ProChile » Tres producciones en competencia y más de 50 profesionales representarán al cine nacional en Cannes
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tres producciones en competencia y más de 50 profesionales representarán al cine nacional en Cannes

Noticias

Tres producciones en competencia y más de 50 profesionales representarán al cine nacional en Cannes

02 de Mayo de 2018

Dos cortometrajes y una coproducción serán parte de las secciones oficiales del certamen francés, mientras que la delegación nacional compuesta por productores, directores y autoridades del rubro, participará en el Marché du Film promoviendo las próximas películas locales, fortaleciendo así la ruta de internacionalización de la producción audiovisual chilena. En tanto, la marca sectorial de ProChile, CinemaChile, lanzará el Catálogo de Cine 2018 que contiene 125 nuevas obras entre largometrajes y cortometrajes de ficción y documental, además de proyectos VR.

Santiago, 2 de mayo de 2018.-  A sólo una semana del inicio de la versión 71° del Festival de Cannes, que se realizará entre el 8 y el 19 de mayo, Chile ya está preparado para presentar en la Costa Azul parte de lo mejor de su oferta cinematográfica actual, tanto en las competencias del certamen como en su mercado audiovisual: el prestigioso Marché du Film.

“En esta versión del prestigioso Festival de Cannes, la presencia de Chile cobra una especial relevancia. Como país ya tenemos dos premios Oscar en tres años, una cinematografía robusta que sorprende a nivel internacional, con voces innovadoras y talentos reconocibles. Como Ministerio tenemos un compromiso con nuestros talentos y seguiremos apoyándolos  en los mercados internacionales y en todas aquellas instancias que contribuyan a su visibilización”, asegura Alejandra Pérez, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este año, nuestro país participará en tres secciones oficiales. En “Un Certain Regard” (“Un cierta mirada”), Chile estará presente a través de ¡Muere, Monstruo, muere!, coproducción de género realizada por la compañía nacional Cinestación junto a Francia y Argentina, y dirigida por el mendocino Alejandro Fadel. En tanto, en la Semana de la Crítica -competencia que tiene por objetivo mostrar primeras o segundas obras de cineastas emergentes de todo el mundo- se encuentra la única producción latinoamericana: el cortometraje Rapaz del director chileno Felipe Gálvez.  

Por su parte en la competencia Cinéfondation, dedicado a las producciones realizadas por estudiantes de cine del mundo, fue seleccionado el cortometraje El verano del León eléctrico, dirigido por el joven realizador de la Universidad de Chile Diego Céspedes y producido por Paula Araneda y Agosto Cine.

Chile en el Marché du Film  

Gracias al apoyo y financiamiento del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, siete productoras y sus respectivos representantes llegarán a uno de los encuentros de industria más trascendentes del mercado europeo en busca de nuevas oportunidades de negocios y expansión de redes de contactos. La delegación oficial que asistirá al Marché du Film la integran Giancarlo Nassi (Don Quijote Films), Florencia Larrea (Forastero), Rocío Romero (Mimbre Producciones), Karina Jury (Atómica),  Andrés Mardones (Al tiro films), Ana Belén Asfura (Suimanga Films) y Cynthia García (Cyan Prods). A ellos se sumarán los representantes de otras veinte compañías productoras, quienes presentarán en el mercado sus mejores proyectos audiovisuales contando con el apoyo en terreno de CinemaChile, marca sectorial de ProChile responsable de la promoción internacional de la producción audiovisual chilena.

Como parte de la comitiva nacional -compuesta por más de 50 profesionales- llegarán también a Cannes la directora Claudia Huaquimilla y el productor Pablo Green de Mala junta, cinta ganadora del premio Kinêma otorgado por la Film Commission Chile que reconoce en la película su manera de destacar las potencialidades del país como  locación cinematográfica.

Como cada año, CinemaChile lanzará en el Marché du Film el nuevo Catálogo de Cine 2018, que contiene 125 producciones nacionales  entre largometrajes y cortometrajes de ficción y documental, además de cuatro proyectos de realidad virtual. El catálogo, que contiene obras de realizadores con extensa trayectoria y también nuevos talentos, circulará por los principales mercados y festivales internacionales, sirviendo como herramienta para la difusión y comercialización de las producciones del año de nuestro país.

Finalmente,  nueve trabajos nacionales serán exhibidos en diversos espacios del mercado audiovisual de Cannes. Es así como el largometraje Perro bomba de Juan Cáceres, producido por Alejandro Ugarte de Infractor Films y Esteban Sandoval de Pejeperro Films, participará “Guadalajara Goes to Cannes” -programa que presenta un avance de seis work in progress seleccionados por la sección de industria Guadalajara Construye-, mientras que el largometraje VR Hotel Zentai, de Leo Medel y producido por Merced y Constitución Media, será parte del programa “Trends presents”, presentando su tráiler en el espacio NEXT, dedicado a la simulación cibernética en el Marché du Film.  En el prestigioso espacio Blood Windows, el realizador chileno Patricio Valladares (Nightworld) exhibirá su película en postproducción llamada Embrión ante posibles compradores en la sección “Upcoming Fantastic Films”. En el marco del Short Film Corner, en tanto, serán exhibidos los cortometrajes Desierto circular de Luis Portocarrero, Aurora de Thomas Negovan y Huesos Escogidos de Jonathon Watkis. Por su parte las películas Cabros de Mierda (Gonzalo Justiniano), La mentirita blanca (Tomás Alzamora) y El despertar de Camila (Rosario Jiménez) tendrán funciones durante el mercado enfocadas en agentes de ventas, distribuidores, programadores y profesionales de la industria internacional.

TAGS:
audiovisualMarcas Sectoriales
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo