a mercados, los más demandados son Estados Unidos (15,5%), China (12,1%) y Brasil (6,6%), Alemania (4,8%) y Japón (3,1%). 

Entre las diversas áreas de apoyo, los empresarios solicitaron financiamiento principalmente para realizar misiones comerciales (46,2%), participar o visitar ferias internacionales (18,6%), efectuar showrooms o degustaciones (8,2%), apoyo para acciones de publicidad y promoción (7,3%).

Es necesario recordar que para las exportaciones silvoagropecuarias, línea financiada por el Ministerio de Agricultura y administrada por ProChile, se concursará en esta convocatoria desde US$9,6 millones para co-financiar actividades de promoción, a lo que se suman recursos para el programa Marcas Sectoriales Agrícolas. 

“En esta convocatoria, financiaremos hasta el 65% del proyecto, con un tope de US$35.000 de aporte público para iniciativas empresariales individuales y de US$100.000 para los empresariales asociativos”, agregó Carlos Honorato, Director de ProChile. 

Promoción de productos silvoagropecuarios

A la línea de promoción de exportaciones silvoagropecuarias se recibieron 814 proyectos, 148 de ellos empresariales asociativos. 

Las zonas geográficas más demandadas por estos proyectos son Asia y Medio Oriente (30,1%), Europa (26,5%), América del Norte (22,2%), América del Sur (16,1%), mientras que los mercados más solicitados son Estados Unidos (15,5%), China (12,1%), Brasil (6,6%), Alemania (4,8%), Canadá (4,1%). 

“Estados Unidos, China y Brasil son tres países donde el sector silvoagropecuario tiene importante presencia. En términos de exportación, están entre los 10 principales destinos de la oferta silvoagropecuaria admisible al concurso”, explicó Carlos Honorato, Director de ProChile. 

Entre los subsectores con mayor participación destacan las postulaciones relacionadas a vino tinto (14,4%), otros vinos (8,5%), madera y derivados (6,3%), productos alimenticios (4,9%), aceite de oliva (4,7%), berries frescos (3,9%), uvas frescas (3,9%), nueces (3,2%). 

La mayoría de las postulaciones provienen de empresarios de la Región Metropolitana, le sigue la Región del Maule, la Sexta Región y Octava Región. 

Promoción de Productos del Mar

De los 909 proyectos postulados, 95 corresponden a promoción de exportaciones de productos del mar. Diez de ellos corresponden a proyectos empresariales asociativos. 

Por zona geográfica, los empresarios postularon al financiamiento para desarrollar actividades en Asia y Medio Oriente (50,2%), América del Sur (19,9%), América del Norte (14,0%) en menor medida optaron por Europa (11,3%), Oceanía (2,3%) y Centroamérica y el Caribe (2,3%). 

Los mercados más demandados para la promoción de estos productos son China (16,3%), Japón (13,1%), Estados Unidos (11,8%), Brasil (8,1%). 

Los subsectores con mayor participación en las postulaciones para la línea de productos del mar son algas (14,7%), crustáceos congelados (9,5%), filetes de pescado congelado (9,5%), mejillones (8,4%). 

La Región de Los Lagos concentra la mayor cantidad de postulaciones para este ítem, con 26 proyectos. Le siguen la Región del Biobío, la Región Metropolitana y la Quinta Región. 

Esta línea considera un presupuesto cercano a los US$250.000, sujeto a disponibilidad presupuestaria.

 Comunicaciones- ProChile

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo