ProChile » Tailandia emerge como uno de los principales proveedores mundiales de alimentos de origen acuático
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tailandia emerge como uno de los principales proveedores mundiales de alimentos de origen acuático

Noticias

Tailandia emerge como uno de los principales proveedores mundiales de alimentos de origen acuático

16 de Mayo de 2012

Las exportaciones de productos de alimentos de origen acuático frescos, refrigerados y congelados se mantienen en torno a las 570.000 toneladas, un 50% más de lo registrado una década atrás.

imagen_06_30_10133405Tailandia es uno de los más importantes actores en el comercio mundial de alimentos de origen acuático. El mes pasado durante la European Seafood Exposition, el presidente de la Thai Frozen Foods Association (TFFA) Panisuan Jamnarnwej habló sobre la posición de este país.

Jamnarnwej explicó al portal Seafoodsource.com que las exportaciones de productos de alimentos de origen acuático frescos, refrigerados y congelados se mantienen en alrededor a las 570 000 t, 50% más a lo registrado hace una década, pero menor al pico de 710 000 t registradas en el 2007. Desde el 2002, el valor de las exportaciones de alimentos de origen acuático se ha duplicado de US$1.2 billones a US$2.75 billones.

Las exportaciones de productos de estantes de alimentos de origen acuático durante la última década también ha experimentado algunos picos significativos, y ellos se han mantenido bajo las 300 000 t. Sin embargo, el precio unitario se incremento significativamente durante ese período, alcanzando un valor total de US$2.25 billones en el 2011. Esto condujo a que el valor de las exportaciones de los alimentos de origen acuático sea de US$5.0 billones.

“El principal destino para los alimentos de origen acuático tailandeses es EEUU, que representa el 36.4% del valor, seguido de cerca por Japón con el 28.4%” dijo Jamnarnwej.

En el 2011, las exportaciones de Tailandia a EEUU fueron valorizadas en US$1.8 billones, 12.61% superior a lo registrado en el año 2010; mientras que las exportaciones a Japón se valorizaron en US$1.43 billones, un 22.4% superior a lo registrado en el 2010.

Otros destinos importantes para Tailandia son Canadá, Reino Unido, Italia, Australia, Alemania, Corea del Sur, China y Francia.

“El camarón es el principal productos de exportación y representa casi la mitad de todas las exportaciones, mientras que hace seis años sólo representaba el 30%” dijo Jamnarnwej.

Tailandia es el segundo mayor productor de camarón en el mundo, detrás de China, y produce camarón blanco (Penaeus vannamei), camarón tigre negro (P. monodo) y el camarón gigante de agua dulce (Macrobrachium rosenbergii).

Durante el 2011, Tailandia produjo 565 000 t de camarón, no tan lejos de las 600 000 t producidas por China. Para comparación, América Central y Sur producen 452 000 t y Vietnam 240 000 t. La producción mundial total durante el 2011 alcanzó las 2 335 000 t, superior a las 2 200 000 t registradas en el 2010.

Las importaciones de camarón de la UE en el 2011 alcanzaron 551 643 t. La producción tailandesa representa sólo el 10%, convirtiéndolo en el quinto proveedor en términos de volumen (aunque segundo en valor), detrás de Ecuador, Argentina, Groenlandia e India. Las severas inundaciones en las regiones costeras durante el 2010 dieron como resultado que los volúmenes disminuyan de 60 992 t a 54 560 t. Sin embargo, la producción esta ahora de vuelta y se espera un abastecimiento total en el 2012. Se ha anticipado que un incremento en la producción, junto con la gran disponibilidad de camarón de Vietnam e India durante este año, conducirá a una reducción en el precio.AQUA HOY

 Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo