ProChile » Tendencias de Smart Cities en Bolivia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tendencias de Smart Cities en Bolivia

Noticias

Tendencias de Smart Cities en Bolivia

30 de Octubre de 2020

Uso de tecnologías, medicina, infraestructura y una cultura digital, son parte de los desafíos bolivianos, donde Chile puede ser un aliado estratégico.

El 70% de la población boliviana es urbana, continúa teniendo un fenómeno de migración campo-ciudad. Este escenario trae consigo la urgencia de atender nuevas necesidades en desarrollo humano, urbanización, transporte, vivienda y servicios médicos, abriéndose interesantes oportunidades para proveedores chilenos de distintas soluciones vinculadas al concepto de Smart cities. 

Los Gobiernos Municipales han fomentado la difusión de aplicaciones tecnológicas que han implementado, en un escenario donde todavía se detecta una débil cultura digital en los usuarios, sobre todo adultos. Sin embargo, la emergencia sanitaria ha contribuido a fomentar el uso de soluciones online para simplificar trámites, pagos, autorizaciones, entre otros.  

Las oportunidades comerciales son diversas, el sector de la construcción se encuentra en constante inversión en proyectos urbanísticos. Por otro lado, las gobernaciones departamentales tienen el reto de mejorar e implementar soluciones eficientes en las áreas de transporte, salud y servicios básicos (sanitarios, agua, luz). En este sentido, los servicios de ingeniería y arquitectura chilenos son valorados de manera positiva en el mercado. Las empresas desarrolladoras de software – Tics, también puedan brindar soluciones en conectividad, administración de peajes, control del estado de carreteras, soluciones en reciclaje y servicios conexos. 

La oferta de internet en Bolivia es limitada, porque está concentrada en pocos operadores. El acceso a internet es principalmente a través de la tecnología móvil. Solo 3,7% de las conexiones corresponde a tecnologías fijas o inalámbricas. Sin embargo, los servicios de comunicación registraron un crecimiento de 6,1% del PIB al primer semestre del presente año, debido al incremento de uso de internet doméstico con fines laborales y educativos. La pandemia ha acelerado la adopción de la banca digital, también ésta impulsa el comercio electrónico. Bolivia está ingresando rápidamente a la adaptabilidad del comercio y prestación de servicios a través de plataformas online, lo que da una real oportunidad a empresas que quieran prospectar el mercado con estos servicios. Las empresas locales toman en cuenta que los proveedores tengan certificaciones internacionales de calidad y experiencia.  

En el sector público, las compras de bienes y servicios se realizan a través del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia –SICOES. Las empresas chilenas que deseen participar de una licitación pública internacional deben estar legamente constituidas en Bolivia ya sea por medio de una asociación accidental o una sucursal en Bolivia.  

ProChile trabaja con las empresas chilenas interesadas en prospectar el mercado de Smart Cities acompañándolas en misiones comerciales a medida y orientándolas en participar en ferias relacionadas como: eCommerce Day, Innovatic, Feria Internacional de la Construcción, Expo Salud, entre otras. 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo