ProChile » Trasgresoras temáticas marcan presencia chilena en Sheffield Doc/Fest 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Trasgresoras temáticas marcan presencia chilena en Sheffield Doc/Fest 2018

Noticias

Trasgresoras temáticas marcan presencia chilena en Sheffield Doc/Fest 2018

06 de Junio de 2018

Por tercer año consecutivo, una misión nacional llega a uno de los festivales y mercados más importantes para el género documental en Reino Unido.

Santiago, 06 de junio de 2018.- Por tercer año consecutivo, una misión chilena llega a Sheffield Doc/Fest, uno de los festivales y mercados más importantes para el género documental en Reino Unido . Del 7 al 12 de junio la delegación será parte de este destino clave para buscar financiamiento, vender y distribuir producciones de no ficción, y generar oportunidades de negocios tanto en el mercado británico como en otros países del mundo anglo.

Cuatro productoras –Flor Rubina por Blume, Felipe Garrido por Inefable, Ainara Aparici por Mimbre y Marcela Santibañez-, viajan gracias al apoyo de un plan sectorial de ProChile y bajo la coordinación de la Corporación Cultural de Documentalistas Chiledoc.

El jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, Raúl Vilches, aseguró que “la madurez que ha alcanzado la industria chilena de documental se ve reflejada en la participación que tendrán estas cuatro productoras en un festival tan relevante como Sheffield Doc/Fest. Y es esta misma consolidación la que nos ha llevado a trabajar junto a Chiledoc para contar próximamente con una marca que represente al sector en su conjunto en instancias internacionales como ésta”.

“Sheffield Doc/Fest y su Meet Market no sólo es uno de los mercados más grandes de Europa orientados exclusivamente a la no ficción, sino que además tiene un foco especial en realidad virtual que nos servirá para entender mejor cómo integrar esta herramienta y nuevos lenguajes a las producciones documentales”, destacó por su parte Paula Ossandón, de Chiledoc. La realidad virtual avanza rápidamente y toma protagonismo en el mercado, “y es necesario que los productores comiencen a evaluar estos caminos para amplificar su alcance y conquistar nuevos públicos”, añadió.

Río Abajo: un juego de espejos entre dos civilizaciones

Marcela Santibañez es la productora de “Flow” (“Río Abajo”), documental dirigido por Nicolás Molina, que tendrá su estreno mundial durante la cita. “Que un festival de documentales tan importante como Sheffield Doc/Fest te seleccione nos ratifica que tenemos una gran obra y eso nos llena de orgullo”, afirmó Santibañez sobre el proyecto que observa la conexión humana y morfológica entre dos ríos: el Ganjes en la India y el Biobío en Chile.

“Competiremos a la par con películas de gran calidad; esta selección nos da visibilidad, nos abre la puerta a otros festivales y nos permite dar a conocer nuestra obra a más gente”, agregó la productora de este documental que se exhibirá como parte de la sección oficial Doc/Think del festival.

Una familia poco convencional

“130 hermanos”, coproducción entre Chile (Mimbre Producciones) y Costa Rica dirigido por Ainara Aparici,  fue seleccionado para participar en el Meet Market. “Es una gran oportunidad para lograr el financiamiento necesario para terminar nuestro documental; nos podremos reunir con agentes de venta y distribuidores internacionales organizados por el mismo mercado. Es un privilegio enorme y estamos muy agradecidas de la selección”, aseguró la directora de esta producción que muestra la familia excepcional formada por Víctor y Melba, una mujer que inspirada por lo que considera un milagro, dedicó su vida a ser mamá, criando a más de 130 niños “inadoptables”.

“Queremos visibilizar la situación de desprotección social que sufren millones de niños y niñas en todo el mundo, desde una historia excepcional e inspiradora que nos muestre cómo es posible ser parte de las soluciones”, detalló Aparici.

 Inefable y Blume con más de un proyecto

Por su parte Felipe Gallardo, de Inefable Producciones, explicó que participarán en este certamen con cinco proyectos. “El único terminado es En Tránsito, largometraje documental para el que buscamos agentes de venta y/o distribuidores internacionales. Es la ópera prima de Constanza Gallardo y cuenta la vida de cuatro personas trans que habitan en un Chile que no les comprende ni tiene un lugar para ellos”, indicó.

En tanto que Blume, representada por Flor Rubina, viajó a Reino Unido con dos proyectos: “La Isla”, dirigido por Peter McPhee, sobre un grupo de amigos que se embarca en la búsqueda de Friendship, una misteriosa isla supuestamente ubicada en un lugar del sur de Chile, donde habitarían seres extraterrestres con tecnología capaz de sanar gente enferma. Y el documental “Tres cuevas”, dirigido por Cristóbal Valenzuela, que aborda “tres historias del Chile reciente que giran en torno a tres cuevas, naturales y artificiales, pero por sobretodo, psicológicas”, concluyó Rubina.

TAGS:
DocumentalIndustrias Creativas
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo