ProChile » U.E.: El 13 de diciembre entra en aplicación el nuevo etiquetado de alimentos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | U.E.: El 13 de diciembre entra en aplicación el nuevo etiquetado de alimentos

Noticias

U.E.: El 13 de diciembre entra en aplicación el nuevo etiquetado de alimentos

10 de Diciembre de 2014

El próximo 13 de diciembre de 2014, entra en aplicación el nuevo reglamento europeo sobre información alimentaria al consumidor. Ese mismo día entra en vigor también la nueva regulación comunitaria sobre pesca y etiquetado de productos pesqueros. Estas dos normas introducen cambios importantes en información para el consumidor, todo con el objeto de mejorar el conocimiento de los alimentos.

2etiqPrincipales novedades para los productos envasados:

  • Se establece una información nutricional obligatoria, aplicable a prácticamente todos los alimentos envasados, que debe figurar en el etiquetado, tanto en lo que se refiere a composición de grupos de nutrientes (grasas totales y saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal) como también del valor energético por 100 g. o por 100 ml.
  • Se introducen unas reglas muy detalladas sobre claridad y legibilidad del etiquetado, que incluyen requisitos de tamaño de letra y lugar de ubicación de la información.
  • Se obliga a informar sobre el país de origen del producto cuando su omisión puede inducir a error al consumidor y se establecen las reglas para hacer efectiva esta obligación.
  • Se regula como obligatoria la información sobre los alérgenos, que deberá aparecer en la lista de ingredientes. • En cuanto a algún tipo de ingredientes, como los aceites o grasas de origen vegetal se regula el cómo pueden aparecer en el etiquetado.

Principales novedades para los productos frescos y a granel:

  • La nueva normativa no introduce cambios para frutas y verduras frescas no envasadas.
  • Para carnes la información obligatoria difiere según los tipos de carnes.
  • Para los productos de la pesca, será necesario indicar además la zona y el arte de captura utilizado y la zona de cría en caso de acuicultura. En las zonas “Nordeste Atlántico” y “Mediterráneo y Mar Negro” tendrá que indicarse la subzona.
  • La información obligatoria sobre alérgenos e ingredientes podrá solicitarla el consumidor también para los productos vendidos a granel.

La nueva normativa se aplica a los productos puestos en el mercado a partir del 13 de diciembre, por lo que podrán convivir durante un cierto tiempo en los lineales con los productos actuales.

En los productos podrán aparecer además otras informaciones voluntarias, sellos de calidad, recomendaciones de información nutricional, recomendaciones, etc…. En cualquier caso la información voluntaria tiene que ir dirigida a mejorar la información al consumidor, siempre que no se le induzca a error . En la venta a distancia deberá estar disponible para el consumidor la información obligatoria.

Noticia relacionada

Fuente: gondoladigital.com
Subdepartammento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo