ProChile » U.E.: Disminuyen notificaciones de alimentos rechazados por riesgo para la seguridad alimentaria
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | U.E.: Disminuyen notificaciones de alimentos rechazados por riesgo para la seguridad alimentaria

Noticias

U.E.: Disminuyen notificaciones de alimentos rechazados por riesgo para la seguridad alimentaria

13 de Junio de 2013

Un informe anual publicado sobre el sistema de alerta rápida para alimentos y piensos de la UE (RASFF) revela que en 2012 casi el 50% de las notificaciones se refirieron a alimentos para humanos y animales rechazados en las fronteras de la UE por el riesgo que presentaban para la seguridad alimentaria.

Carne CerdoEl RASFF, que se puso en funcionamiento hace más de treinta años, es una herramienta informática que facilita el flujo transfronterizo de información entre las autoridades nacionales responsables de seguridad alimentaria.

En 2012, el número de notificaciones del RASFF fue de 8. 797, que representan un descenso del 3,9 % en comparación con 2011. De estas, 3.516 fueron notificaciones originales (el 40%) y 5.281 fueron notificaciones de seguimiento (60%). Estas cifras representan una disminución del 7,8% en las notificaciones originales y del 1,2 % en las de seguimiento. En total, 526 notificaciones de alerta informaron sobre riesgos graves detectados en productos en el mercado, lo que representa un claro descenso del 14% en comparación con 2011.

Cuando se localizan tales productos, el RASFF informa al tercer país en cuestión para que adopte medidas correctivas y evite que vuelva a producirse el problema. Cuando se detecta un problema grave y persistente, la Comisión envía una carta a las autoridades nacionales del tercer país afectado con el fin de que apliquen medidas urgentes, como eliminar determinados establecimientos de las listas, bloquear las exportaciones o intensificar los controles.

Cuestiones extraordinarias: el ejemplo de la intoxicación por metanol

En septiembre de 2012, la autoridad checa de seguridad alimentaria informó al RASFF de que había personas intoxicadas por metanol tras un consumo continuado de alcohol. En este caso, la adulteración de bebidas alcohólicas tuvo consecuencias devastadoras y causó treinta y seis víctimas mortales. Las autoridades checas utilizaron el RASFF para informar y mantener al tanto a sus socios de la UE sobre sus investigaciones y las medidas adoptadas.

Próximas etapas

Dado que el RASFF es ante todo una plataforma de intercambio de información sobre cuestiones de seguridad alimentaria, tanto el metanol checo como el escándalo de la carne de caballo plantean la necesidad legítima de un intercambio de información sobre casos de fraude alimentario, que constituye un fenómeno nuevo. Para abordarlo, el plan de acción en cinco puntos de la Comisión busca colmar las lagunas identificadas a raíz del escándalo de la carne de caballo estableciendo un procedimiento de intercambio rápido de información y alertas en los casos que puedan constituir fraude alimentario.

INFORME COMPLETO

Fuente: ec.europa.eu

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo