ProChile » Sudáfrica se aleja del mercado europeo con su oferta frutícola
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Sudáfrica se aleja del mercado europeo con su oferta frutícola

Noticias

Sudáfrica se aleja del mercado europeo con su oferta frutícola

01 de Abril de 2013

Las estadísticas oficiales muestran que el objetivo de este país es profundizar el desarrollo de la demanda en el sudeste asiático.

imagen_07_25_12171314No son pocos los países productores del hemisferio sur que comienzan, lentamente, a mermar su oferta de pomáceas en los mercados del Viejo Continente.

Sudáfrica se suma a esta tendencia tanto con sus peras como sus manzanas.

En el 2012 la Unión Europea importó de este país algo más de 119.000 toneladas de manzana, cuando en la temporada 2004 esa cifra superaba las 180.000 toneladas. Esta misma curva se observa sobre las importaciones de peras que llegan del sur del continente negro, así como también en las estadísticas que muestran las uvas de mesa.

Este desvío de comercio, que se viene manifestando hace ya un par de años en forma lenta pero progresiva, se debe a dos causas fundamentales.

La primera de ellas está relacionada con la crisis económica que viene arrastrando la Unión Europea, que termina afectando las compras de fruta cuando la oferta y demanda se encuentran relativamente equilibradas en ese mercado. A esto se le suma que Europa es un destino ya “maduro” para toda la oferta de fruta que viene del hemisferio sur. Es decir que las tasas de crecimiento que puede mostrar, en relación con una mayor demanda sobre la fruta que llega en contraestación, son realmente muy bajas (cuando no negativas).

La segunda causa es por la aparición de los “nuevos” mercados por desarrollar que muestran tasas de crecimiento importantes y una demanda proyectada muy firme para los próximos años. Estos destinos se los puede concentrar en el sudeste asiático, China y la India, entre otros.

Es así que hoy el segundo mercado de importancia para la manzana sudafricana es Malasia, con cerca de 35.000 compradas; mientras que el tercero es China con 25.000 toneladas colocadas.

Cabe destacar que la producción total sudafricana de manzana alcanza un promedio de 800.000 por temporada. Cerca de 250.000 se destinan al mercado interno y 400.000 toneladas a la exportación.

En relación con su producción de peras, alcanza un promedio anual de 370.000 toneladas. La estadística oficial señala que unas 200.000 toneladas se orientan hacia los mercados externos. agromeat.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo