ProChile » Tres cortometrajes chilenos competirán en Clermont Ferrand, el festival más importante del género
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tres cortometrajes chilenos competirán en Clermont Ferrand, el festival más importante del género

Noticias

Industrias Creativas

Tres cortometrajes chilenos competirán en Clermont Ferrand, el festival más importante del género

05 de Febrero de 2016

8 chilenos participarán en la competencia y en el mercado de este certamen de relevancia mundial.

Imprimir

Chile

Entre el 5 y el 13 de febrero próximo, tres cortometrajes representarán a Chile en la competencia oficial de la 38° edición de Clermont-Ferrand, el festival de este formato con mayor relevancia a nivel mundial y el segundo más grande de Francia, después de Cannes.

“Las cosas simples”, de Álvaro Anguita; “Huaso Chileno”, de Diego Acosta; y “Entre la tierra”, de Sofía Quiroz (coproducción con Argentina y Costa Rica), serán las cintas nacionales que estarán presentes en el certamen galo, que este año seleccionó a 79 de las más de seis mil producciones que postularon.

La delegación chilena será encabezada por CinemaChile y estará integrada también por productores que, gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a la Participación en Mercados Internacionales del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA), presentarán proyectos en desarrollo y finalizados, en busca de la creación de redes y acuerdos de coproducción.

Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile, celebra el regreso de la presencia chilena en Clermont-Ferrand, tras un año de ausencia: “Este festival nos ofrece la posibilidad de observar el talento de las nuevas generaciones, transformándose en un semillero de futuros directores y de innovadoras formas de entender el cine. Felizmente volvemos este 2016 junto a un gran contingente de productores y obras audiovisuales para mostrarle al mundo lo mejor de nuestro cine, en un año que además marca un hito en el formato corto ya que Historia de un oso está nominado como mejor cortometraje de animación en los premios Oscar”.

Es así como la productora María Francisca Sáez llevará los proyectos “#YA” (corto finalizado), “Entre la tierra” (finalizado), “Héctor” (post), “Dumiente” (finalizado), “El Leaving” (finalizado), “Manzanas Amarillas” (finalizado) y “Acuario” (finalizado); Pablo Calisto, por su parte, hará lo propio con “Las cosas simples” (finalizado), El Conserje (desarrollo) y Martina (desarrollo); Catalina Rojas  de Ojocorto presentará ante el mercado esta innovadora plataforma de exhibición del cortometrajes chilenos y un Blog de tutoriales sobre mercados internacionales; y Luis Emilio Briceño viajará con “Américo y el Nuevo Mundo” (desarrollo).

“El corto chileno dio que hablar el 2015 y este año vamos por más”, celebra Tatiana Emden, Directora de Programas Estratégicos y Asuntos Internacionales del CAIA, “dentro de un largo listado de exponentes se encuentra Bear Story, nominado al Oscar en la categoría mejor cortometraje de animación. Desde el CNCA pretendemos seguir fortaleciendo la presencia del formato en los mercados estratégicos internacionales, ya que consideramos abre puertas a nuevos profesionales y es un formato interesante para los más experimentados, sobretodo hoy con las otras plataformas.  Clermont-Ferrand es el mayor mercado europeo del cortometraje y estamos muy orgullosos de los representantes chilenos que asistirán este año. Les deseamos mucha suerte a las obras que participarán y esperamos que los proyectos logren grandes acuerdos en esta importante plataforma”.

Short Film Market

Chile también formará parte de los screenings oficiales del Short Film Market, espacio clave para el desarrollo de la industria y que en esta versión estima que recibirá a más de 3.500 profesionales y programará más de 250 screenings de todo el mundo.

La exhibición de trailers y cortometrajes chilenos en un video de 100 minutos está programado para el lunes 8 de febrero a las 16:00 horas. Entre las cintas nacionales que integran esta muestra se encuentran los trailers de los tres cortometrajes en competencia y los cuatro cortometrajes que conforman el exitoso proyecto Chile Factory: “El llano de la paciencia”, de Ignacio Rodríguez y Sara Rastegar; “La discoteque”, de Teresita Ugarte y Ofir Raul Graizer; “Necesito saber”, de Matías Rojas y Mariko Saga; y Mar de tierra, de Manuela Martelli y Amirah Tajdin. Chile Factory -proyecto de la Quincena de Realizadores de Cannes- fue estrenado en mayo del año pasado y contempló la participación de cuatro jóvenes directores de otras nacionalidades que visitaron Chile y codirigieron un cortometraje con un director chileno, dando como resultado una llamativa pieza cinematográfica.

“El mercado europeo representó el 18,2% de las exportaciones de servicios audiovisuales de Chile en 2014, con más de US$ 6 millones, siendo Francia el tercer país más importante del continente para este sector. Nuestro desafío es que esa cifra continúe creciendo y por esta razón apoyamos la participación de nuestros artistas en instancias de relevancia mundial, como Clermont Ferrand, que ofrecen un punto de encuentro con potenciales importadores, distribuidores y productores con los cuales se pueden establecer redes y alianzas de trabajo”, aseguró el agregado comercial de ProChile en Francia, Pedro Durán.

TAGS:
audiovisualCinecinemachile
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo