ProChile » Turbina eólica para recolectar agua del aire desértico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Turbina eólica para recolectar agua del aire desértico

Noticias

Turbina eólica para recolectar agua del aire desértico

20 de Abril de 2012

Una turbina eólica que alimenta un sistema de refrigeración-condensación-filtración recolecta diariamente entre 500 y 800 litros de agua potable del cielo de Abu Dhabi. Su creador, el francés Marc Parent, se inspiró en el aire acondicionado doméstico para diseñar el Eolewater, un mecanismo autónomo adecuado para áreas aisladas que carecen de la infraestructura de agua y / o distribución de electricidad, incluidas las islas, zonas de desastre, etc., “porque el acceso al agua potable es una condición para la vida y no puede considerarse un lujo reservado a los países desarrollados”, afirma.

imagen_03_01_11105522Ubicado sobre una góndola de 6 x2 metros, el sistema de condensación de WMS1000 del Eolewater se asienta encima de un mástil de 24 metros, con un rotor de13 metros de diámetro, y está propulsado por una turbina eólica que genera 30 kW de electricidad a partir de una velocidad del viento de 15 mph o 24 kph. Dado que nuestra atmósfera contiene una cantidad razonable de agua (incluso el desierto del Sahara tiene una humedad relativa media de alrededor del 25%), es solo cuestión de usar el viento y generar la electricidad para que las unidades de refrigeración puedan enfriar el aire hasta condensar dicha humedad.

Esquemáticamente, los reguladores de aire absorben el viento a través de las aberturas de aspiración de la ojiva, se calienta con el generador de la turbina y se convierte en vapor. A continuación se comprime ese vapor para provocar la acumulación de humedad, tal y como ocurre en el espejo de un baño tras la ducha.

Una vez que el agua se recoge, se filtra, se le añaden minerales y se envía a tanques de acero inoxidable para su almacenamiento y consumo posterior. Con un mantenimiento rutinario, se estima que el sistema puede durar hasta 30 años. Además, para las zonas donde el sol abunda y los vientos no son fiables, Eole ha diseñado el Grupo solar WMS-30 kW para impulsar el equipo de condensación / filtración. Una solución para los millones de personas que viven en desiertos o adyacentes y en zonas propensas a la sequía de todo el mundo. ecogaia.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo