ProChile » Tras auspicioso año exportador vitivinícola, ProChile inicia gira de promoción mundial del vino
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tras auspicioso año exportador vitivinícola, ProChile inicia gira de promoción mundial del vino

Noticias

Tras auspicioso año exportador vitivinícola, ProChile inicia gira de promoción mundial del vino

05 de Marzo de 2012

Rusia fue el país elegido para dar inicio al Chilean Wine Tour, la herramienta de promoción con la que ProChile y Wines of Chile potenciarán durante 2012 la imagen del vino nacional en mercados atractivos y competitivos a nivel mundial. Entre los puntos que definen la estrategia para este año, se consideró establecer una agenda alineada con las grandes ferias mundiales de vino, para potenciar la presencia chilena en estos mercados.

Tras auspicioso año exportador vitivinícola, ProChile inicia gira de promoción mundial del vinoCon el objetivo de traspasar fronteras, seducir nuevos mercados y reconquistar los ya conocidos, esta semana partió en Rusia el Chilean Wine Tour, la ruta que consolidará durante 2012 la promoción del vino chileno en mercados atractivos y competitivos del mundo y que, en su décima versión, incorporó cambios estratégicos para fortalecer la carta vitivinícola de Chile en el extranjero.

La ruta para este año conserva el carácter que la ha perfilado desde hace 10 años, el cual consiste en ampliar a público profesional, clave y objetivo relacionado con el sector vitivinícola o la industria mundial, para llevar hasta ellos vinos diversos, de calidad y sustentables; resaltando además la estabilidad de la industria vitivinícola chilena. Los cambios estratégicos están orientados para fortalecer la agenda y potenciar los esfuerzos público y privados en la organización, todo esto apoyado en actividades anexas como seminarios, ruedas de negocios y visita a los principales puntos de comercialización del vino en los mercados definidos.

“Uno de los principales embajadores chilenos en el mundo es el vino, gracias a que es un producto que llega a la mesa de los consumidores certificando su origen, en una industria vitivinícola mundial muy dinámica y con altos estándares de calidad. Es por esto que en ProChile trabajamos para adoptar nuevos desafíos, llegando a sectores inexplorados y promocionando a través del Chilean Wine Tour uno de nuestros productos estrella en los mercados más atractivos del mundo”, dijo el Director de ProChile, Félix de Vicente.

Esto se complementa con las acciones que promoción que desarrollan diversas organizaciones empresariales como Wines of Chile.

El tamaño de los mercados y la posibilidad de aumentar las exportaciones de vino en éstos fueron claves para definir cuáles serían los pasos del Chilean Wine Tour este año, en donde se incluyó también, a aquellos países en donde fuese posible prospectar nuevos mercados. Para fortalecer la presencia chilena y entregarle un valor agregado a la ruta, las fechas del Chilean Wine Tour 2012 se definieron en concordancia con las más importantes ferias mundiales de vino, como por ejemplo, Prowein, que se realizará entre el 4 y 6 de marzo y en donde Chile también participará con un pabellón. Lo mismo sucederá en el caso de Vinexpo Hong Kong y London International Wine, lo cual tiene como estrategia base prolongar la permanencia de Chile en el mercado y maximizar el tiempo y recursos de las delegaciones respaldadas por ProChile y Wines of Chile.

Así, la agenda contempla 15 fechas, comenzando en marzo con Rusia y Polonia. Luego, Asia (junio), específicamente a Vietman, Tailandia, Malasia e Indonesia. En agosto, la delegación del Chilean Wine Tour visitará Perú, Ecuador, Colombia y México, mientras que en septiembre los mercados elegidos fueron Holanda y Bélgica. Para finalizar la ruta, octubre estará dedicado a Estados Unidos, en donde se estableció el interés principalmente en Chicago, Miami y San Francisco. Todos estos países cuentan con Oficinas Comerciales de ProChile consolidadas y, a modo de establecer sinergias entre el sector público y privado, se trabajó de manera conjunta con Wines of Chile para establecer el calendario de la gira.

 

Exportaciones 2011

En el año 2011, las exportaciones totales de vino chileno sumaron un nuevo récord, alcanzando envíos por US$ 1.690 millones representando el mayor monto exportado por la industria a la fecha, gracias al aumento del 8,9% en comparación al año 2010. En cuanto a las exportaciones chilenas por zona geográfica, Europa justifica por sí sola el 45% de los embarques, mientras que América del Norte se sitúa en el segundo lugar en importancia (23,6%), seguido por Asia (16,6%) y América del Sur (10,8%).

A nivel de países, Estados Unidos emerge como el mayor mercado para los vinos chilenos registrando operaciones por US$ 213 millones en el año 2011, lo que representa el 16% de las exportaciones totales.

 

Características del mercado ruso y polaco

Rusia es uno de los países que lidera las importaciones de vino a escala internacional. En el año 2011 sus importaciones de vino embotellado sumaron US$ 606 millones, lo cual trajo consigo un alza del 24% en comparación al año 2010. Sus principales proveedores fueron Francia, Italia y España, los que en su conjunto representan el 60% del total importado por el mercado ruso.

Con el fin de potenciar un intercambio comercial vitivinícola entre Chile y Rusia, el Chilean Wine Tour llegó por primera vez a la capital rusa hace diez años y, durante esta década, se establecieron distintas giras de promoción de vinos para consolidar el consumo de vino chileno en la sociedad rusa.

Actualmente Chile se ubica como el sexto mayor proveedor de vino embotellado para Rusia con una cuota de mercado (2011) del 6%. Por su parte, Rusia se presentó en 2011 como el décimo tercero mayor mercado de destino para los vinos chilenos con operaciones por US$ 35 millones de dólares, cifra equivalente en volumen a 13 millones de litros.

El 95% de las exportaciones de vino chileno a Rusia correspondió a la categoría vino embotellado, donde destacaron las variedades “Ensamblajes de vino tinto” con operaciones por US$ 6,1 millones. Le siguieron en importancia los embarques de las cepas “Cabernet Sauvignon” con US$ 5,9 millones y “Merlot” con US$ 4,6 millones. Otras variedades destacadas fueron “Chardonnay”, Sauvignon Blanc” y “Carmenere”.

Para la parada 2012 en Rusia, el Chilean Wine Tour contempla la participación de 37 viñas, entre las que se cuentan, Veramonte, MontGras, Los Boldos, Indómita y Emiliana.

En cuanto al segundo destino de la ruta, las exportaciones de vino chileno a Polonia han crecido en un 30%, pasando de envíos por US$ 11,1 millones en el año 2007 a US$ 14,3 millones en el año 2011. Del total exportado a esta nación europea, el 98% corresponde a envíos de vino embotellado, donde destacan los envíos de “Ensamblajes de vino tinto” –con operaciones por US$ 4,5 millones-, “Cabernet Sauvignon” (US$ 2,6 millones) y “Merlot” (US$ 1,3 millones).

Otros envíos relevantes son los de “Ensamblajes de vinos blancos”, “Carmenere” y “Chardonnay”. Entre las viñas que participarán en el Chilean Wine Tour de Polonia, se contabiliza la participación de Casas Patronales, El Principal y Viña Morandé, sólo por nombrar algunas de las 27 firmas participantes.

Concha y Toro, Apaltagua, La Ronciere, Casa del Toqui, Cono Sur y Viñedos Calcu, entre otras, participarán en ambas rutas.

 

Prensa Nacional e Internacional ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo